publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (7:03 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión José María Vieytes

Isleños anónimos

· Firmado por ·
8 de septiembre de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

En esta querida Isla a veces suceden cosas y casos, que son realmente curiosas y muy difíciles de entender.

Recuerdo que en cierta ocasión, hice un viaje a Ibiza y quedé hartamente sorprendido tras una visita guiada para mostrarnos unas pequeñas lagartijas; autóctonas del lugar. Pero lo que más me llamó la atención, fue la forma de venderlas en el sentido más estricto del fin comercial y turístico.

Inmediatamente, mi imaginación voló de aquella isla a la nuestra y pensé. ¿Cuántas cosas tenemos aquí susceptibles de vender similares a aquellas, que por típicas que fueran, eran simples «lagartijas»?. Y es que el ejemplo nos ilustra hasta qué punto llega la intuición de los mortales, si se puede obtener de lo más inverosímil, resultados tan satisfactorios, considerándolos como una fuente de promoción y de ingresos.

Porque creo que aparte de las lagartijas que también las poseemos aquí y que en este caso serían -lagartijas cañaíllas- no habría que agudizar mucho el ingenio para vender turísticamente, todo lo que disponemos de consumo, sitios históricos, monumentos, edificios públicos, privados y los de carácter militar y religiosos, que lamentablemente no valoramos, a pesar de su importancia, dado que pasan desapercibidos para muchos isleños.

 

Sin embargo algunos de -éstos isleños- tal vez sí conocen con mayor precisión, no sólo los que se encuentran -más alejados de los nuestros- sino que además prefieren consumir afuera, aquello que pueden hacer adentro.

Otra de nuestras características más peculiares, comentada por los autóctonos isleños más antiguos, es la de concederles mayor atención a lo que nos llegan de otros lugares, sin valorar todo lo bueno y estupendo que tenemos adentro. Es decir con -la marca- de nuestra propia y querida Isla.

También dicen que es muy frecuente seleccionar gratuitamente a las personas, en base -a que ésta sí o ésta no- o también la de etiquetarlas -bien o mal- sin razón cierta, aparente ni siquiera suficiente.

Pero lo más llamativo, es la escasa aceptación que se le presta, cuando alguien de los nuestros, destaca en algo por insignificante que sea, sin pensar que reconocerlo, constituye -una hermosa acción- que dignifica y enaltece tanto al que la manifiesta como estimula y distingue al que la recibe.

Y mientras tanto, en este trocito tan querido de nuestra tierra, hay otra buena cantidad de -isleños anónimos- sencillos y humildes que acumulan muchas ciencias y son verdaderos posos de sabidurías en todos los campos del saber humano; contribuyendo con ello al bien común de nuestra sociedad y sin embargo, pasan olímpicamente ignorados, aunque tengan nombres y apellidos.

Pues bien, como decía al principio, con este creo que insignificante artículo, sólo se pretende glosar brevemente (porque hay para más) algunas de las semblanzas más significativas que se producen con relativa frecuencia en esta Isla de nuestras culpas y de nuestros amores.

Sepan que está basada exclusivamente en la realidad objetiva de la observación sin ahondar en otra cosa más allá. Y que fiel al anonimato del título, solamente se señalan pistas y se omiten autores. Sugiero que ustedes coloquen en cada caso, los nombres de los que tienen en sus mentes y seguramente: ¡Acertarán!

Debo aclarar que esta descripción no sólo se debe tomar como una idea general, principal y/o exclusiva, que en cierto modo, desde luego lo es. Sino más bien como una idea o recomendación para pensar y obrar en positivo y con más visión de futuro. Porque en realidad, tenemos una gran ciudad y una ciudadanía capaz si nos lo proponemos -entre todos- de cambiar algunas cosas. Y así podremos engrandecerla, amarla y disfrutarla más y mejor. DIARIO Bahía de Cádiz

paraOPINIONmasarticulosjoemariavieytes

Tags: José María Vieytesopinión
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Fermín Aparicio

Se barrunta

22 de junio, 2025
siguiente noticia
Marcos Fernández

Un nuevo libro

Fermín Aparicio

No es suficiente

El honor de la política

Ramón Reig

Viva la guerra

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.