publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
17 ° Mié
17 ° Jue
viernes, 31 de marzo de 2023 (21:33 h.) – Número 4.723 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Miguel Massanet

Hoy en España no hay republicanos, sólo comunistas y separatistas

· Firmado por ·
24 de junio de 2014
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Miguel Massanet

Miguel Massanet

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Lo siento, señores, pero no me queda más remedio que sentirme avergonzado, de lamentar el grado de ignorancia, mala fe y falta de oportunismo político de toda esta ristra de inconscientes, irresponsables, torpes e ingenuos que, en nombre de un republicanismo que nunca han profesado ni entendido, confundiéndolo con el comunismo más acérrimo, totalitario y absolutista; intentan enfrentarse a la Constitución española argumentando que, porque ellos lo dicen, la monarquía hay que derribarla utilizando los mismos trucos, zafiedades y  movimientos de masas encaminados a sustituir la legitimidad que conceden las urnas, a los elegidos por la ciudadanía, con la absurda, desnortada y antidemocrática  utilización de argumentaciones basadas en los supuestos “derechos” de las minorías a atribuirse la facultad de poder exigir unos procedimientos o unas prácticas que, ellos mismos se sacan del talego, para justificar lo que nada más son intentos de perturbar el orden, crear malestar, encender los ánimos y, en fin, olvidarse de que las reglas de cualquier democracia son las que establecen los procedimientos para que las voluntades de las mayorías no puedan nunca quedar desvirtuadas por los intereses, las exigencias o las salidas de tono de las minorías.

Los que no somos monárquicos y, sin embargo, votamos la Constitución como, por cierto, lo hicieron la mayoría de los catalanes en el referéndum que la aprobó; aunque preferiríamos una República al estilo de las de Alemania o Francia, no por ello cuestionamos la legalidad y la legitimidad de la Monarquía parlamentaria, por la que nos venimos rigiendo. Sin que ello signifique que renunciemos a nuestras ideas, nunca votaríamos un sistema republicano solamente promovido, pergeñado, alcanzado  e impuesto por un procedimiento ilegal, anticonstitucional y, mucho menos, a propuesta de partidos como IU, ICV, ERC, Podemos, BILDU, Compromís EQUO o cualquier otro que, con el señuelo de sustituir la monarquía por la república, pretendiera introducir sus doctrinas comunistas o separatistas, saltándose la Constitución y haciendo caso omiso de lo que, una mitad del pueblo español, aunque fuere republicano, pensara respecto a lo que debe ser una república democrática, donde las representaciones de la derecha y la izquierda se tuvieran que someter al dictado de las urnas, tal y como ocurre en  la mayoría de países donde está vigente la verdadera democracia.

Cuando escuchamos al señor Cayo Lara, de IU, hablar del “ciudadano” Carlos I, no podemos menos que verle cara de Robespierre, cubierto con el gorro frigio y con la escarapela tricolor de la Revolución Francesa, apostado junto a la famosa “madame Guillotine”, dispuesto a segar cabezas dentro del más puro estilo jacobino. ¿Estos son los que piden la República? Pero ¿qué tipo de república nos ofrece este señor que no ha dudado en coaligarse en Europa con los eurodiputados de Izquierda Plural (IU, ICV y Anova, entre otros), con los de Podemos, ERC, Bildu y Comprimís-Equo, para firmar un manifiesto reclamando un referéndum sobre la Jefatura de Estado? Se imaginan ustedes la cara que les debe haber quedado a los diputados del resto de países representados en el Parlamento Europeo, ante tal desafío a la Constitución española, falta de lealtad a su Gobierno e instituciones y la demostración de los cientos de años que separan a estos señores, anclados en la Edad Media, de los partidos republicanos actuales, donde derechas e izquierdas son capaces de entender que no se pueden atacar las instituciones y los sistemas políticos de una nación, pretendiendo conseguirlo criticando la legalidad, proponiendo la separación del mismo y poniendo en tela de juicio la legitimidad de sus leyes fundamentales.

Y es que, en España, los hay que, lo que están pretendiendo, es destruir lo que a través de los años de democracia que nos hemos dado, se había conseguido. Es evidente que, las izquierdas, no entienden el hecho de que las preferencias de los votantes, según las circunstancias de cada país, puedan oscilar de la derecha a la izquierda y viceversa, sin que ello, tenga otros efectos que darles la oportunidad a los respectivos gobiernos de demostrar que saben gobernar mejor que sus contrarios. Los repetidos intentos que se han venido sucediendo desde que, la derecha representada por el PP, ganó las elecciones del 20N del 2011; de desestabilizar la nación, apelando para ello al asalto a las calles, las protestas de diversos colectivos, el despendolamiento de los Sindicatos, las manifestaciones y ocupaciones de los grupos antisistema, como los famosos del 15M o los impenitentes inconformistas de la Farándula y, ahora, recientemente, estos otros ilusos, los de Podemos, que pretenden conseguir sacar a España de sus apuros, apelando a las más obsoletas, trasnochadas y demodés propuestas económicas, dándoles de nuevo un protagonismo a la estatalización de la economía, el medio más efectivo de llevar a la nación a su ruina total.

 

Si algún día ha de volver a España el sistema republicano, lo ha de hacer a través del convencimiento del pueblo español de que el sistema monárquico ya no da más de sí, de que quienes se postulen para encauzar el camino hacia ella, sean personas sensatas, ilustradas, preparadas para gobernar, dispuestas a continuar defendiendo los logros que vayan a heredar, con la intención de conseguir la reconciliación entre todos los españoles y contando con la colaboración leal de los partidos, sean del gobierno o de la oposición. Se debe hacer olvidar la creencia (hoy en día, plenamente justificada) de que la República es cosa de izquierdas, de socialistas y comunistas, de antisistemas y ocupas. Si ha de existir una nueva república, en ningún caso debe parecerse a aquellos desastrosos ejemplos del año 1.931 hasta el 18 de julio de 1.936, durante cuyo periodo se puede decir que no existió un tiempo en el que no se cometieran atentados contra la propiedad, ataques y quemas de conventos e iglesias, asesinatos de un lado y del otro y, en general, el empobrecimiento de la población, la falta de alfabetización, debido a la expulsión de las órdenes dedicadas a la educación ( los jesuitas por ejemplo) y la escasez de maestros preparados para sustituirlas.

Ni Europa ni el resto de países del mundo civilizado iban a consentir un modelo de Estado al estilo del de Venezuela del señor Maduro o la Bolivia del señor Evo Morales. Y es que parece que, tanto los separatistas de Mas como los comunistas de Cayo Lara, todavía no se han percatado de que estamos en un sistema económico en el que todos dependemos de todos y, por consiguiente, si una nación, por su cuenta, pretende salirse del guión, lo único a lo que se expone es a que se la obligue a rectificar y, en el caso de que el gobierno decida no rectificar, a que se la eche del club europeo a cajas destempladas, privándola de todos los privilegios y ventajas inherentes de  la pertenencia al mismo.

No, no, señores, España no está, ni mucho menos, en condiciones de un cambio de régimen y quienes así no lo entiendan o bien es porque no les conviene entenderlo o es que no tiene ni idea de en qué Mundo están viviendo. Republicanos, sí, pero republicanos inteligentes, de orden, de sentido común y amantes de España, naturalmente, defensores de una España unida y solidaria. O así es como, señores, desde la óptica de un ciudadanos de a pie, vemos como unos insensatos van desprestigiando la república, empeñados en darse de cabeza contra el sentido común.

más opinión Miguel Massanet

Tags: Miguel Massanetopinión
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Víctor Corcoba

No hay derecho sin deber, al líquido elemento

23 de marzo, 2023
Tribuna libre

Cómo dibujar a Gloria Fuertes

20 de marzo, 2023
Tribuna libre

Carta abierta al presidente de Horeca

16 de marzo, 2023
Víctor Corcoba

Saber vivir en la placidez

16 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.