publicidad
domingo, 28 de septiembre de 2025 (13:46 h.) – Número 5.354 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Fermín Aparicio

Dejadme la esperanza

· Firmado por ·
28 de septiembre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Casi siempre cuando se hace un paseo encima de la nieve, sobre todo en latitudes en las que la nieve ocupa todo una buena parte del año, da la impresión de que allí la vida no existe, al menos la vida tal cual se conoce normalmente; me refiero más allá de seres microscópicos, bacterias, alguna clase de hongos y virus.

Parece mentira que puedan encontrarse organismos más completos cuando la nieve se derrite, como ejemplo la flor Edelweiss. Cuando la nieve, incluso el hielo se retira empiezan a aparecer animales más complejos, aparece de nuevo la vida.

En los desiertos, en las profundidades del mar, allí donde parece que la vida es imposible, siempre aparece una hormiga, un reptil en el caso de los desiertos. En el desierto de Atacama, en Chile, se produce un fenómeno especialmente bello. En las grandes planicies, normalmente cuarteadas y secas durante grandes periodos, años incluso, una ligera lluvia hace revivir y cubrir su superficie con un manto de flores multicolores.

Un pez, un alga, nos demuestran que sin luz, a grandes profundidades en el mar, casi sin oxígeno, se lucha por la vida y se vive.

 

Estos días estamos viviendo un ensanchamiento de la conciencia de apoyo a Palestina y contra el genocidio sionista. Aprovechando la Asamblea General de las Naciones Unidas muchos países han dado el paso de reconocer al estado palestino, y aunque alguno lo hace por puro postureo, bienvenido sea este reconocimiento.

El mundo del cine, intelectuales, las manifestaciones en Italia, la movilización ciudadana, es decir, de la sociedad civil es cada vez más amplia y trasversal, y en más países está consiguiendo situar el clamor por Palestina en las agendas políticas de gobiernos, y no es fruto de la casualidad. No es hora de pedir pedigrí a nadie, ni preguntar dónde estaban hace un año, lo que importa es dónde están ahora. Se está pasando de decir a hacer y esto es lo más importante, y lo que acabará aislando y parando los pies a los genocidas.

También es importante saber que lo que nos une son los valores de solidaridad, de justicia, de humanismo, de paz, contra cualquiera que intente acabar, borrar y expulsar de sus tierras a un pueblo por el hecho de ser palestino, es decir, en contra del sionismo.

se está pasando de decir a hacer y esto es lo más importante, y lo que acabará aislando y parando los pies a los genocidas

Y aquellos que hoy apoyan al propio sionismo en su camino destructor, que no duden que tendrán que responder tarde o temprano ante su propia conciencia, que les perseguirá toda su vida el haber sido, cuanto menos, corresponsables de esta masacre que están cometiendo. Y ojo, cuidado con aquellos que buscan resolver disputas partidistas con el único objetivo de aparecer los más no sé qué de todos, o simplemente facilitar la caída de otros, terminarán también perseguidos por su propia actitud, ojalá me equivoque.

Seguramente será porque casi a la mitad de la tierra la primavera ha llegado en última semana. “Dejadme la esperanza”, escribió Miguel Hernández, en el último verso del poema ‘Canción última’. Dejadme percibir el olor a miel, a risa de niño, a amor, a verde, a hierbas. Empiezo a sentir como entre el olor a miedo, a hambre, a carne quemada, a cuerpos destrozados bajo los escombros, tímidamente, se aprecia el olor a primavera, a vida.

Puede que me equivoque, puede que no sea así, pero “dejadme la esperanza”, esa esperanza con la que sigo creyendo que las cosas pueden cambiar si hacemos por cambiarlas. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: Fermín Aparicioopinión
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Fermín Aparicio

Si me das a elegir

14 de septiembre, 2025
Fermín Aparicio

Barcelona, de nuevo Barcelona

31 de agosto, 2025
Fermín Aparicio

Ya pasamos Ferragosto

17 de agosto, 2025
Fermín Aparicio

La calor

3 de agosto, 2025
siguiente noticia

Érase una vez un imperio llamado “Británico” (El origen de los más de 100 años de masacre del pueblo palestino)

Un león asustado y rabioso

Un momento de la charla de Elsa Punset / FOTO: Eulogio García

Satisfacción tras el tercer Blue Zone Forum: Cádiz da “pasos de gigante” en economía azul

La parcela en la que se levantará el edificio se limpia periódicamente / FOTO: Eulogio García

El nuevo edificio de la Subdelegación en Cádiz podría ser una realidad a finales del año 2027

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.