publicidad
domingo, 23 de noviembre de 2025 (10:59 h.) – Número 5.391 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Fermín Aparicio

Bajo el sol del Colegio La Paz: cuando los libros nos acercan a Palestina

· Firmado por ·
23 de noviembre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El mediodía en el Colegio Español La Paz tiene esa luz blanca que todo lo baña. El sol perpendicular sobre nosotros hace que las sombras casi desaparezcan bajo los pies. Caminas por esos corredores amplios que hacen las veces de porche y respiras un aire cargado de voces de chavales y chavales -algunas en árabe, otras en castellano, otras mezclando el árabe y el castellano-, de risas que se mezclan con el rumor de las aulas.

Al pasar junto a las ventanas abiertas, sientes esa mirada curiosa de los estudiantes. Un silencio momentáneo te sigue, luego un susurro, y finalmente la voz del maestro recuperando la atención. Me pregunto cuántas veces, detrás de esos cristales, la imaginación de estos chicos y chicas habrá volado más allá de estas paredes hacia, posiblemente, las nubes en el cielo.

Hoy, sus mentes viajan hasta Palestina. En una clase, un taller sobre el libro ‘La infancia palestina y la supervivencia’ ha removido algo profundo. Veo caras que se sonrojan cuando alguien lee el poema de Carilda Oliver Labra (“Me desordeno, amor, me desordeno”), ojos que brillan con algo más que curiosidad. En un rincón, un chico anota frenéticamente; en otro, una alumna levanta la mano con esa urgencia de quien tiene algo que decir y no puede esperar.

La monitora del taller -con esa pasión por la literatura y la lectura que se le nota en los gestos- insiste que hay que mirar de vez en cuando a los ojos de los oyentes al leer en voz alta, en hacer las pausas necesarias, en respirar con el texto. No se trata solo de leer, sino de sentir las historias y entregar las palabras a los que escuchan, casi susurrando al oído.

 

Al terminar, los planes se multiplican y toman forma: el profesor de valores se suma para continuar el trabajo con el libro durante su clase, alguien propone una exposición de dibujos sobre la infancia palestina, y surge la idea más potente: escribir y cantar un rap sobre este tema. Esas semillas de conciencia que un libro puede plantar…

mientras afuera el mundo sigue girando con sus injusticias, aquí, entre estas paredes, un grupo de chicos y de chicas ha aprendido que la empatía no tiene fronteras

Mientras, en el patio, las sombras comienzan a alargarse, pasan de las dos de la tarde. Una brisa ligera -esa que huele a desierto cercano- nos recuerda dónde estamos. Llegará el momento de la foto bajo el cartel oficial de ‘Colegio La Paz, Propiedad del Estado Español’ ese instante de complicidad que congela un día de trabajo.

Pero mi mente no puede evitar viajar más allá, hasta esa Palestina que hoy hemos traído al aula. Pienso en los niños que intentan estudiar entre escombros, en tiendas de campaña inundadas a causa de la lluvia torrencial, en los olivos centenarios que arden, por incendios provocados por los colonos mientras escribo estas líneas, en la fiscal que perdió su cargo por denunciar lo indecible, la violación de un prisionero palestino por parte de sus guardianes. Es duro, sí. Duele.

¿Les suena? A mí me resulta terriblemente familiar.

Hoy, en el Colegio La Paz, la lectura no ha sido un simple ejercicio académico. Ha sido un acto de conexión humana, de resistencia contra el olvido. Mientras afuera el mundo sigue girando con sus injusticias, aquí, entre estas paredes, un grupo de chicos y de chicas ha aprendido que la empatía no tiene fronteras.

Y esos corredores abiertos -testigos de tantas miradas curiosas- hoy han dejado pasar algo más que luz: han dejado entrar la verdad incómoda, necesaria, de un pueblo que resiste a más de cinco mil kilómetros de aquí, pero que hoy quizás les queda y lo sienten mucho más cerca. DIARIO Bahía de Cádiz Fermín Aparicio

Tags: Fermín Aparicioopinión
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Fermín Aparicio

¿Reconciliación?

9 de noviembre, 2025
Fermín Aparicio

Halloween

26 de octubre, 2025
Fermín Aparicio

¡No duermas hermano!

12 de octubre, 2025
Fermín Aparicio

Dejadme la esperanza

28 de septiembre, 2025
siguiente noticia
Protesta de padres y madres junto al colegio de La Barrosa / FOTO: cedida

Familias claman por un “necesario” instituto en La Barrosa ante una Junta que hace oídos sordos

Pintada reivindicativa en la misma Telegrafía Sin Hilos / FOTO: DBC

Telegrafía Sin Hilos tendrá hueco para el “deporte urbano”; adjudicado por segunda vez el proyecto arrastrado desde hace unos años

Yo, mí, me, conmigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.