publicidad
13 °c
Cádiz
13 ° Mar
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (3:26 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión

El paternalismo democrático

· Firmado por ·
24 de noviembre de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

De hace unas semanas hacia acá hemos podido ver que vuelven a repetirse los mismos clichés de etapas pre-electorales. La situación política en estado crítico parece, no obstante, que no logra avivar el ingenio, el buen análisis y la sinceridad de los partidos mayoritarios, ahora puestos en tela de juicio. Con respecto al Partido Popular llama la atención la sobriedad, la cabezonería —casi diría el descaro—, con el que se predisponen a presentar un programa electoral prácticamente idéntico al anterior. Un partido sin solvencia práctica, de apaños menores. No han sabido afrontar ni siquiera las bases para los problemas estructurales, tienen una actitud yihadista.

Sin embargo, el Partido Andalucista y el PSOE sí que han decidido dar un viraje para los nuevos tiempos. Han adoptado una serie de encuentros abiertos para la elaboración programática, donde ellos/as se sientan frente al público y, por sesiones temáticas, configuran un programa. En suma, es un formato amable, con pretensiones dinámicas y democráticas. Pero sólo son pretensiones. A pesar de la estética moderna, el uso de las redes sociales —que nadie olvide el hashtag de proporciones épicas #Fran2015—, las convocatorias temáticas o el alquiler de locales en centros comerciales —personalmente, un fallo político en épocas de austeridad pretendida—, lo cierto es que PA y PSOE son dos partidos tradicionales en lo que a participación política se refiere. La puesta en práctica les ha dado múltiples ocasiones, pero no son, sencillamente, un método en el que crean.

Llegados a este punto, sería bastante recomendable preguntarse si los/as mismos/as participantes de esos encuentros no han sido gratuitamente utilizados para la elaboración de una campaña pre-electoral efectista que, como hemos podido comprobar, no tiene un seguimiento en su realización una vez llegados a las instituciones. Y que no nos vengan con el viejo cuento de no es posible, vuelva usted mañana. Si no es posible no pregunten, o de lo contrario tendré que empezar a pensar que cuando ustedes dicen la suya me parece una buena idea, lo que están haciendo es ser paternalistas con la ciudadanía. Ser mentirosos/as. Y esa ciudadanía, organizada en plataformas y trabajando en proyectos concretos, estará poniendo su trabajo a disposición de gente que promete. No vengan ustedes a la calle a preguntar qué queremos: vengan ustedes a la calle a aprender el arte de la política, lidiando con contradicciones y dolores de cabeza. La política necesita más dolores de cabeza, y el dueto demócrata PSOE-PA no lo ha aprendido.

La política es violencia, especialmente la Democracia. De hecho, todo contacto entre personas genera una cierta forma de violencia, y el sistema de participación ciudadana, que enfrenta nuestra actitud cotidiana con el marco de responsabilidades que la sociedad nos otorga, es la más alta forma de violencia simbólica política. Incluso salvando las distancias con el placer narcisista del reconocimiento público, la Democracia se caracteriza por poder ponerse en cuestión incluso a sí misma, desvelando esas contradicciones de las que hablábamos antes. La Democracia es, fundamental y finalmente, diálogo.

 

Y ese diálogo es de manera general lo que escasea en esas campañas programáticas. No podemos presumir —frecuentemente con arrogancia— de nuestra actitud de demócratas de toda la vida cuando no nos atrevemos a dar varios pasos más, cuando pedimos consejo al pueblo desde un estrado —o desde una silla de plástico en una plataforma, no se engañen— cuando, dicho rápido y mal, no creemos que la gente vaya a solucionar nada. La imposición de un paternalismo democrático como manera ingenua de negar la violencia que supone la verdadera política es, justamente, negar la posibilidad de la Democracia. Ahí tenemos los distintos Consejos, Mesas y Plataformas promocionadas por el Ayuntamiento y el principal partido de la oposición: en la cuneta de la agenda política. DIARIO Bahía de Cádiz Pablo Alías

paraOPINIONmasarticulospabloalias

Tags: opiniónPablo Alías
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Una lucha antifascista más inteligente

1 de febrero, 2023
Tribuna libre

Miserables

20 de enero, 2023
Tribuna libre

¡Qué paradoja!, un cargo público negando la violencia machista mientras asesinan a nuestra vecina

10 de enero, 2023
Tribuna libre

Reciclos, el maquillaje de Ecoembes

9 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.