sábado, 12 de julio de 2025 (18:46 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión José María Vieytes

El Museo Naval de la isla de San Fernando

· Firmado por ·
1 de junio de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Museo Naval que durante tantos años ha estado ubicado en el interior de la Escuela de Suboficiales y otros tantos, aunque menos, pendiente de ser trasladado a la Capitanía General, recientemente ha visto cumplido este deseado objetivo.

La noticia no puede pasar desapercibida por cuanto significa la cercanía de dicho Museo a los ciudadanos además de contribuir a la divulgación, al conocimiento y a la información cultural y recreativa que supone visitarlo, si bien todavía dicho traslado está en vía de una primera fase del proceso de su asentamiento definitivo en dicha Capitanía, augurándole cuando finalice en su totalidad, un  éxito  rotundo que desde ya lo tiene por el valor histórico, sentimental, recreativo y patrio de sus objetos y documentos.

No obstante visitarlo desde ya constituye otro aliciente más, tanto para los visitantes como para los autóctonos que ven con agrado como se van incorporando a la zona otros ‘atractivos’ muy a la mano y en tan corto espacio. Si nos fijamos el poco que existe realmente entre la Iglesia Mayor y el Castillo de San Romualdo, que representa otro monumento cuyo uso también recientemente ha permitido  remozar y potenciar dicha zona.

Y si profundizamos más en éste significativo aspecto. También hemos de fijarnos y pensar ¿Qué sería de este trozo de nuestra Calle Real y de su repercusión a todos los niveles?  Una vez finalizado los pretendidos proyectos y tantos otros, que seguramente están por llegar, aunque queden pendientes  los que faltan y los faltos de ideas no solamente de dinero, que también, sino de las posibles realizaciones, todas ellas, benefactoras para el mayor aprovechamiento de los espacios y de la zona.

 

Fíjense ustedes y observen solamente desde la Iglesia Mayor, todo lo que tenemos por ofrecer y  por enseñar, pero desde luego dentro y bajo la perspectiva de un plan bien trazado, perfectamente pensado, estudiado, ordenado y rigurosamente organizado. Porque si no, siempre  estaremos abocados al fracaso. Y de esto tenemos claros y varios ejemplos.

Si tenemos como se suele decir los mimbres: la propia Iglesia, la oficina municipal de Información y Turismo que no podía estar mejor situada en dicho entorno para cumplir con las divulgaciones propias. Justo a su lado la Casa que sirvió de alojamiento al Estado Mayor de los Ingleses durante la Guerra de la Independencia, tan poco publicitada por cierto. Enfrente, el Museo Histórico Municipal y a su lado  también lo que fue  La Primera de la Isla, que aunque alquilada, podría tener otro uso distinto que el de archivo de documentos y guarda de enseres. La Casa del Turco, que fue asentamiento de la administración municipal, el Callejón de Croquer, Capitanía General, ahora con la inclusión del Museo Naval visitable. Y por callejón, citar también el de Nicola que conduce a la vetusta y primitiva Plaza de Toros, objeto de bastante interés de los que nos visitan, el Castillo de San Romualdo convertido recientemente también en lugar de encuentro de actos, sociales, culturales y recreativos. Y en su entorno, el monumento a Camarón, la Venta de Vargas y La antigua Casa de la Cruz Roja, pendiente de su rehabilitación y de su uso definitivo, que hubiera tenido muchos, desde la Biblioteca Lobo a La Casa de la Juventud por ejemplo por citar algunos entre tantos otros.

Y al citar la Casa de la Cruz Roja, no puedo eludir de citar la  opinión de muchos ciudadanos, que hubieran  deseado  esta Casa como sitio clave e ideal del Museo de Camarón, convirtiendo así la zona a la vista de las instalaciones ya existentes ‘en la ruta de los Museos’ o incluso próximo a la Venta de Vargas  sin olvidar que el Camarón comenzó a desarrollar fundamentalmente su arte en  estos lugares como fue especialmente en dicha Venta. Sin descuidar como colofón, el cercano e histórico sitio del Puente Zuazo, una vez rehabilitado por cuánto significó para nuestra Isla,  para la Nación y para la Historia.

Pero lo cierto y en cualquier caso todo lo reseñado aquí, debería ser objeto no sólo de satisfacción para nuestra Ciudad y nuestro ciudadanos, sino también de colaboración y promoción de esta tierra nuestra.  Y sobre todo de sentirnos orgullosos  de  disponer de tantas cosas dignas,  buenas y juntas. Además de otras muchas distribuidas por toda la Ciudad para ofrecérsela hospitalaria y generosamente a todos los visitantes.

¡Sí. Vengan, vengan y disfruten de la Isla de San Fernando y de su historia, de sus monumentos y de su rica y excelente gastronomía! DIARIO Bahía de Cádiz

paraOPINIONmasarticulosjoemariavieytes

Tags: José María Vieytesopinión
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Fermín Aparicio

¡Qué piñazo tiene!

6 de julio, 2025
Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
siguiente noticia
José Salguero Duarte

Pactar o no pactar con la casta tras las elecciones del 24-M

Ana Isabel Espinosa

Buenos días, tristeza

Ramón Reig

La bifurcación del bipartidismo

Fermín Aparicio

Citius, altius, fortius

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.