jueves, 10 de julio de 2025 (1:16 h.) – Número 5.302 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión

El emprendimiento

· Firmado por ·
7 de julio de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Ramón Reig

Ramón Reig

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

¿Saben ustedes hasta dónde estoy de la cantinela del emprendimiento? Eso, hasta ahí. Porque es una falacia y es el reconocimiento de los emprendedores de siempre de que no pueden –o mejor, no quieren- dar empleo a quienes lo demandan después de haber cumplido con su obligación de prepararse, reciclarse, formarse y re-formarse. Claro que hay quien sale adelante, exactamente 2 iniciativas de cada 10 y me alegro de que este diario sea una de ellas porque es la primera vez que escribo en un diario con libertad después de haber ejercido el periodismo desde 1975 hasta 1991 en que me fui a la universidad porque me venía ya muy estrecho. En la universidad, por ahora, me dejan decir lo que me parece oportuno y mi conciencia me dicta y no dependo de nadie salvo de eso, de mi conciencia. Me refiero a la universidad pública.

Los empresarios buscan desde hace tiempo que se adoctrine a los niños desde el colegio en la necesidad de ser emprendedores. Ya no es suficiente que bastantes de ellos aboguen por el adoctrinamiento católico, ahora también deben saber que ser empresario es bueno. Me parece muy bien pero hay que decirlo todo, cuando enseñas a un niño o a un joven hay que informarle e interpretarle todos los hechos.

Hablémosle de religión a los discentes pero de todas las religiones y de sus significados. La religión posee un valor esencial en la existencia de los seres humanos y no explicarla es una torpeza y una estupidez. Pero eso es una cosa y otra muy distinta lavar el cerebro con pecados por todas partes y meterles complejos de culpa innecesarios si bien rentables en lo ideológico, en lo social y en lo económico.

En el tema del emprendimiento y la empresa, lo mismo. Durante toda la Historia el humano ha mantenido relaciones comerciales con sus semejantes, eso se explica, claro. Pero también cómo a partir del siglo XVIII, sobre todo, una serie de señores eminentes y partidarios del mercado y del emprendimiento dijeron y afirmaron que el egoísmo humano era bueno porque creaba riqueza y puestos de trabajo. Sin embargo, con eso no querían decir que los emprendedores se aprovecharan del prójimo y ese aprovechamiento llegara hasta extremos inclasificables de crueldad, como sigue sucediendo en estos tiempos en todo el planeta con distintas aplicaciones de esa crueldad. Es decir, emprender, sí, pero no para tener derecho de pernada, engañar al fisco y manejar a los gobiernos o conchabar con ellos ni para arrebatarles a los ciudadanos sus derechos más elementales, empezando por los más vulnerables.

 

El emprendimiento de ayer ha llegado a ser la tiranía de hoy contra la que es muy difícil luchar porque es un monstruo de múltiples cabezas que se presenta vestido de democracia. Se ha apropiado del mercado o de los mercados y ha convertido a eso del libre mercado en sólo una expresión. Andalucía hace años que viene siendo víctima de lo que digo. Por ejemplo, con la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea, hace tiempo que a España casi la condenaron al sol, el ladrillo, el turismo y olé y nuestros gobernantes nunca se plantan de verdad ante este hecho.

El emprendimiento sólo piensa en que todo el mundo sea empresario, aquí ya no hay “indios”, sólo jefes, aquí todos tenemos que estar agarrados de las partes bajas por los bancos y, si puede ser, por la Bolsa, nada de eso de ir al trabajo, formarse, cumplir, aportar tu granito de arena a tu patria y tener una vida con los tuyos, de ocio. Para cuatro días que vamos a vivir lo quieren convertir todo en un sin vivir. Todo mercado. Porque luego están las otras caras del emprendimiento, las no mercantiles: emprender para desarrollarse espiritualmente, intelectualmente, emprender para crear un cuadro, un poema, una novela, una escuela de pensamiento, un grupo de investigación y desarrollo para el pensamiento. De eso, nada, expulsemos de los estudios y de las mentes las asignaturas humanísticas y la mayoría de las sociales, fuera de la circulación las carreras con poca demanda porque las minorías no tienen derecho a la vida cognitiva.

El emprendimiento mercantil es la palabra infalible dotada de impunidad. Y como es así me gustaría que también gozáramos de emprendimiento para acabar con ese emprendimiento de contable barato que tanto contribuye a ampliar la ceremonia de la confusión.

paraOPINIONmasarticulosramonreig

Tags: opiniónRamón Reig
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Fermín Aparicio

¡Qué piñazo tiene!

6 de julio, 2025
Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
siguiente noticia
Manuel Santamaría Barrios

“Si estáis enfermos rezad”

Padilla, Fandi y Galván repiten en la Feria del Carmen de La Isla

UGT y CCOO se concentrarán para denunciar “la ofensiva penal contra el derecho a huelga y la libertad sindical”

El escándalo de Gowex salpica a El Puerto: el Ayuntamiento dejó en sus manos los puntos wifi gratuitos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.