publicidad
lunes, 16 de junio de 2025 (20:41 h.) – Número 5.284 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión José Salguero Duarte

Día Internacional de las Personas de Edad

· Firmado por ·
5 de octubre de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
José Salguero Duarte

José Salguero Duarte

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“Se ha de ser muy despreciable, para actuar de esa manera contra estas personas, dejando a muchas en la más ruin de las miserias”.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 45/106, de fecha 14 de diciembre de 1990, designó al 1 de octubre, como Día Internacional de las Personas de Edad. Al ser conscientes de que, actualmente, “son casi 700 millones de personas mayores de 60 años las que existe. Pero para el 2050 se calcula que serán unos 2.000 millones de personas con 60 años o más”. Por ello, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el apartado de antecedentes, sobre la situación actual y problemas. Considera o establece, entre otros asuntos, el enfoque de medidas adoptadas por los países, acerca de sus prioridades sobre las diferentes funciones que desempeñan estas personas en el seno familiar y en la sociedad en general. Destacando el gran papel desarrollado por la mujer, a pesar de las desigualdades con las que se ha tenido que enfrentar.

¡Bendito sea!, por tanto, tal reconocimiento. Pero más bendito será, si las políticas internacionales van encaminadas a ofrecer a estas personas, los servicios e instalaciones adecuadas, para que mantengan una vida digna. Porque “las diferentes circunstancias que conforman la vida de los hombres y las mujeres de edad son fruto de toda una vida de experiencias. Una buena salud, seguridad económica, una vivienda adecuada, un entorno propicio… elementos fundamentales para envejecer con dignidad; sin embargo, obtenerlos depende de decisiones y elecciones solo en parte determinadas por la persona individual, La recuperación de las desigualdades de género en la educación y el empleo se vuelve más marcada entre las personas de edad…”.

Llegado hasta aquí, debo decir que, el pasado jueves, 1 de octubre, fue uno de esos días que se me quedará marcado por diversos motivos. Porque, al tener conocimiento de dicha conmemoración. A las 08,00 horas de la mañana, llevé a mi madre, de 85 años de edad, a la consulta periódica de su médico familiar en el Ambulatorio Menéndez Tolosa de Algeciras. Estando, según el resultado de la analítica realizada, muy bien a pesar de su edad. Habiendo llevado una vida ordenada y sana, a pesar de las fatigas que tuvo que pasar, para sacar a mis 5 hermanos y a mí para adelante, en esos años de la posguerra española del 36. Donde la hambruna y las necesidades brotaban por todos los rincones de España. Pero, afortunadamente, en las últimas décadas ha disfrutado de muy buena calidad de vida, habiéndole podido proporcionar vida a sus años, y no años a su vida.

 

Aunque, como es ley natural, cuando la contemplo sin que ella se percate. Siento el discurrir de la intensidad de la llama que la ilumina. Compungiéndome, cada vez que, la observo insegura y débil ante la depredadora selva donde habitamos. Porque en el transcurrir de los años, las fuerzas físicas y facultades mentales van mermando. Y la piedad escasea, por parte de los malvados que, abusan con mil y una artimañas, de estas personas de cierta edad. Sin que el poder político haya hecho lo adecuado para cumplir los objetivos acerca del bienestar de unos seres, que lo han dado todo por esta España.

Por ello, no puedo por menos que recordar, como el incompetente Gobierno español del PP de Mariano Rajoy, no ha ejercido con carácter de urgencias, para que a las personas mayores, que fueron estafadas con las preferentes bancarias, les devuelvan hasta el último céntimo que le hurtaron con alevosía y ensañamiento, aprovechándose de su ignorancia e indefensión. Sin embargo, a través de reales decretos, impusieron entre otras leyes mordazas, una para reprimir económicamente y penalmente, entre ellos, a los yayoflautas que se manifestaron pacíficamente ante entidades bancarias o públicas, reclamando lo que legalmente les corresponde. Al haberles mangado los chorizos de guante blanco de este corrupto sistema, todo los ahorros conseguidos con mucho esfuerzo trabajando de sol a sol.

Siendo incomprensible que, elementos que han llevado a cabo tal barbarie, sigan impunes sin que les caiga encima todo el peso de la Ley. Porque se ha de ser muy despreciable, para actuar de esa manera contra estas personas, dejando a muchas en la más ruin de las miserias. Sufriendo algunos una alarmante merma de salud, al no poder soportar tal ilegalidad. Consecuentemente, me indignan de tal manera, los que en vez de hacerles la vida más fácil y llevadera, se dedican también a asustarlos en los comicios electorales y en otros temas. Debiendo destacar, el gran papel que han desempeñado en la sociedad española, socorriendo a algunos de sus miembros sin recursos económicos por falta de empleo, como consecuencia de la grave crisis económica existente… DIARIO Bahía de Cádiz

más opinión José Salguero Duarte

Tags: José Salguero Duarteopinión
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Hastiado hostiaría

16 de junio, 2025
Víctor Corcoba

Regenerar la tierra, para ascender al cielo

15 de junio, 2025
Fermín Aparicio

De ida y vuelta, como los cantes

8 de junio, 2025
Tribuna libre

Por un cambio en el modelo energético

4 de junio, 2025
siguiente noticia

Rectificar es de sabios

Ana Isabel Espinosa

La vida sigue igual

Fermín Aparicio

Artículo de no opinión

Ramón Reig

¡Qué valiente!

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.