publicidad
viernes, 20 de junio de 2025 (2:59 h.) – Número 5.288 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión

Decencia

· Firmado por ·
29 de septiembre de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Susana Suárez

Susana Suárez

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Es difícil, al menos para mí, pontificar en ciertos temas y el aborto es uno de ellos. Todas las historias que conozco son sumamente dolorosas y no me gusta hablar de ello a la ligera. Voy a contarles lo que yo sé simplemente, sin intentar hacer juicios morales que no me corresponden ni a mí ni a nadie.

No me gustan las activistas de FEMEN cuando gritan que el aborto es sagrado, pero me gustan tan poco como las pancartas y las fotos de fetos ensangrentados que portan en las manifestaciones PRO VIDA. Recuerdo una foto de hace años, en que se veía la manita gordezuela de un bebe dirigiéndose a alguien, bajo la frase: “Mamá no me mates”. Tela marinera…

Tampoco voy a entrar a debatir cuándo se crea la vida y cuándo hablamos de células. Creo firmemente que ese no es el problema, como también creo que la solución pasa por una adecuada educación sexual. (En realidad todo pasa por una adecuada educación y porque alguna vez los gobernantes de este país se lo tomaran en serio y dejaran de hacer leyes educativas cada vez que cambia el gobierno. Las inversiones a largo plazo no son las más necesarias cuando quieres resultados electorales rápidos, lo sé).

Por último, trataré de dejar a un lado la doble moral, con su bonito doble rasero que impera en todo esto, porque me río yo de la que se iba a liar aquí si las clínicas londinenses empezaran a largar nombres, cual banco andorrano.

 

Los hechos ciertos son:

-No se aborta más en los países donde el aborto es legal. Se aborta con mejores garantías sanitarias, es decir, mueren menos mujeres por esta causa.
-Los países donde el aborto es legal son, como ustedes saben países subdesarrollados, con un nivel educativo bajísimo y sin democracia: Reino Unido, Francia, Alemania…
-España es un país LAICO según recoge nuestra Constitución, por tanto, en lo que atañe a las creencias religiosas de los ministros de turno, deben quedar en un respetable, pero estricto ámbito privado. Legislar es algo mucho más serio y que se sepa, se legisla para absolutamente todos los españoles, sin distinción de credo.

En cuanto a lo que conozco de primera mano, puedo asegurarles que se trata de experiencias sumamente traumáticas. En un caso, ella aún cree firmemente que la enfermedad grave y crónica que le vino después, es un castigo divino por haber tenido que tomar la decisión de no seguir adelante con su embarazo. Estaba parada y la otra parte contratante puso pies en polvorosa. Un descuido, mala suerte. Un dolor sordo en el alma de por vida. Una educación religiosa que por mucho que los demás intentemos paliar, no da respiro. Una de las mejores personas que conozco. Después, no ha podido tener hijos.

En otro caso, tras diez años en tratamiento, con sus consecuencias físicas y psíquicas, consigue llevar adelante, ayudada por los médicos, un embarazo en el que al tercer mes descubren graves anomalías. No eran incompatibles con la vida, pero si con una vida digna. Creo que sobran las palabras sobre lo que ella y su pareja tuvieron que pasar.

Físicamente se recuperaron. Fueron bien atendidas, con todas las garantías sanitarias. Al menos, eso. Las otras heridas son mucho más difíciles de cicatrizar.

Ahora demos una vuelta por la memoria y si somos demasiado jóvenes preguntemos a nuestros mayores. En cada barrio de cada ciudad de este país, antes de que se legalizara el aborto, había mujeres sin ninguna preparación que los realizaban. Agujas de hacer punto, de hacer ganchillo, instrumentos que servían para realizar labores del hogar, eran utilizados para deshacer “errores” en una pesadilla, que no pocas veces, acababa con la vida de la protagonista o le provocaba graves secuelas.

¿Recuerdan ‘Tiempo de silencio’? El tiempo que creíamos acabado vuelve ahora a mi cabeza en una de las más desgarradoras escenas, que leí primero y no pude soportar ver en el cine después. Esa es la realidad y no otra cuando no se tiene acceso a una legislación como la que tienen países vecinos. Una ley de plazos que garantice un mínimo de dignidad y decencia. Sí, lo digo alto y claro, decencia.

Habrá, como en todo, mujeres que tomen esto a la ligera, pero cuando una mujer decide pasar por una experiencia tan traumática existen razones y desesperación detrás, Yo no soy quién para juzgarlas. Ni yo ni el ministro de turno. Ni tú ni tus creencias del tipo que sean. Trabajemos para que estas situaciones no lleguen a darse, mientras tanto habrá que intentar minimizar los daños.

Por favor, que los vuelos a Londres sigan siendo para aprender inglés. DIARIO Bahía de Cádiz

más artículos Susana Suárez

Tags: opiniónSusana Suárez
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Hastiado hostiaría

16 de junio, 2025
Víctor Corcoba

Regenerar la tierra, para ascender al cielo

15 de junio, 2025
Fermín Aparicio

De ida y vuelta, como los cantes

8 de junio, 2025
Tribuna libre

Por un cambio en el modelo energético

4 de junio, 2025
siguiente noticia
Ramón Reig

Esto es serio, lo de Cataluña

Reparado el puente de la vereda de los pinares de La Barrosa, afectado por el vandalismo

El centro de Salud Casines desarrolla una nueva edición de los Grupos Socioeducativos con mujeres

Peinado critica la “falta de sensibilidad y solidaridad” del presidente de la Xunta, “impropia de un representante público”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.