jueves, 10 de julio de 2025 (1:51 h.) – Número 5.302 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión

De profetas y profetisas

· Firmado por ·
9 de noviembre de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“Ningún profeta es aceptado en su propia tierra”. Lucas, 4:24

El arte como subterfugio, el arte como arma contra los poderosos o como vómito de nuestras pasiones. Sea como sea, el arte nunca ha gozado del apoyo histórico de las autoridades, y no tiene ésta por qué ser una época especial, ésta que denominamos más democrática, más libre que nunca. Se puede hacer arte porque ya no hay impedimentos, lo cual no quiere decir que haya facilidades. Eso no lo convierte, claro, en más democrática.

Nosotros construimos la democracia con pequeños actos que se repiten una y otra vez, especialmente cuando hablamos del arte y de contextos pequeños, como es la Isla. El otro día discutía con un militante del PSOE —extranjero, es decir, de más allá del Logar de la Puente—, sobre el despropósito que supone que las instituciones políticas dejen de lado en sus programas el sostenimiento de la Cultura. Claro, aquí hay mucha hipocresía incrustada, porque tendemos a hablar en términos de partidos. Pero he visto Aytos. del PP con programas culturales ciertamente activos —cosa que no pueden decir a menudo, en absoluto—, y programas de partidos tradicionalmente unidos a organizaciones culturales y con personajes en sus filas ser… sistemáticamente ignorados. ¿Cuál es la clave?

La clave es que los partidos, los políticos, están compuestos por gente del común. Y si el común no se compromete con esos actos minoritarios de mentes que al menos intentan ser librepensantes, ancha es Castilla para correr despavoridos de lo que huela a literatura, en nuestro caso.

 

La Isla es un caso perfecto para mostrar esta contradicción: en los últimos dos años hemos asistido a un crecimiento desorbitado de producción literaria, y no sólo en Carnaval. Son muchas y muchos quienes se han decidido a escribir, presentándolos en locales, no en grandes centros comerciales. Gente de a pie con proyectos, que han atraído a un público nada desdeñable. Locales —principalmente La Buhardilla, para no faltar a la verdad—, que han conseguido desplegar eventos culturales como nada y nada menos que una Feria del Libro, en la que escritoras/es han conseguido desarrollarse. Tenemos revistas literarias con un calado adecuado a sus capacidades, como El Ático de los Gatos y la reciente La Isla Oculta. Pero no sólo eso: Relatos Sin Contrato, revista gratuita centrada en temas de alta literatura, va camino de los dos años con más de 21.000 ejemplares impresos, sólo en la Isla.

El Ayuntamiento, de la legislatura pasada y presente, sólo ha pretendido, y no sin cierto desprecio, poner su sello.

Cero implicación.

Esto no es una acusación, es una constatación. El problema no es sólo partidista, de tal o cual político es perverso. Es un problema estructural, dentro del cual pensamos que Cultura es mantener con presupuestos mínimos una agenda en los lugares oficiales de la ciudad, ignorando abiertamente que la Cultura verdadera es la surge ex nihilo, de la nada. La que brota de entre la masa, que se alimenta de la lectura y la financiación de gente trabajadora, locales que ponen su dinero y su nombre a disposición de algo de lo que deberían ocuparse los que se denominan representantes.

Pero, ¿con qué cara iba yo a pedir esto yo, que participo públicamente de esos movimientos? ¿No es un poco egoísta? Lo es. He ahí la cuestión: considerar el egoísmo como un problema, cuando de lo que hablamos es de una puesta en valor del trabajo de lo que llaman “la generación más preparada de la Historia”, de una puesta en valor sobre el trabajo que realizamos hablando de las pasiones y los miedos, de las personas. ¿Hasta dónde está la gente dispuesta a dejar la Cultura en manos de quienes la ignoran por nuestra ignorancia, o, por el contrario, hasta dónde estamos dispuestos a llegar para decirles “no, perdonen, esto es de todos y queremos que esté protegido”? Queda en sus manos. DIARIO Bahía de Cádiz

paraOPINIONmasarticulospabloalias

Tags: opiniónPablo Alías
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Fermín Aparicio

¡Qué piñazo tiene!

6 de julio, 2025
Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
siguiente noticia

Profe, solo profe

Ramón Reig

40 años de la Marcha Verde

Una exposición de González de la Calle donde el paisaje no es protagonista, “es el escenario donde se cuentan historias”

Susana Suárez

Emigrando que es gerundio

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.