publicidad
22 °c
Cádiz
23 ° Mié
23 ° Jue
26 ° Vie
27 ° Sáb
25 ° Dom
23 ° Lun
martes, 9 de agosto de 2022 (6:01 h.) – Número 4.564 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión

De libertad de opinión, de expresión y eso que a ti te parece una mierda

· Firmado por ·
11 de agosto de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Feliz año nuevo
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

De pequeña me enseñaron que está muy feo afirmar que un alimento da asco (y peor aún cuando hay personas disfrutando devotamente de esa supuesta bazofia poco apetecible). Me enseñaron muchas cosas, quizás no todas buenas. La vida, la experiencia, la madurez, filtran el material saludable, desechando el resto.

La esencia de la educación que recibí está en saber estar, y no herir de forma gratuita. Y dirán ustedes que me enseñaron a ser un poco (o un mucho) hipócrita. Yo no lo soy en absoluto y quizás debería serlo más. Creo que es lo inteligente…

Por desgracia esta virtud no la absorbí, porque efectivamente no me la enseñaron.

Pero a lo que vamos: hoy día, la democratización (despiporre, mejor dicho) de la opinión en las redes sociales ha desembocado en un batiburrillo de improperios, insultos, sandeces, mamarrachadas y ataques personales que nada tienen que ver con el contenido de la información del tema sobre el que se opina.

A ver si me explico. Servidora de ustedes utiliza las redes sociales para compartir pensamientos, sí, de forma libre (como dicta el artículo 20 de la Constitución Española), procurando no atacar a nadie (de la obsesión enfermiza de aquellos que son los eternos aludidos por todo, hablaremos en otra ocasión). También comparto vídeos musicales, recomiendo libros, y hablo de mis gustos cinéfilos. Y oigan, no hay día en que no borre algunos comentarios que considero incorrectos de mi espacio personal.

En privado, algunos me llamaron censuradora. En público, también. Y es que la libertad de expresión es una goma elástica, por lo visto, que se estira y se estira, siempre al gusto del consumidor, y como más convenga. O sea, yo soy una censuradora, castradora, burguesa y “facha” por borrar insultos, o palabras malsonantes (o mal-leyentes) que considero fuera de tono. La libertad de expresión, y de opinión, en la red (y en la calle) es unidireccional, y responde a un “yoyeo” constante de ego sobredimensionado.

No es la primera vez que ciertos contactos entienden que doy pie para toda una retahíla de estupideces que no vienen a cuento, alegando ser libres para opinar lo que quieran.

¿Cómo se sentirían si al salir del cine muy satisfechos y entusiasmados, incluso felices, por la película que acaban de ver, al recomendarla a un amigo, éste les dijera que la película en cuestión es una mierda?

¿Es libertad de expresión expresar en público que lo que a alguien le apasiona, y acaba de compartir ES una mierda?

Personalmente considero estos exabruptos como una grave falta de educación y de respeto. Llámenme pija y boba y lo que quieran (bueno, lo que quieran no, que ya saben que voy por ahí censurando a diestro y siniestro).

Admitiría la misma opinión cambiándole solo un par de palabras. En lugar de la afirmación rotunda de que algo que a mí sí me gusta ES una mierda, preferiría el “a mí me parece una mierda”. Así, todos en paz, y nadie queda a la altura de una alpargata.

Estos matices son complicados de explicar y de entender, sobre todo cuando no hay actitud ni aptitud ni receptividad. Pero hay que intentarlo, en una sociedad donde recibimos, constantemente (prueben a poner Telecinco al mediodía y por la tarde, a ver qué se encuentran) bombardeos de chabacanismo, ordinariez, atentados contra la dignidad y la imagen, sobre todo en la gente joven.

La “libertad de expresión” no significa “te digo cabronazo porque soy libre para hacerlo, me ampara la Constitución, y tengo mis derechos”.

La “libertad de opinión” no es comentar esa horrible fotografía que ha colgado Fulanita en Facebook, en una terraza fashion en la que, a pesar de estar horripilante, tiene doscientos “fans” enamorados (o riéndose de ella, quién sabe), espetándole un: “Vaya petarda estás hecha. Y has engordado.” Pero no, esto tampoco es libertad de nada. Es cruel, aunque pueda tener su punto malévolo y divertido.

Tampoco lo es el opinar por opinar, de cualquier cosa, de cualquier modo, a cualquier precio. Para que se nos vea, para hacer ruido. Recuerdo un poema de Jorge Riechmann, de esos que te cambian la vida, acerca de que el número de veces en que aparece la partícula “yo” en un discurso es inversamente proporcional a la calidad del mismo. Y lo comparto plenamente, y más aún cuando afirma que no se trata de una norma de estilo, sino más bien de un principio moral. Así es.

Y es que todo tiene su tiempo de cocción, y las opiniones a veces están muy crudas, dentro de uno mismo como para pretender que los demás se las coman sin aliño ni anestesia. Mejor macerarlas, madurarlas, contrastar el conocimiento. Y si no es posible, el silencio es la decisión más sabia. Nunca compromete, ni suscita odios ni conflictos. Y siempre es mejor la paz, ¿no?

Al fin y al cabo, somos dueños de lo que no decimos, nuestro pensamiento vuela libre, pero somos víctimas y eternos esclavos de lo que expresamos impulsivamente, ya sea de forma oral, o por escrito.

No es fácil opinar sin dorar la píldora, siendo libres. Es un reto ser críticos sin exponer la vida. Es complicado tocar las narices con respeto, con buenos argumentos. Pero no es imposible. Requiere de entrenamiento, respeto, arte y elegancia.

Y por cierto, no soy opinadora de nada. Solo hablo de la vida, con vuestro permiso. DIARIO Bahía de Cádiz Rosario Troncoso

más artículos Rosario Troncoso

Tags: opiniónRosario Troncoso
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Te quiero a ti contra los Caminantes Blancos
Tribuna libre

“La guerra de las aceras” de Germán Beardo

2 de agosto, 2022
Recortar derechos a la mujer es signo de involución
Puño en alto

La sacrosanta inviolabilidad

28 de julio, 2022
Te quiero a ti contra los Caminantes Blancos
Tribuna libre

Nuestros invernaderos no son sostenibles

28 de julio, 2022
Te quiero a ti contra los Caminantes Blancos
Tribuna libre

El Ayuntamiento de El Puerto no nos paga

23 de julio, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.