publicidad
sábado, 21 de junio de 2025 (9:42 h.) – Número 5.288 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión José Salguero Duarte

Cueva de ladrones

· Firmado por ·
17 de noviembre de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
José Salguero Duarte

José Salguero Duarte

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“La Justicia le pisa los talones muy de cerca también a los expresidentes de la Junta de Andalucía del PSOE Manuel Chaves, José Antonio Grinán y a los exconsejeros de la Junta José Antonio Viera, Gaspar Zarrías y María del Mar Moreno”.

Prosigue el goteo incesante de presuntos corruptos en la política española. Siendo algunos de los más llamativos, de entre los casos que saltaron a la opinión pública, entre el lunes y el jueves de noviembre de la pasada semana. La imputación el lunes 10, del alto cargo del PP valenciano, Juan Cotino, por parte del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. Por existir, según la fiscalía, “indicios racionales” de haber cometido presuntos delitos de “prevaricación, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y cohecho”. En su presunta participación para que, la trama Gürtel de Francisco Correa, “captara 7,4 millones de euros en el año 2006”, en la retransmisión realizada por la Radio Televisión Valenciana, de la visita del papa Benedicto XVI a Valencia. Siendo imputados, en el mismo procedimiento, siete personas más. Debiendo destacar negativamente sobre Cotino que, recientemente dimitió como presidente de las Cortes Valencianas, al estar inmerso en otros presuntos casos de corruptelas.

Sin abandonar la Comunidad Valenciana, señalar la reimputación, el citado lunes, del vicealcalde del PP del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grao, por parte de la Audiencia Balear, por la comisión de presuntos delitos en el asunto de los “gastos destinados a los Valencia Summit del caso Nóos”. Siendo vergonzosa y chulesca la rueda de prensa ofrecida ese día por Grao. Teniendo el edil que pedir perdón horas después, pero sin dimitir de sus cargos, aferrándose al poder como es habitual en muchos políticos. Existiendo otras presuntas tracas corruptas más en la Comunidad Valenciana, entre ellas, una que hiede que apesta de la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, que tiene varias causas abiertas en los juzgados por supuestas corruptelas.

Si el lunes 10 fue muy aclaratorio en ese sentido. El martes fue un volcán en erupción, al saltar a los medios de comunicación, la corrupta operación denominada “Enredadera”. Saldándose, hasta el momento, esta ramificación de la “Operación Madeja”, con la detención en Andalucía de 23 de los 32 detenidos pertenecientes a diferentes siglas políticas, funcionarios y varios empresarios inmersos en una red de “corruptos que facilitaban contratos a la empresa Fitonovo a cambio de sobornos”. Siendo encarcelados el gerente de Adif de Sevilla, Antonio Rodríguez Jurado; el exdirector de Carreteras de la Diputación de Sevilla, Carlos Podio; y el comercial de la empresa Fitonovo, Juan Andrés Bruguera. Encontrándose entre el resto de los detenidos, el teniente de alcalde del PP en el Ayuntamiento de la Carolina (Jaén), el representante de Mercado de IU en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Miguel Ruiz… Habiéndose desarrollado dicha operación por Córdoba, Cádiz, Huelva, Jaén, Granada, Sevilla, Badajoz, Madrid, Valencia, Zaragoza, Lanzarote y Las Palmas de Gran Canarias.

 

Por otra parte, pero aún más de lo mismo sobre presuntas corruptelas. En el auto 233/14 de la Sala de lo Penal, Sección 4º, de la Audiencia Nacional. De acuerdo a la parte separada denominada: “D P 275/08 – Época I: 1999-2005”. El Tribunal, con fecha el 11 de noviembre, acordó desestimar los recursos de apelación interpuestos por los doce imputados de los ayuntamientos de “Estepona, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Madrid y del Patronato Monte del Pilar; y de un partícipe a título lucrativo (Partido Popular)”. Por consiguiente, dicho tribunal confirma la presunta existencia de indicios de que el PP, pudo lucrarse con fondos procedentes de la trama Gürtel.

vinetasalguero19

Si los cercos judiciales contra el PP se estrechan. La Justicia le pisa los talones muy de cerca también a los expresidentes de la Junta de Andalucía del PSOE Manuel Chaves, José Antonio Grinán y a los exconsejeros de la Junta José Antonio Viera, Gaspar Zarrías y María del Mar Moreno. Porque en el Auto de la Sala de lo Penal del Tribunal, Causa Especial, del jueves 13 de noviembre. La Sala acuerda ser competente para el enjuiciamiento de los aforados citados (actualmente diputados o senadores de las Cortes españolas). Por la presunta irregularidad en la concesión de las denominadas ayudas sociolaborales y empresariales llevada a cabo por la Dirección de Trabajo de la Conserjería de Empleo de la Junta de Andalucía… (ERE), desde el año 2000 hasta octubre de 2012. Dicha `presunta trama corrupta ha desviado al parecer unos 855 millones de euros…

Los casos de corruptelas son tantos, hasta el punto que, España es considerada como una cueva de ladrones. Permaneciendo los juzgados totalmente colapsados sin poder resolver con celeridad las 1700 causas abiertas. Por lo que, la Asociación de Jueces para la Democracia, presentó el jueves en la Audiencia Nacional, una denuncia contra el Poder Judicial y contra el Ministerio de Justicia, por la falta de medios de todo tipo… Encabezando Andalucía la lista de las comunidades con más casos de corruptelas en España. DIARIO Bahía de Cádiz

más opinión José Salguero Duarte

Tags: José Salguero Duarteopinión
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Hastiado hostiaría

16 de junio, 2025
Víctor Corcoba

Regenerar la tierra, para ascender al cielo

15 de junio, 2025
Fermín Aparicio

De ida y vuelta, como los cantes

8 de junio, 2025
Tribuna libre

Por un cambio en el modelo energético

4 de junio, 2025
siguiente noticia

El género humano y su desobediencia

Ana Isabel Espinosa

Hipócritas, colgados y buitres

Susana Suárez

Origami

Ramón Reig

¡Desaparecen las “teles”!

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.