martes, 8 de julio de 2025 (17:05 h.) – Número 5.300 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

La Junta cumple el convenio de 2002 y pondrá 6 millones de fondos europeos para cofinanciar la rehabilitación del Ayuntamiento de La Isla

Redacción Firmado por Redacción
17 de septiembre de 2019
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El viceconsejero de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Jaime Raynaud, visitaba a finales de la semana pasada San Fernando y mantenía un encuentro con la alcaldesa, Patricia Cavada; reunión relevante, ya que se confirma que el coste de la obra de rehabilitación del edificio del Ayuntamiento, ya en su fase final, no la va a tener que soportar únicamente las arcas municipales. De este modo, se han acordado los términos por los cuales la administración regional va a aportar fondos para cofinanciar esta actuación, cumpliéndose lo acordado originalmente, a principios de siglo.

El encuentro, según informan desde el Consistorio en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, culminaba con una visita a las obras, ya en fase de recepción y en el que se están ultimando los trabajos de limpieza para culminar el objetivo de que pueda abrir sus puertas en la primavera de 2020. La comitiva se acompañó por la dirección facultativa de las obras de la que se responsabiliza el estudio Alt-Q y la empresa Vías y Construcciones, que se adjudicó los trabajos por 7,9 millones de euros, aunque durante su desarrollo se ha ido engordando ese presupuesto inicial con diferentes modificados.

Contar con el Ayuntamiento como nuevo va a costar al final unos 12 millones de euros. Y a ello habrá que sumar la obra de reurbanización del entorno (unos 600.000 euros), de la plaza del Rey (no hay coste todavía), y la compra de mobiliario (unos 300.000 euros).

Así, el viceconsejero de Fomento (del PP) ha confirmado a la primera edil socialista que la Junta de Andalucía va a asumir los compromisos establecidos en el convenio marco que firmaron ambas partes en diciembre de 2002, y que ya contemplaba la financiación de los trabajos. Aquel convenio fijaba que cada administración asumiría el 50% del coste. Posteriormente, se firmaron dos adendas al convenio, en febrero de 2004 y noviembre de 2006, debido al incremento del presupuesto de las obras inicialmente previsto y a la adaptación del proyecto de obras de consolidación.

 

Finalmente, el Gobierno andaluz ahora de derechas ha tramitado un expediente de subvención para que estos trabajos puedan ser cofinanciados con cargo a los fondos europeos Feder. En concreto, la Junta ha concretado que, además de los casi 1,7 millones ya invertidos en el proyecto, va a aportar otros 4,3 millones de euros del total de la inversión en esta rehabilitación. Su aportación final sumará 6,1 millones.

Fue a mediados de enero cuando la consejería de Fomento envió ya un escrito al Consistorio isleño en el que informaba de que ya se estaban realizando los trámites necesarios para dar de alta el proyecto ante la Dirección General de Fondos Europeos para poder hacer efectiva la cofinanciación. En el marco de esta visita, el viceconsejero Jaime Raynaud ha informado de que el trámite está ya en su última fase, y que la previsión es que en otoño pueda llevarse a Consejo de Gobierno.

Tanto Cavada como Raynaud han puesto de relieve que gracias a la “oportunidad” que suponen los fondos europeos se hace efectiva la aportación de la administración autonómica a “este importante proyecto de la ciudad de San Fernando”.

En dicha reunión también participaban por parte municipal la concejala de Desarrollo Urbano, Claudia Márquez, y el concejal de Presidencia y Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez; y por parte de la Junta, la secretaria general de Vivienda, Alicia Martínez, y la delegada territorial de Fomento, Mercedes Colombo.

EL PSOE DEJA CLARO QUE LA TRAMITACIÓN LA INICIÓ EL GOBIERNO ANTERIOR

Por su lado, el PSOE de Cádiz se ha congratulado de este acuerdo de cofinanciación de las obras. La parlamentaria andaluza, Araceli Maese, muestra así su satisfacción ante el hecho de que “haya llegado a buen puerto un acuerdo que se negoció, trabajó e incluso inició su tramitación ante la Dirección General de Fondos Europeos con el anterior gobierno de Andalucía”.

“Un gobierno (el de Susana Díaz) que siempre tuvo claro que iba a asumir el compromiso suscrito con el Ayuntamiento de San Fernando y que incluso ya había abonado en su momento el importe de las obras de consolidación ya realizadas en el edificio histórico por un importe de 1,7 millones”, ha insistido Maese.

En esa misma línea, la parlamentaria isleña ha insistido en que “gracias al trabajo concienzudo que dejó hecho el anterior ejecutivo aún siguen llegando los frutos a los ayuntamientos de la provincia, como en el caso del de San Fernando que ahora podrá disponer de fondos para realizar importantes inversiones en la ciudad”.

PENSANDO EN LAS OBRAS COMPLEMENTARIAS

Y mientras se ultima la rehabilitación del edificio del Ayuntamiento, el equipo de Gobierno dice haber iniciado ya los trámites para poder ejecutar la obra complementaria necesaria para adecuar el entorno del inmueble que se ha visto afectado por los trabajos realizados.

Esta obra complementaria, ligada a la principal y necesaria para culminar la actuación de forma completa y poder poner en uso el Ayuntamiento de forma adecuada, se centrará en el arreglo de los tramos de las calles que rodean al perímetro del edificio histórico como en la parte delantera que conecta con la plaza del Rey, las laterales como Hermanos Lauhlé o Isaac Peral, o la trasera en Calderón de la Barca. “Son las zonas que se han visto más degradadas durante la ejecución de la obra de rehabilitación y por el trasiego de maquinaria y camiones”, se insiste.

Esta obra se financiará gracias al remanente de tesorería del ejercicio 2018 y supondrá una inversión de 595.000 euros. En este sentido, el Gobierno local ha decidido llevar ya al pleno de este mes de septiembre esta operación.

En concreto, esta actuación se centra en aspectos como la sustitución de la acera y pavimentación en el ámbito de la valla perimetral a la obra, el tratamiento para la circulación tanto rodada como peatonal, y las instalaciones e infraestructuras del subsuelo. Este proyecto también se ha consensuado con la consejería de Cultura al afectar de forma directa al entorno BIC del Ayuntamiento.

Esta futura actuación se da la mano con otras como las obras en el entorno del mercado (cuyo inicio se ha aplazado para después de la Navidad) o la controvertida “transformación” de la plaza del Rey, por lo que “se han casado todos los proyectos para que exista transición y armonía entre todas las ejecuciones que van a realizarse en la zona y la van a revalorizar”.

También se ha realizado ya el traslado del actual centro de transformación de la zona a una nueva ubicación construida detrás del atrio del edificio histórico, una acción que ya estaba contemplada en el proyecto de obras diseñado por la dirección facultativa del estudio Alt-Q y que ejecuta Vías y Construcciones. La construcción de los nuevos centros de transformación supone una actuación necesaria que no solo va a dar servicio al edificio cuando abra sus puertas, sino que además va a beneficiar a todo el entorno.

Del mismo modo, el remanente de tesorería de 2018 también va a servir para comprar el mobiliario no incorporado en la obra del histórico inmueble, y que ha de adquirirse para su funcionamiento según la distribución de usos ya realizada y planificada en el edificio. Para este capítulo se reservan 300.000 euros.

La demandada y demorada rehabilitación del Consistorio comenzaba en la primavera de 2016 (a esas altura se cumplía ya una década con el edificio cerrado y deteriorándose). Es una de las primeras construcciones ligadas directamente a la creación de San Fernando como ciudad, y el edificio más representantivo del periodo neoclásico en la Bahía de Cádiz. Declarado BIC en la categoría de Monumento en julio de 2007, fue diseñado por Torcuato Cayón, quien dirigió hasta 1783 las obras, iniciadas en septiembre de 1778. A Cayón le sucedió Pedro Ángel Albisu. Las obras se pararon largo tiempo y en 1888 las retoma Amadeo Rodríguez. De esta forma, la segunda planta se finalizó un siglo. La construcción se dio por acabada en 1894, aunque posteriormente se acometieron más actuaciones, la mayor parte para redistribuir los espacios.

Tags: AyuntamientoobrasPSOESan Fernando
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Pintada en la tapia de astilleros / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La huelga del metal en Cádiz, ahora sí, llega a su fin: CGT, orgullosa y esperanzada tras la lucha, ve “posible y necesario cambiar el estatus actual”

8 de julio, 2025
La normalidad parece volver a Navantia Cádiz con la entrada del Global Mercy / FOTO: Eulogio García
-- en portada

UGT reclama al Gobierno de España cargas de trabajo para los astilleros de la Bahía de Cádiz: “hemos garantizado la paz laboral hasta 2031”

7 de julio, 2025
Casetas en el parque 'de los patos' años atrás / FOTO: DBC
-Bahía

El Gobierno isleño “mantiene su filosofía”: compró la estructura de la carrera oficial “para ahorrar”, y ahora adquirirá las casetas de la feria

7 de julio, 2025
Del programa de Juan y Medio a llenar recintos como el isleño / FOTO: Ayto.
-Bahía

Abraham Mateo reabre el Bahía Sound, que confía en superar los 165.000 asistentes de 2024

6 de julio, 2025
siguiente noticia

La primera derrota de un Cádiz irreconocible

LaLiga: Cádiz 2-Girona 0 (14-09-2019)

Siempre hay salida

Cuando perteneces al sector privado

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.