publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (16:31 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Puño en alto

Declive de la sanidad pública

· Firmado por ·
13 de enero de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El deterioro de la sanidad pública es un hecho incuestionable, atrás quedaron aquellas soflamas de que teníamos la mejor sanidad pública del mundo. Hoy la decadencia es palpable fruto, principalmente, porque algunos han puesto su ideología supuestamente neoliberal en ella para hacer negocio, pero también por una ineficacia en la gestión de la misma.

Excusas para justificar el declive manifiesto de la sanidad pública en general y, sobre todo, en la atención médica primaria, las hay de todo tipo y algunas de ellas rocambolescas.  No está exento de razón aquello de que para privatizar o externalizar un servicio público, no tienes más que dejar que se deteriore por falta de gestión e inversión. Esto se está cumpliendo a raja tabla en la sanidad pública.  Se desacredita el sistema público para luego plantear la iniciativa privada como solución, pese a que los sistemas sanitarios con más participación privada son los más caros del mundo.

Se desacredita el sistema público de salud fomentando un discurso que cuestiona su sostenibilidad y recuerda sistemáticamente su amplia deuda acumulada.

Entre las rocambolescas, hay que mencionar a la presidenta de la comunidad madrileña, Díaz Ayuso, que ante las colas interminables en las puertas de los pocos centros de salud que aún mantiene abiertos y las quejas de usuarios al no poder obtener citas, lo pretendió justificar culpando a los profesionales, a modo de conjura y boicot intencionado contra ella. Nada de extrañar en alguien que confunde deliberadamente libertad con libre albedrío. En Madrid hay derecho a tomarse una cañita en una terraza pero no para que te atienda debidamente un médico.

 

No menos inverosímil es la dada por el todavía vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, que para pretender justificar la no renovación de contrato a 8000 profesionales de la sanidad en la comunidad autónoma andaluza y ante los problemas en la atención primaria se hacia la siguiente pregunta retorica: “¿alguien me puede decir que si con la renovación de los contratos a esos 8.000 profesionales de la sanidad se acabaría todo?”. Todo ello mientras que se pide que médicos y enfermeras jubilados se incorporen de nuevo a su puesto de trabajo y se desvíen usuarios a la sanidad privada.

Habría que decirle que, por supuesto, no se acaba todo, pero se podría empezar a evitar que las personas que necesitan atención médica no tengan que aguantar interminables colas y esperar una cita para dentro de varios meses. Lo que sí acabaría con gran parte de todo es que un tonto útil e idiota a la vez, cuando no desvergonzado, que lo más destacado que se le aprecia es haber sido chico de los recados de la Junta de Andalucía, dejara de ostentar la responsabilidad que tiene.

El declive de la sanidad se ha venido larvando desde hace años fruto de los recortes sistemáticos que venía soportando en infraestructuras y recursos humanos a modo de demolición programada. La pandemia no ha hecho más que sacarla a relucir en todo su crudeza. En general, el déficit de profesionales se concentra en medicina de familia, pediatría de atención primaria, anestesia y radiología. Algunos puestos de trabajo tardan un año en encontrar quién lo ocupe. La decadencia de la sanidad pública es el resultado de un modelo de gestión que somete las decisiones médicas a criterios políticos en el que se busca una supuesta eficiencia pagando sueldos bajos y que coacciona a sus profesionales en lugar de incentivarlos.

Los ciudadanos y profesionales no somos inocentes del todo, aunque sí los principales sufridores del deterioro. Por desinterés, ignorancia, o connivencia, hemos mirado de lado y ahora alarmados nos rasgamos, con razón, las vestiduras. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: opiniónPuño en alto
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Puño en alto

García Page, machista en estado puro

30 de mayo, 2023
Puño en alto

ETA, ¿comodín, deseo o necesidad?

23 de mayo, 2023
Puño en alto

El esmirriao salta de alegría

8 de marzo, 2023
Puño en alto

Los ojos y oídos de Sabina

21 de noviembre, 2022
siguiente noticia

Ministro Garzón, y sin embargo se mueve

Detenida una persona en San Fernando por tenencia de pornografía infantil y por grabar en momentos íntimos a personas cercanas

El pergamino del Santo Oficio fechado en 1643 ‘vuelve’ a Rota una vez restaurado y digitalizado por el Archivo Histórico Provincial de Cádiz

La Bahía de Cádiz aspira a ser “referente internacional” del fútbol sala acogiendo en verano la ‘Futsal Cup’, torneo orientado a la cantera

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.