publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (16:56 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -

Junta y UCA atienden con más autobuses y bicis el aumento de desplazamientos al campus de Puerto Real por la apertura de la ESI

Redacción Firmado por Redacción
14 de septiembre de 2014
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La UCA y la Junta van a dar respuesta, a través de un convenio, a las necesidades de movilidad que genera la apertura al fin en este curso de la nueva Escuela Superior de Ingeniería en el campus de Puerto Real –aunque a 1,5 kilómetros…-, mediante la puesta en funcionamiento a partir del 1 de octubre de 30 nuevas expediciones de ida y vuelta en autobús interurbano y de un servicio de préstamo de 80 bicicletas públicas. Se calcula un incremento de más de 225.000 viajes anuales.

La Universidad de Cádiz y la Junta de Andalucía van a dar respuesta, a través de un convenio, a las necesidades de movilidad que genera la apertura al fin en este curso 2014/2015 de la nueva Escuela Superior de Ingeniería (ESI) en el campus de Puerto Real, mediante la puesta en funcionamiento a partir del 1 de octubre de 30 nuevas expediciones de ida y vuelta en autobús interurbano y de un servicio de bicicleta pública.

“Reforzamos el transporte público para mejorar las conexiones del campus hacia fuera, con las poblaciones próximas, y en el interior del propio campus, entre la ESI y el resto de facultades”, remarcaba la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, durante la rúbrica de este convenio con el rector de la UCA, Eduardo González Mazo. La inversión pública para estas medidas en el curso completo es de 300.00 euros.

El incremento de la comunidad universitaria en el campus del Río San Pedro con la apertura de la ESI supondrá una mayor demanda de desplazamientos, lo que se traducirá en más de 225.000 viajes anuales (un 40% más con respecto al pasado curso), la mayoría de ellos procedentes de la capital y Jerez, y en menor medida de San Fernando, Puerto Real, El Puerto de Santa María y Chiclana.

 

Actualmente, el Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz ofrece conexiones directas y de paso entre la mayoría de los municipios que conforman este ente metropolitano y el campus puertorrealeño. Concretamente tienen comunicación Cádiz, El Puerto, Jerez, Puerto Real, Rota y San Fernando. La única localidad que no cuenta con esa conexión es Chiclana, con la que la conexión se hace con transbordo.

Partiendo de ello, la oferta de autobús interurbano entre las diferentes localidades del área y el campus se incrementará en 30 nuevas expediciones de ida y vuelta con parada en la nueva facultad, permitiendo con ello 59 servicios en ambos sentidos al día de conexión con la Escuela. Estas conexiones se realizarán en horario de lunes a viernes y con frecuencia de paso de 20 minutos en hora punta y 35 minutos en hora valle. En esos nuevos servicios destacan las conexiones directas con San Fernando, Chiclana y Puerto Real.

Esta oferta en autobús posibilita asimismo la conexión interna entre la ESI y el resto de centros del campus del Río, mediante otros 59 servicios entre las 8.00 y las 22.00 horas, con un intervalo medio de paso de 28 minutos. Esta conexión es gratuita para todos los que hayan viajado en el día con la tarjeta de transporte.

El Consorcio metropolitano de Transportes estima que la población potencial de usuarios para este servicio de transporte para el campus de Puerto Real está en torno a las 10.000 personas. Cifra que incluye las más de 8.500 de la comunidad universitaria del campus, donde se integrarán este curso los alumnos, profesores, investigadores y personal de Administración y Servicios de la nueva ESI.

Del mismo modo, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, el convenio firmado permite también implantar el servicio público gratuito de bicicletas para atender la demanda de transporte y movilidad generada con carácter interno, entre el campus y la ubicación física de la nueva Escuela de Ingeniería Superior, situada a aproximadamente 1,5 kilómetros, mediante un servicio de préstamo asociado al uso de los autobuses del Consorcio.

Se pondrá a disposición de alumnos y trabajadores de la Universidad un parque de 80 bicicletas y se instalarán dos puntos de préstamo en espacios cedidos por la UCA, concretamente en el interior de los recintos de la nueva escuela y en el Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos. Para el correcto funcionamiento del servicio de bicicleta, el Consorcio destinará el personal que sea necesario para la gestión presencial del préstamo y la atención al público. También se desarrollará la solución tecnológica para la gestión del préstamo gratuito del servicio y validación a los usuarios de la tarjeta del Consorcio.

ÚNICO CAMPUS UNIVERSITARIO “NATURA” ESPAÑOL

La consejera Elena Cortés ha evidenciado que “sus condiciones de ubicación, entorno y necesidades hacen que la solución óptima para la Escuela sea combinar el refuerzo de la oferta de transporte público de carácter interurbano con el campus con la implantación de un servicio público de bicicletas para atender la demanda de transporte generada con carácter interno entre el campus y la Escuela, mediante un servicio de préstamo”.

Por su lado, el rector González Mazo ha agradecido a la Junta su disposición y servicio con la UCA que ha obtenido como resultado “un trabajo y cooperación que, en este caso, han tenido una finalidad muy clara: dar respuestas eficaces y a tiempo a las exigencias de movilidad y de transporte público derivadas de la puesta en funcionamiento de la ESI”. Las palabras de gratitud del rector también se las ha trasladado “a las más de 2.700 personas que integran la comunidad universitaria (alumnos, profesores, investigadores y personas de Administración y Servicios) de nuestra reconocida Escuela Superior de Ingeniería y para las más de 8.000 personas del campus de Puerto Real”.

La UCA ha trabajado para que “el 80% de las clases comiencen” a primera hora de la mañana y ha dispuesto la cesión de suelo para la instalación de poste identificador de lugar de parada de autobuses metropolitanos y el aparcamiento de bicicletas. Asimismo, el convenio prevé también la instalación de dos puntos de venta y recarga de la tarjeta de transporte en el campus, uno de ellos en la ESI.

Por último, González Mazo ha subrayado la relevancia que tiene el campus del Río por ser el “único campus universitario natura español y fuera de nuestras fronteras”. Su ubicación dentro del Parque Natural Bahía de Cádiz le concede esta denominación al permitir esta convivencia entre la universidad y el parque natural, ha argumentado. De hecho, el rector ha anunciado que ya le ha presentado esta propuesta a la Junta de Andalucía, y que tiene como objetivo eliminar o romper con las barreras físicas que separan el entorno natural del espacio universitario.

Tags: Consorcio de Transportes de la Bahía de CádizJunta de AndalucíaPuerto RealUniversidad de Cádiz
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Escolares participando en la plantación de nuevos ejemplares / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Las Canteras te necesita”: los puertorrealeños están invitados a colaborar en el riego de los futuros árboles plantados durante la primavera

2 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-Bahía

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-Bahía

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
Una de las movilizaciones durante la huelga frente a la sede de UGT y CCOO / FOTO: Eulogio García
-Bahía

UGT responde a quienes “desprestigian” su acuerdo con la patronal del metal gaditano: “¿dónde está la pérdida de derechos y dinero?”

29 de junio, 2025
siguiente noticia

Los trabajadores sociales del Ayuntamiento despedidos entregan a Alconchel las más de 4.000 firmas de apoyo a su reivindicación

Rabo para Francisco Montero en San Carlos del Valle

“En Madrid no saben que existe en la provincia de Cádiz un sector TIC verdaderamente potente y creciente”

Licitado el derribo y construcción del nuevo cerramiento urbano de la estación de trenes de Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.