publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (8:55 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home críticas BahíaCultural

Una ‘Tosca’ para la interpretación histórica

Jesús Sánchez Ferragut Firmado por Jesús Sánchez Ferragut
15 de febrero de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CRÍTICA. Sin duda ‘Tosca’ es una de las óperas más famosas de todos los tiempos, y con razón, pues aúna como ninguna otra obra la intensidad dramática, la escena y la música. La historia te engancha quieras o no. Mana sensualidad, encarnada por Tosca, una actriz y cantante capaz de enamorar a buenos y malos.

En lo que se refiere a la parte dramática, la trama mezcla, con sabiduría, las intrigas políticas de realisatas y napoleónicos de principios del S. XIX, pasiones, fanatismos, crímenes… La escena, perfectamente acotada en el libreto, se desarrolla en tres magníficos edificios romanos: la Iglesia de Sant’Andrea della Valle; el Palacio Farnese y El Castillo de Sant’Angelo. Por último, la música contiene algunas de las arias operísticas más famosas de todos los tiempos, y las melodías de la partitura son de una belleza extraordinaria.

La representación villamartina contó con la participación de la soprano española Ángeles Blancas que encarnó el personaje de Tosca, verdadero hilo conductor de toda la obra, y protagonista de una de las árias más bellas de todos los tiempos: ‘Vissi d’Arte, vissi d’Amore’. Ángeles tuvo una actuación correcta, con algunas dudas en las zonas bajas de la partitura, aunque afrontando correctamente la parte más dramática del personaje.

El papel del pintor Mario Cavaradossi lo condujo el tenor tinerfeño Jorge de León quien tuvo, desde mi punto de vista una sobresaliente intervención, al menos el día que asistí a la representación, el 12 de febrero. Superó con sobresaliente el aria ‘E lucevan le stelle’, uno de los pasajes verdaderamente importantes para tenor de toda la obra pucciniana.

 

Muy correctos estuvieron Enric Martínez-Castigniani y Alberto Feria, en los papeles de Sagistrano y Angelotti respectivamente.

Por último, hacer una referencia especial a Alberto Mastromarino, barítono italiano que encarnó el personaje del malvado Scarpia. Su interpretación tuvo un muy buen nivel, tanto en lo dramático como en lo canoro, pese a verse embutido en un uniforme nazi.

Y un pequeño paréntesis en esta crítica, para reseñar que es realmente difícil imaginar a un gobernador nazi pronunciar las siguientes palabras:

La cosa bramata perseguo,
Me ne sazio e via la getto
Volvo a nuova esca.
Dio creò diverse beltà,
Vini diversi. Io vo’o gustar
Quanto più posso dell’opra divina!

Palabras que encierran tanto de mediterráneo… de capricho, de maldad y apelando a la obra Divina… También resulta muy forzado llamar ‘Scarpia’ a un Gobernador nazi… Y que conste que no pretendo criticar lo obvio, pero a veces, y creo que es el caso, una buena idea sobre el papel, luego sobre las tablas, no funciona: establecer un paralelismo entre la historia del libreto de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa para la Tosca de Puccini y la Roma ocupada por las tropas de Hitler en 1943, quizá esté bien para una tesina, o para algún tipo de investigación, interesante sin duda, pero cambiar los uniformes de los personajes de la ópera ‘Tosca’ por uniformes del Tercer Reich, no me ha parecido, la verdad, un valor añadido a la puesta en escena de esta genial composición de uno de los mayores maestros del espectáculo total que es la ópera.

Pero la producción que trajo el Villamarta de Jerez, afortunadamente no se quedó ahí, sino que también contó con una renovada Orquesta Filarmónica de Málaga, con Carlos Aragón a la batuta, que realmente sonó bien, manteniendo la tensión pucciniana de principio a fin, en una ópera caracterizada por una partitura que introduce los albores de la música sin fin, predominando sobre el sistema típico de árias de las óperas clásicas italianas. Bravo.

Por último, mi enhorabuena al coro del Villamarta por su actuación, que aunque corta, porque el guión así lo marca, pero estupendamente dirigido por su nuevo director: Joan Cabero. Un auténtico lujo para el coro el contar con esta nueva dirección. DIARIO Bahía de Cádiz Jesús Sánchez Ferragut


FICHA DEL ESPECTÁCULO:

Obra: ‘Tosca’. Opera en tres actos de G. Puccini con libreto de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa.
Coproducción del Festival de Ópera de Tenerife, Auditorio de Tenerife, Teatro Claderón de Valladolid, Teatro Villamarta de Jerez, Auditorio Baluarte de Pamplona y Ópera de Lausanne.
Reparto: Tosca: Ángeles Blancas; Mario CAvaradossi: Jorge de León; Scarpia: Alberto Mastromarino; Sagistrano: Enric Martínez-Castignani; Angelotti: Alberto Feria; Spoleta: Alberto Canales
Orquesta Filarmónica de Málaga. Director musical: Carlos Aragón; Director de escena: Giancarlo del Monaco; Director del coro Villamarta: Joan Cabero.
Sala: Teatro Villamarta. Jerez. Aforo casi completo.

Tags: crítica culturalculturaJerezTeatro Villamarta
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Repintando el aparcamiento para estrechar la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas actuaciones buscando erradicar las exhibiciones de motos en la zona sur de Jerez

2 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
Edificio en el centro de Jerez tomado por apartamentos turísticos / FOTO: DBC
-Bahía

Un retoque del PGOU regulará las viviendas de uso turístico en Jerez: limitadas a plantas baja

1 de julio, 2025
Una de las estampas del trazado jerezano / FOTO: circuito de Jerez
-Bahía

El circuito de Jerez logró un récord de ingresos de 12,6 millones, pero cerró 2024 con pérdidas

29 de junio, 2025
siguiente noticia

Sara Baras, Hernán Cortes, la ONCE, Cruz Roja y Acerinox, entre las medallas del próximo Día de la Provincia de Cádiz

Martínez, alcadable del PP por sexta vez: “tengo que defender los intereses de mis vecinos y salvarlos de la demagogia barata”

Aprobada la nueva reserva demanial para ‘encajar’ Las Aletas y “generar 18.000 empleos”; un “regreso a los proyectos faraónicos”

Loaiza moldea a su gusto el orden del día del pleno de la Diputación de febrero y censura dos mociones socialistas incómodas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.