publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (5:34 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

El XIX Festival de Jerez “y del mundo” atrae a más de 33.000 interesados por el flamenco de una cuarentena de países

Redacción Firmado por Redacción
8 de marzo de 2015
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El XIX Festival de Jerez se ha clausurado con 33.588 espectadores/participantes de 39 países en las 163 actividades programadas, lo que supone un aumento del 8% con respecto a la edición anterior. “El Festival de Jerez se supera año tras año y ha sido un gran éxito”, comentaba el mismo sábado de cierre durante el primer balance de evento la alcaldesa María José García-Pelayo, que ya ha avanzado que la próxima edición tendrá lugar entre el 19 de febrero y el 5 de marzo de 2016.

El XIX Festival de Jerez, celebrado entre el 20 de febrero y el 7 de marzo, se ha clausurado con 33.588 espectadores/participantes en las 163 actividades programadas, lo que supone un aumento del 8% con respecto a la edición anterior. “El Festival de Jerez se supera año tras año y ha sido un gran éxito”, comentaba el mismo sábado de cierre durante el primer balance de evento la alcaldesa María José García-Pelayo, que ya ha avanzado que la próxima edición tendrá lugar entre el 19 de febrero y el 5 de marzo de 2016.

“El Festival es de Jerez y del mundo porque tiene la capacidad de posicionar a la ciudad como centro de interés del flamenco a nivel internacional”, destacó la primera edil del PP. “Estamos ante un Festival global –pues hemos recibido a visitantes de 39 países- para un flamenco global –puesto que reúne todos los estilos y tendencias artísticas- y para una ciudad que deja de tener fronteras y se convierte en una gran metrópoli flamenca”, según García Pelayo.

A su juicio, esa transformación de “ciudad singular en ciudad universal” que tiene lugar en Jerez durante los 16 días de celebración de la muestra “sólo es posible porque estamos ante un evento cultural de primer orden, cuya virtud principal reside en poner en valor una de nuestras señas de identidad: el flamenco”.

 

A la hora de ahondar en el carácter internacional del Festival de Jerez puso como ejemplo algunos de los datos que se reflejan en el balance de esta décimo novena edición, donde la presencia de estadounidenses se ha duplicado con respecto al año anterior en el área formativa de la muestra y casi iguala a la de los japoneses.

De este modo, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, la alcaldesa ha calificado de “gran éxito” las cifras registradas en la presente edición, puesto que los 33.588 espectadores/participantes suponen “un importante incremento de 2.500 personas” con respecto al año anterior. “Hemos mejorado en todos los aspectos: tanto en el número de participantes como en el de actividades y el porcentaje ocupación”, apuntó, sin olvidar la actividad económica que ello genera.

García Pelayo ha agradecido el apoyo de las administraciones y de las entidades públicas y privadas que patrocinan y colaboran con el certamen. Asimismo, enfatizó sobre la capacidad que tiene este arte singular de acercar a instituciones.

A su juicio, los datos demuestran “la fortaleza” del certamen y adelantó que el próximo año podrían producirse novedades para conmemorar la vigésima edición, pero “sin apartarnos de la misma senda”. También tuvo la popular palabras para recordar a Juan de la Plata, director de la Cátedra de Flamencología de Jerez recientemente fallecido.

Por su parte, la directora del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF), María de los Ángeles Carrasco, trasladó su felicitación a la organización por los datos registrados. Y recordó que este departamento de la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía que dirige siempre ha apoyado a la muestra tanto a nivel económico como de forma activa a través de las actividades celebradas por el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco.

“Plural, diversa y rotunda” en lo artístico, según Isamay Benavente, directora del certamen, ha sido la edición de este 2015. A estos adjetivos sumó el de “calidad, por encima de todo”. En su opinión, uno de los objetivos programáticos ha sido “aumentar el nivel de calidad en los espectáculos que se ofrecen en escenarios distintos al Teatro Villamarta”. Aprovechó la ocasión para pedir a la iniciativa privada mayor implicación con la muestra.

LOS NÚMEROS

Las 33.588 personas que han asistido a las 163 actividades programadas por el XIX Festival de Jerez suponen un incremento del 8% con respecto a las 31.100 contabilizadas en la anterior edición. El nivel de ocupación se sitúa en el 95%, casi 4 puntos por encima del 91,5% de 2014.

Aunque el espacio principal es el Teatro Villamarta, el certamen ha ocupado 43 zonas diferentes del casco urbano, entre las que cabe señalar el Palacio de Villavicencio (donde se ha desarrollado el ciclo de cante Los Conciertos de Palacio), la sala Compañía (donde se han puesto en escena los ciclos De la raíz, Solos en Compañía  y Toca Toque), Sala Paúl (Paso a Dos, Alante y Atrás, Con Nombre Propio y Jóvenes Talentos) y Bodega San Ginés (para poner en marcha Las Tertulias de la Bodega), así como las peñas flamencas y diferentes salas donde han tenido lugar los cursos de baile, cante y guitarra y talleres de compás y palmas, además de diversas exposiciones.

El amplio respaldo obtenido por el XIX Festival de Jerez pone de relieve la importancia de esta propuesta singular y su gran repercusión a nivel regional, nacional e internacional. Esta repercusión exterior se concreta en la presencia de 73 medios acreditados.

En cuanto a los datos cuantitativos, los 14 espectáculos puestos en escena en el Villamarta arrojan un índice medio de ocupación del 85%. La gran aceptación que ha tenido la programación también se refleja en otros espacios. Así, la asistencia de público alcanza casi el 80% en los espectáculos programados en Sala Compañía, el 93% en Sala Paúl y más del 70% en Palacio Villavicencio. Como en años anteriores, el lleno siempre estuvo asegurado en el ciclo De peña en peña que se desarrolla en los locales de estas asociaciones flamencas.

Pero el Festival de Jerez no abarca sólo la programación de espectáculos, sino que contempla un área formativa (cursos de baile y talleres de compás y palmas) y el desarrollo de tertulias y coloquios relacionados con el flamenco que forman parte de las actividades complementarias.

Los 42 cursos de baile han cubierto el 96%  -dos puntos por encima que el año anterior- de las 1.035 plazas ofertadas con alumnos procedentes de 39 países –de lugares tan remotos como Australia, China, Rusia, Sudáfrica, Emiratos Árabes, Argentina o Uruguay-. Los japoneses siguen siendo los más numerosos, seguidos por estadounidenses, franceses, alemanes, brasileños y canadienses.

En el programa formativo paralelo, organizado por IFI Jerez, se han desarrollado 12 cursos centrados en el cante y el guitarra, con una ocupación que se ha situado en el 94 por ciento, con alumnos procedentes de 16 países.

El XIX Festival de Jerez, co-patrocinado por el Instituto Andaluz del Flamenco y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del Inaem, cuenta con la colaboración de la Fundación Cajasol, la Bodega González-Byass. el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérés-Sherry, Manzanilla y Vinagre de Jerez y medios de comunicación como Diario de Jerez, Radio Jerez Cadena Ser, Canal Sur Radio y la página web globalflamenco.com.

Tags: AyuntamientoculturaFestival de JerezflamencoJerez
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
Edificio en el centro de Jerez tomado por apartamentos turísticos / FOTO: DBC
-Bahía

Un retoque del PGOU regulará las viviendas de uso turístico en Jerez: limitadas a plantas baja

1 de julio, 2025
Una de las estampas del trazado jerezano / FOTO: circuito de Jerez
-Bahía

El circuito de Jerez logró un récord de ingresos de 12,6 millones, pero cerró 2024 con pérdidas

29 de junio, 2025
La escultura de Camarón pendiente de 'su' Museo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Tremendita y Califato 3/4 protagonizan este año la noche que La Isla dedica a su Camarón

29 de junio, 2025
siguiente noticia

Ayudas públicas y micropréstamos al emprendimiento gaditano

El grupo gaditano Homeless casi una década después lanza su primer LP: ‘La ciencia lo sabe’

Nuevo acto solidario del mundo taurino

Carmen Zurita, una de las primeras activistas LGBT de Cádiz, reconocida por su partido con el premio Clara Campoamor

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.