publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (5:09 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Ayuntamiento y Junta confirman su “apuesta” por el Museo de Flamenco en el centro histórico jerezano, conveniando su ejecución

Redacción Firmado por Redacción
16 de diciembre de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El consejero de Cultura en funciones de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, y la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, han firmado el convenio de colaboración para hacer realidad el proyecto y ejecución de las obras de construcción del Museo del Flamenco de Andalucía y del Centro Andaluz de Documentación del Flamenco, con fondos europeos (y después de obtener el visto bueno del pleno municipal a la cesión de las fincas municipales donde se levantará).

Con más de 3.000 metros cuadrados, este espacio (que se ubicará en la Plaza de Belén, entre los barrios de San Miguel y Santiago), mostrará algún día (meses atrás se hablaba incluso de que abrirá en octubre de 2021), “de forma exhaustiva, cercana, interactiva y didáctica” un arte que “es rico, diverso, múltiple y heterogéneo”, convirtiendo a Jerez en el epicentro del flamenco.

La primera edil socialista ha subrayado en este sentido la importancia de este acuerdo “donde se ponen las bases para la creación de este importante equipamiento cultural de primer orden, que supondrá todo un revulsivo para el centro histórico y para Jerez y su provincia”.

Este convenio se firma como continuación del protocolo general suscrito en mayo de 2017 para la creación de este equipamiento, donde se establecía que se integrará por el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco y su archivo histórico, aulas formativas y destinadas al desarrollo de artes escénicas, así como por un espacio dedicado a la figura de Lola Flores.

 

Sánchez, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, ha subrayado “el trabajo que se viene desarrollando de la mano de la Junta de Andalucía para hacer realidad este museo, así como el que están desempeñando los técnicos de ambas administraciones, y que vemos reflejado en este convenio en el que quedan recogidas y reguladas todas aquellas cuestiones relacionadas con la colaboración entre ambas administraciones, entre las que figuran los usos que tendrán tanto el Museo del Flamenco como el Centro de Documentación, los trámites administrativos necesarios para la cesión de inmuebles que formarán parte del equipamiento, obtenciones de licencias, o procesos de contratación, entre otras”.

Con esta firma, antes de que se conforme otro Gobierno en la Junta (posiblemente de la derecha y ultraderecha) ambas administraciones todavía del PSOE dicen confirmar su apuesta por este proyecto, “que estamos seguros va a contribuir de forma decisiva en la gran transformación del centro histórico que todos deseamos y por la que están trabajando tantas personas”.

Por su parte, el consejero de Cultura en funciones ha aclarado que el Ayuntamiento asume la redacción del proyecto para la construcción del museo, mientras que la Junta se encargará de su ejecución, con una inversión de casi 10 millones de euros (de los fondos europeos de la ITI de Cádiz) “que permitirá situar este equipamiento en el centro histórico de Jerez, contribuyendo a su recuperación, a la vez que favorecerá un cambio de modelo de ciudad”.

“UN ESPACIO ÚNICO EN EL MUNDO”

El futuro Museo del Flamenco de Andalucía, en Jerez, se ‘vende’ como “un espacio único en el mundo” en el que se conservarán y difundirán todas las facetas de este arte Patrimonio de la Humanidad: musical, antropológica, artística, sociológica, cultural, estética, económica y educativa.

La Junta de Andalucía presentaba el pasado mes de julio otra vez el proyecto del mismo (ya se hizo en mayo de 2017, cuando se firmó un protocolo general con el Ayuntamiento), en el que se prevén invertir hasta 9,5 millones.

En la teoría, este Museo del Flamenco hará un recorrido por los orígenes del arte, su desarrollo, cómo se distribuye territorialmente, las músicas, los bailes, el cante, las peñas flamencas o la discografía existente. Además, estará muy presente el papel fundamental que han jugado las mujeres en la transmisión, desarrollo y pervivencia del flamenco; y se pondrá atención especial en los jóvenes, niños y niñas, que serán los aficionados del futuro.

También, se mostrará la riqueza cultural que supone la diversidad de nuestra sociedad, donde tendrá protagonismo la comunidad gitana. Un grupo de expertos en flamenco y el personal de la consejería de Cultura ya han comenzado a trabajar en diferentes aspectos de este discurso museístico.

El proyecto contempla dos espacios diferenciados: uno será el Museo y en el otro se ubicará el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco. Serán independientes, “pero estarán comunicados” y compartirán el auditorio y salas de exposiciones temporales.

Al respecto, el CADF, que hoy día permanece en el Palacio Pemartín (y diferentes voces no entienden que vaya a abandonarlo), está previsto que ocupe el edificio de las Antiguas Carnicerías, un centro que “será tecnológico, moderno y accesible”.

Tags: AyuntamientoculturaflamencoJerez
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las estampas del trazado jerezano / FOTO: circuito de Jerez
-Bahía

El circuito de Jerez logró un récord de ingresos de 12,6 millones, pero cerró 2024 con pérdidas

29 de junio, 2025
La escultura de Camarón pendiente de 'su' Museo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Tremendita y Califato 3/4 protagonizan este año la noche que La Isla dedica a su Camarón

29 de junio, 2025
Pepa de la FRAC en un momento del videoclip / FOTO: Youtube
-Bahía

“St Peter River, mi distrito working class”: la F.R.A.C. dedica su último tema al Río San Pedro

28 de junio, 2025
Representantes institucionales de visita inaugural / FOTO: Junta
-Bahía

SURES Festival transforma el entorno de la plaza de España de Cádiz en “capital de la creatividad”

26 de junio, 2025
siguiente noticia

Gaditanos se ‘mueven’ por los derechos humanos

Siembra de buenos deseos

Los muros de la vergüenza

ETA- Dáesh

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.