martes, 8 de julio de 2025 (15:23 h.) – Número 5.300 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Sindicatos alertan de los recortes “a priori” de unidades escolares públicas en la provincia de Cádiz para el próximo curso, pese al Covid

Redacción Firmado por Redacción
22 de febrero de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Aulas sin niños en los meses estivales / FOTO: Junta

Aulas sin niños en los meses estivales / FOTO: Junta

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El periodo de escolarización en Andalucía se abre a lo largo del mes de marzo, como cada curso escolar. Pero a pesar de no haber comenzado aún este nuevo periodo de cara al curso 2021/2022, la delegación territorial de Educación de la Junta de Andalucía está notificando ya a centros educativos públicos gaditanos supresiones de unidades.

Para CCOO, “es evidente la intencionalidad de la consejería de Educación, al notificar por adelantado la supresión de las unidades públicas cuando aún no se ha abierto el periodo de escolarización: reducir la oferta pública dentro de la planificación educativa que está realizando”.

En este sentido, el sindicato mayoritario de la educación andaluza señala como “enormemente grave” estas notificaciones a pesar de la situación que se está viviendo en las aulas andaluzas ante la actual pandemia del coronavirus e insta a la consejería en manos del discutido Javier Imbroda “no sólo a no suprimir unidades sino a aumentar las unidades de partida para que la ratio sea de un máximo de 20 por aula para poder cumplir las medidas de distancia social”.

En un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, el secretario general del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Cádiz, Sebastián Alcón, recuerda que “en las aulas se están viviendo situaciones realmente complejas pues, a pesar del incremento de 7.000 puestos docentes –en toda la comunidad autónoma-, gracias al acuerdo de CCOO, no está garantizada la distancia física de metro y medio entre escolares en todas las aulas o cuando no hay garantías del uso correcto de las mascarillas de los escolares”.

 

“El profesorado está denotando una gran responsabilidad social y profesional, pero suprimir unidades escolares públicas en este contexto es de una gran irresponsabilidad por parte de la consejería y supone, además, adelgazar, un año más, la educación pública”, alerta este sindicato.

Además, Comisiones denuncia la “falta de transparencia” de la Junta de PP y Cs “por no informar, más allá de a los propios centros en aquellas unidades que les afectan, de las supresiones que quiere a llevar cabo”. Al respecto, se exige a la consejería “paralizar, de inmediato, la supresión de unidades escolares públicas para el próximo curso escolar”.

LOS “RECORTES” PLANTEADOS EN JEREZ

A su vez, desde Ustea sindicato mayoritario en enseñanza en la provincia gaditana, se denuncia el pretendido recorte en el caso concreto de Jerez en unidades de acceso de Infantil de 3 años en los colegios públicos Elio Antonio de Nebrija, Alfonso X y El Montealegre (una unidad en cada centro): “un año más, la Junta prosigue una sangría en la educación pública que beneficiará a la educación concertada”.

“Se trata de lo que desde Ustea Cádiz llamamos recortes ‘a priori’. Antes del inicio del periodo de escolarización los centros tienen que hacer públicas en sus tablones las plazas que les asigna la delegación territorial. La administración aprovecha este momento para hacer un ofrecimiento ‘a la baja’: sin conocer la demanda, asignan una oferta de unidades a los centros públicos siempre menor a las unidades que tienen, y se excusan diciendo que si hay más solicitudes se plantearán una ampliación de la oferta, algo que después hay que pelear mucho, y que acaba siempre en pérdida de líneas”, se denuncia.

Al respecto, este sindicato ya avanza que acudirá a la comisión provincial de garantías de escolarización: “nos opondremos a los recortes de líneas en la pública y exigiremos las oportunas explicaciones sobre los criterios que se han seguido para elegir estos centros, todos ellos referentes de su zona”.

Así, por ejemplo, el centro bilingüe Alfonso X tiene para este curso el programa STEAM (robótica y programación), Profundiza, Proa +, Impulsa o CONRed. Todos ellos programas que el colegio ha pedido mediante la elaboración de proyectos de cara a poder dar una educación plena y de calidad a su alumnado. Además, como los otros dos centros jerezanos, tuvieron una demanda de solicitudes amplia el curso pasado. Como botón de muestra, el Montealegre tuvo 63 solicitudes “y este año van a salir con sólo 50 plazas”.

“Creemos que era el curso adecuado, con el problema del coronavirus, para bajar las ratios, y eso pasa por mantener las unidades para mejorar la calidad de la enseñanza, para mejorar la presencialidad segura y para mantener los puestos de trabajo en un ERTE publico encubierto, curso tras curso”, se añade.

Tags: CCOOeducaciónprovincia de CádizUstea
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Ortiz interviniendo en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Ortiz pide una rectificación a UGT: niega “nepotismo” en la Diputación de Cádiz y denuncia “chantaje para obtener más derechos”

7 de julio, 2025
Balcón principal del Palacio Provincial / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Supuesto caso de “nepotismo y discriminación” en la Diputación “aplicando la doctrina Loaiza”

7 de julio, 2025
Como en todo homenaje no faltó la placa / FOTO: CEC
El resto del mundo

Sánchez Rojas, “un interlocutor respetado y dialogante”, ya es presidente de honor de la CEC

7 de julio, 2025
El resto del mundo

Apuestas deportivas y fiscalidad: lo que necesitas saber para evitar sanciones

7 de julio, 2025
siguiente noticia

En marcha una consulta previa sobre la futura ordenanza de transparencia del Ayuntamiento de Cádiz

“Si el nuevo convenio colectivo de Emasa tiene tantas irregularidades, que lo denuncien pero que no utilicen a los trabajadores”

La Escuela San José echará el cierre este curso

Desmantelada una plantación de marihuana habilitada en el interior de una nave ocupada ilegalmente en El Puerto

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.