publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (11:34 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Remedio al desamor

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
10 de febrero de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CRÍTICA. No solo las canciones, también vestimenta, iluminación escénica y disposición visual del grupo Café Quijano marcaron el tono serio, intimista y romántico de la primera parte de un concierto claramente estructurado en dos con finale apoteósico. Con una duración total de dos horas, como corresponde a un evento de estas características, se disfrutó en Jerez de un concierto entretenido y plácido, al menos antes de la prolongada y excitante propina. Todo medido, calmoso y de buen gusto; incluso la respuesta del público, respetuoso al extremo y sin especiales manifestaciones de arrebatados fans, fue calurosa, agradecida y medida.

Vestidos de smoking los tres hermanos y una ambientación boîte afrontaron de inicio el selecto repertorio de sus boleros. “Pasamos hace unos años una crisis sentimental, los tres a la vez. Nos dijeron que cuando estás así es mejor recurrir al bolero”, contaba Manuel Quijano, tras interpretar en el estreno del concierto cantar la canción bandera de su larga duración Qué será de mí. “El bolero es el remedio del desamor. Así que comenzamos a cantar boleros los tres. Y nos salieron tres discos”.

Café Quijano tiene publicados tres largos de boleros y a poco que se esfuercen puede llegar a completar con ellos la mitad de su catálogo, por lo que en mucho tiempo será el género de referencia del grupo. Hubo pocas variaciones estéticas, predominó el buen gusto en los comentarios introductorios de cada canción, el trajín inevitable de cambios del guitarra solista, pero sobre todo se disfrutó de un sonido excelente, en el que una lucida trompeta con sordina aportó color en la inevitable monotonía instrumental de la familia de cuerdas de Café Quijano. La respuesta incondicional del público estuvo impregnada de entusiasmo ma non troppo que suscitó la audición de los temas de esta primera mitad donde destacaron ‘Qué será de mí’, ‘Qué más da’, ‘Te matan los celos’, ‘Irreal’, ‘Me enamoras con todo’…

La interpretación de una pieza instrumental sirvió de transición a la segunda parte y dio tiempo a que los componentes del grupo se cambiaran de instrumentaran para adecuarla al nuevo ambiente retro-pop en el que se desarrolló el cambio de género temático. También dio ocasión a engrosar el grupo instrumentalmente, incorporando una guitarra eléctrica como cuarto solista, un músico técnicamente muy solvente, aunque algo demodé en sus riffs y propuestas a solo. El núcleo de esta segunda fase del concierto se dedicó a su última producción discográfica, La vida no es la la la. Quizá la pieza más vibrante de ese disco fuese ‘Habanera’, con la que el público apreció mucho mejor la sección rítmica, que estuvo siempre en un segundo plano visual algo injusto con sus intérpretes. Café Quijano entremezcló la presentación de su último disco con la recuperación de famosos temas del grupo, ‘Cerrando bares’, ‘No tienes corazón’ recordando a Sabina, ‘La taberna de Buda’ y otros.

 

En la propina se vivió en el Villamarta una última media hora de auténtico concierto de masas. Fervor, petición de bises, brazos en alto, aplausos continuados… lo esperable cuando las canciones arrebatan a los fans y se permite que liberen sus emociones. Fueron momentos mágicos, inigualables, en los que estuvieron presentes las canciones que llevaron a Café Quijano al estrellato y que permitieron inscribir al grupo en la historia pop española. Aunque regodeándose en la suerte, como se dice en el argot taurino, la interpretación de la canción ‘La Lola’ despidió al grupo en el ambiente de eufórica satisfacción que solo consiguen los grandes. DIARIO Bahía de Cádiz


FICHA DEL ESPECTÁCULO:

La vida no es la la la. Café Quijano.
Lugar y dia: Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera, 1 de marzo de 2019. Asistencia: lleno.

Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-- en portada

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Imagen promocional de la propuesta / FOTO: teatroreal.es
-Bahía

El escenario itinerante del Teatro Real vuelve a Cádiz para ofrecer un recital lírico gratuito

2 de julio, 2025
'Robot Dreams', película de Pablo Berger, en la programación
-Bahía

El patio de la antigua Casa del Niño Jesús en Cádiz se abre un verano más a ‘Cine en Familia’

2 de julio, 2025
La escultura de Camarón pendiente de 'su' Museo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Tremendita y Califato 3/4 protagonizan este año la noche que La Isla dedica a su Camarón

29 de junio, 2025
siguiente noticia

Remontada en Alcorcón para volver a sonreír

Una pasada protesta cruzando el puente Carranza / FOTO: Eulogio García

La campaña municipal ‘Pedalear en Salud’ busca combatir, con bicis, el sedentarismo entre escolares gaditanos de 6 y 7 años

Suvipuerto: entre la “función social” que defiende el Gobierno local, y “la rentabilidad y autosuficiencia” que exige la oposición

Lamentan un nuevo “arboricidio” en Chiclana

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.