martes, 8 de julio de 2025 (16:42 h.) – Número 5.300 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Va tomando forma la ruta ‘Chiclana, de origen fenicio’

Redacción Firmado por Redacción
14 de julio de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Con ocasión de la inauguración de la exposición Reshef-Melkart, en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana, compuesta por obras de Antonio Aparicio Mota, el Ayuntamiento ha presentado la ruta ‘Chiclana, de origen fenicio’, uno de los proyectos costeados con las subvenciones que recibe la localidad de la Junta de Andalucía por su condición de Municipio Turístico; en concreto, ha supuesto cerca de 71.000 euros.

Dicha ruta (que ejecuta la firma Rótulos El Pincel) propone recrear el itinerario que los fenicios, en el siglo VI a.C. siguieron para fundar el asentamiento que hoy se conoce como Chiclana.

La hipótesis más probable lleva a pensar en la necesidad de que la colonia fenicia de las islas Gadeiras buscaban en tierra firme un asentamiento lo más próximo posible al Templo de Melkart en el que pudiera residir sus funcionarios, soldados y sirvientes, ya que sólo los sacerdotes podían pernoctar en el recinto y tenían acceso a ciertas dependencias, un espacio que a la vez sirviera de atalaya defensiva del propio templo.

De este modo, esta ruta comienza en la playa de La Barrosa, frente a la Torre del Puerco, donde se sitúa el primer mirador circular, “con el inevitable simbolismo con la cultura fenicia, del círculo, de la esfera planetaria, vinculada a la navegación y la astronomía”. Allí se coloca la primera figura identificativa del dios Melkart.

 

A partir de aquí, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, irán diversas unidades de esa misma escultura siguiendo la travesía de las naves fenicias, cuando probablemente alcanzaron las costas gaditanas. Continúa, por tanto, por la primera pista de La Barrosa, la playa de Sancti Petri, el poblado pesquero, la salina de Carboneros, la salina de Santa María de Jesús, el Puente Azul, el propio río Iro a la altura del Puente Chico, el Puente Grande y, finalmente, la avenida Reyes Católicos. Por tanto, es un itinerario que persigue el curso del Iro, y que destaca a éste como vía de acceso hacia el interior, hacia el abrigo del Cerro del Castillo.

“HABÍA QUE SACAR A LA LUZ ESA HISTORIA DESCONOCIDA Y OCULTA”

“En mi primera Alcaldía pudimos comprar los suelos del yacimiento fenicio y ahora estamos trabajando en un conjunto de ideas, entre ellas, el centro de interpretación que se está ejecutando, o la torre mirador, que será puerta del Cerro del Castillo”, ha recordado el alcalde, José María Román, en esta presentación. “Nuestro yacimiento es el último en aparecer en la Bahía de Cádiz, pero eso no quiere decir que sea el último en importancia”, ha recalcado.

“De joven creía que Chiclana era un pueblo sin historia. Por eso, cada vez que he podido, he hecho todo lo posible para incorporar toda esa historia que estaba desconocida y oculta, porque había que sacarla a la luz, de ahí el conjunto de actuaciones públicas que hemos llevado a cabo para complementar la oferta de sol y playa y de espacios naturales”, ha recalcado el primer edil socialista.

En este sentido, continuaba, “estamos incorporando algo que nos era ajeno antes, de ahí las rutas napoleónica y ahora fenicia, la Chiclana Romántica, el conjunto de actuaciones museísticas, etcétera…”.

A su vez, el director de la Oficina de Proyectos del Ayuntamiento, Juan Antonio de la Mata, ha recordado que en 2006 “supimos que la conmemoración del séptimo centenario de Chiclana era un intermedio en nuestra historia desconocida, que llegaba al principio del primer milenio antes de Cristo”. “Conocimos que había un recinto fortificado en lo que hoy conocemos como el Cerro del Castillo, que yo me empeño llamar las Gadeiras; así pudimos saber que el origen de Chiclana es fenicio”, apostilla.

El representante de Rótulos El Pincel, Francis Benítez, ha resaltado por su lado que “llevamos varios meses dando forma a esta ruta fenicia, a la que aún le quedan algunos flecos”. “Es un honor hacer realidad lo que en su momento fue un proyecto. No fue fácil, pero gracias al equipo de Rótulos El Pincel y entidades y personas colaboradoras, se ha podido plasmar esta iniciativa, por lo que solo deseo que sea del gusto de todos y pueda seguir enriqueciendo Chiclana, que tiene mucha historia que contar”, ha comentado.

Y en cuanto a la exposición abierta hasta el 25 de julio en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal, Antonio Aparicio Mota ha destacado que “la obra quiere recordar esos esbozos que aparecieron en Sancti Petri sobre el Dios Melkart, pero he intentado humanizar al personaje”. “Además, he optado por las imágenes policromadas”, ha añadido.

Tweet117compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los actos de apertura de Cádiz Fenicia / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Diez meses después se desvela la gran incógnita: Cádiz Fenicia costó 725.000 euros

7 de julio, 2025
Un momento de la charla inaugural con Gioconda Belli / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz 2025 celebra la “gran afluencia de público”, pese a la ola de calor

7 de julio, 2025
Restos del conato de incendio / FOTO: Ayto.
-Bahía

Sorprendido cuando intentaba prender fuego a una parcela en la zona de El Marquesado

7 de julio, 2025
Del programa de Juan y Medio a llenar recintos como el isleño / FOTO: Ayto.
-Bahía

Abraham Mateo reabre el Bahía Sound, que confía en superar los 165.000 asistentes de 2024

6 de julio, 2025
siguiente noticia

Las Escuelas de Verano garantizan la alimentación a cerca de 640 niños y adolescentes de familias vulnerables en la provincia de Cádiz

Reabre la planta del Hospital Puerta del Mar afectada por el fuego

Puerto Real prueba un servicio de motos compartidas de gestión pública; se da un plazo de seis meses para comprobar su viabilidad

Inaugurando el festejo que emulaba a la feria el pasado verano / FOTO: Ayto. (de archivo)

Fiestas pide perdón por el indigno camión-caseta y suspende la actividad: “no ha estado a la altura de lo que demanda San Fernando”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.