Viendo la categoría
Carnaval366Días
La Policía vigilará los amagos de celebrar el Carnaval de Cádiz incumpliendo las medidas frente al Covid-19: “toca ser responsables”
Estamos en Carnaval, aunque no haya ni un papelillo en la calle. La Policía va a intensificar los controles estos días para evitar posibles celebraciones. Tanto desde la Subdelegación, como desde el Ayuntamiento y hasta el Colegio de Médicos llaman a la responsabilidad colectiva frente al Covid-19.
Un Carnaval distinto: “volveremos a reír, a cantar, a inundar las calles”
Cádiz estaría viviendo ya los prolegómenos de su Carnaval 2021, si no fuera por la pandemia del coronavirus. El alcalde se dirige a los vecinos en un bando para pedirles “un esfuerzo de contención desde la responsabilidad” y disfrutar en casa de esta fiesta “con coplas, pero sin reuniones ni aglomeraciones”.
El PSOE urge a Fiestas a aprovechar que este año no hay COAC ni Carnaval para planificar desde ya el Falla remunicipalizado de 2022
“Esperemos que el equipo de Gobierno eleve cuanto antes la disolución del Patronato a pleno y trabaje desde ya en la organización del próximo COAC, para evitar luego las prisas y los parches”, advierte el PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz.
El Carnaval de Cádiz de la pandemia toca vivirlo sin pisar la calle; el Ayuntamiento aporta su campaña participativa ‘Conserva las ganas’
‘Conserva las ganas’ es la campaña que lanza el Ayuntamiento de Cádiz para llamar a la responsabilidad durante el Carnaval 2021 a la vez que invita a participar en la fiesta desde casa, cumpliendo las medidas anti coronavirus; tirando de creatividad “para mantener viva la llama de la fiesta”.
Onda Cádiz idea una programación especial para vivir el Carnaval 2021 desde casa, “cumpliendo las restricciones que impone la pandemia”
La ausencia del COAC y de carnaval en la calle sigue generando alternativas de cara al aficionado. Onda Cádiz ha presentado sus iniciativas: más allá de una programación para los días en los que se hubiera desarrollado la fiesta, estrena su proyecto de “radio fórmula” de Carnaval, y ‘En el palco del Falla’,
Tres décadas de Concurso del Falla, desde 1982, subidas a Internet; “buscamos rescatar, revivir y comprender nuestra fiesta grande”
El Archivo Histórico Municipal de Cádiz está poniendo a disposición de los aficionados, a través de Youtube, miles de actuaciones de agrupaciones de carnaval, correspondientes a los Concursos del Falla que van desde 1982 hasta 2013. Son grabaciones de la Fundación Gaditana del Carnaval.
Fiestas lo reconsidera y “pospone” su idea de celebrar galas de Carnaval en febrero: “ahora ni es viable, ni responsable, ni oportuno”
El Ayuntamiento de Cádiz ha sopesado su idea inicial y ha decidido desistir de organizar ni galas de Carnaval ni concurso de Romanceros, debido al avance del coronavirus y a las nuevas medidas impuestas. En paralelo, se trabaja en una programación alternativa para las fechas de Carnaval.
“El Gran Teatro Falla es un espacio seguro”, también para el Carnaval
La concejalía de Cultura y Fiestas ha comenzado a diseñar una programación carnavalesca en el Falla para desarrollar en febrero con objeto de que “el Carnaval tenga también su oportunidad” en un año sin COAC. Sin embargo, los coristas ya han dicho que, por salud, no pisarán las tablas este 2021.
Habrá Concurso del Falla este 2021, en Canal Sur: la radio pública andaluza enfrentará a las mejores agrupaciones del siglo XXI
Pese a que el COAC 2021 ha quedado suspendido por el coronavirus, la RTVA está preparando del 18 de enero al 12 de febrero ‘El concurso del milenio’, con una estructura y distribución semejante a la del Falla, enfrentando en las ondas repertorios de agrupaciones que nunca pudieron competir entre sí.
Los políticos aprueban la propuesta de disolución del Patronato del Carnaval, con peros de una oposición que demanda “participación”
La disolución del Patronato del COAC y Fiestas del Carnaval de Cádiz da un nuevo paso: su propio Consejo Rector ha dado luz verde sin unanimidad (el PP ha votado en contra) a la propuesta elevada por la concejala de Fiestas, y que ya fue trasladada a su Junta Ejecutiva.
El Ayuntamiento asumirá de forma directa la organización del COAC y del Carnaval: disolverá el Patronato pese a la Asociación de Autores
La concejala de Fiestas ha avanzado a la Junta del Patronato la programación alternativa que se baraja para las primeras semanas de febrero, ante la suspensión del Concurso del Falla de 2021 por el coronavirus. Además, Cazalilla ha aprovechado para proponer la demandada disolución del mismo Patronato.
La obra del futuro Museo del Carnaval de Cádiz coge ritmo
El Museo del Carnaval de Cádiz se compone de continente y contenido. Hace nada se presentaba el proyecto básico de musealización; y desde agosto se trabaja en la rehabilitación del Palacio de los Marqueses de Recaño. El Ayuntamiento confirma que las obras, primera fase del proyecto, “avanzan a buen ritmo”.
La Junta niega ayudas específicas para afectados por la suspensión del Concurso del Falla y remite a su “plan de impacto de la Cultura”
La consejería de Cultura ha convocado ayudas para solventar “en la medida de lo posible” los efectos que la crisis generada por la pandemia están causando en los diferentes sectores culturales. Y a ellas deben optar los colectivos perjudicados en Cádiz por la suspensión del próximo Concurso del Falla.
Fiestas espera que la Junta ‘ayude’ a los diferentes colectivos perjudicados directamente por la suspensión del Concurso del Falla
Teniendo en cuenta que el Carnaval de Cádiz está declarado BIC, la concejalía de Fiestas pide a la delegación territorial de Cultura y Patrimonio de la Junta subvenciones que permitan damnificar a colectivos que se ven afectados por la suspensión del próximo Concurso del Falla debido al coronavirus.
El Museo del Carnaval de Cádiz no pretende ser “un museo al uso: queremos que el visitante se sumerja en la realidad de la fiesta”
El Museo del Carnaval de Cádiz, “innovador y vanguardista, experiencial e interactivo”, ya tiene proyecto básico de musealización, presupuestado en 1,1 millones. El Ayuntamiento dice aspirar a que no sea “sólo para turistas”, sino que que se convierta en “espacio vivo para la gente que conforma la fiesta”.
Primer paso formal para suspender el COAC 2021, no el Carnaval: “es una decisión razonable y consecuente con los tiempos que se viven”
La aplazada Junta Ejecutiva del Patronato del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz se ha reunido para avanzar en la dura pero responsable decisión avanzaba semanas atrás. Ahora será el Consejo Rector del Patronato (los políticos) los que deberán ratificar esta cancelación.
Cuarentena en el Falla por el coronavirus: “el COAC implica a una ciudad entera; imaginen el nivel de propagación que tiene el virus”
Tres días después del encuentro en el Falla en el que se decidió suspender el COAC 2021 por la pandemia del coronavirus, se ha confirmado un positivo por Covid-19 entre los asistentes al mismo, lo que ha obligado a recomendar la cuarentena de todos y al cierre del teatro.
El proyecto de Museo del Carnaval “en el que tantas esperanzas tiene Cádiz”, es imparable: “de los trámites burocráticos, pasamos a la obra”
El Museo del Carnaval de Cádiz comienza a hacerse realidad. “De los papeles, de los trámites burocráticos, pasamos a la obra”, ha saludado el alcalde. Es inminente el inicio de los trabajos de adaptación y rehabilitación del Palacio de los Marqueses de Recaño, elegido para acoger este equipamiento.
El XIII premio Candela y Espino de Amnistía Internacional es para un pasodoble sobre los menores migrantes de ‘Oh capitán, my capitán’
El pasodoble ‘Las tres de la madrugá’ sobre niños migrantes no acompañados, de la comparsa ‘Oh Capitán, my Capitán’, ha ganado el XIII premio Candela y Espino de coplas del carnaval de Cádiz por los derechos humanos. No es la primera vez que Tino Tovar se hace con este galardón.
Un Carnaval “referencia de libertad, disfrute y trasgresión”
La concejala de Fiestas ha hecho balance de su primer Carnaval de Cádiz, carnaval sin incidencias, con notable ocupación hotelera y gran afluencia. Valora que la fiesta siga creciendo “desde la accesibilidad”, con una programación “diversa y completa”, y una cantera con la paridad “naturalizada”.