publicidad
viernes, 4 de julio de 2025 (15:05 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

“No alocarse”: el alcalde de Cádiz llama a la responsabilidad a vecinos y administraciones ante la relajación de medidas frente al coronavirus

Redacción Firmado por Redacción
26 de febrero de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Ante el fin del cierre perimetral de la capital gaditana, y de todas las localidades vecinas de la Bahía (y prácticamente toda la provincia) tras la notable caída de la tasa de incidencia acumulada de contagios de coronavirus, el alcalde José María González ‘Kichi’ ha querido apelar públicamente tanto a los vecinos como a las distintas administraciones implicadas en el control de la pandemia.

Por un lado, llama a la responsabilidad de los gaditanos y les insta a “no tomarse a la ligera la relajación de las medidas” frente al Covid-19; y por otro reclama al Gobierno andaluz y al central que “no sean alocados” a la hora de ir levantando las restricciones, advirtiendo en este sentido que “ha sido precisamente esa falsa sensación de seguridad la que nos ha metido de lleno en la tercera ola, que nadie piense que ha pasado ya”.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, González Santos subraya que “la ciudadanía de Cádiz ha demostrado su responsabilidad y su compromiso con la salud desde el minuto uno, desde el principio de la pandemia”. No obstante, tras el levantamiento del cierre perimetral decretado por la Junta, ha vuelto a apelar a todos, argumentando que “la responsabilidad de cada uno es la medida de autoprotección y de protección comunitaria más importante que podemos arbitrar”.

Al hilo de ello, y ante la perspectiva de los próximos días festivos (por el Día de Andalucía), el primer edil ha pedido a los gaditanos “solidaridad, civismo” y que “no bajen la guardia” a la hora de respetar las distancias, los aforos, el uso de mascarillas, etcétera.

 

Además, ha avanzado que el Ayuntamiento reunirá a principios de semana a la Comisión Técnica del Covid (en la que la oposición no participa, pese a pedirlo insistentemente) para analizar la situación tras los primeros días de levantamiento del cierre perimetral tras semanas confinada, “por si fuera necesario actualizar las medidas”. Actualmente, la tasa de incidencia en la ciudad es de 194 positivos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días (desde el inicio de esta crisis sanitaria se han notificado 5.736 contagiados en Cádiz y ha habido que lamentar 73 fallecimientos).

“MESURA, CONTENCIÓN Y ANÁLISIS”

En cuanto a la modificación de las restricciones actualmente impuestas, el alcalde entiende que los horarios comerciales y la movilidad se deben ir ampliando “a medida que vayamos teniendo buenos datos por parte de las autoridades sanitarias competentes” (la actividad no esencial debe cerrar a las 18 horas, y el toque de queda se mantiene desde las 22 horas), sin caer en “criminalizar” a sectores como el hostelero y el comercial, que “han dado prueba de que no son los responsables de los datos de contagio que hemos tenido en esta tercera ola”.

Sin embargo, repite que “tampoco podemos ser irresponsables” como, en su opinión, “están siendo en otras comunidades de este país divulgando una falsa sensación de seguridad que no contribuye positivamente a la contención de la pandemia”, que es en lo que entiende que “todos los ciudadanos y todas las administraciones debemos estar volcados en este momento”.

Sentencia como claves para afrontar la actual situación “la mesura, la contención y el análisis”, si bien ha echado en falta más información, “esa información que tiene la Junta y que no comparte jamás con los ayuntamientos”. “Tener esa información y saber utilizarla es un elemento fundamental para saber qué hacer en cada uno de los momentos que nos ha tocado vivir”, considera José María González, que apostilla que “todavía nos queda bastante por vivir a lo largo de esta pandemia”.

MÁS CONTROLES PARA EVITAR LA MOVILIDAD INTERPROVINCIAL

En el mismo sentido, el subdelegado del Gobierno central en Cádiz, José Pacheco, reflexiona sobre esa bajada en los contagios que supone una relajación en las medidas y mayor permisividad en la movilidad: “podemos disfrutar de estas nuevas condiciones, pero siempre con la mayor prudencia y recordando que seguimos conviviendo con el virus y que cualquier conducta irresponsable puede llevarnos otra vez a los niveles de contagio que sufrimos en enero y las primeras semanas de febrero”.

“Desde las administraciones estamos poniendo todos los esfuerzos y medios a nuestro alcance para garantizar el cumplimiento de las normas que garantizan la seguridad de todos, pero el comportamiento individual y el compromiso que tengamos con nuestra salud y la de nuestro entorno es siempre lo más importante”, insiste.

Así, Pacheco avanza –tras una nueva reunión Centro de Coordinación Operativa (CECOR) con Policía Nacional y Guardia Civil- el dispositivo que se va a poner en marcha durante el puente del 28-F para que no se descontrole la movilidad en la comunidad autónoma, donde sigue prohibido viajar entre provincias sin motivo justificado. En concreto, habrá un mayor despliegue policial en zonas limítrofes con Sevilla y Málaga.

Durante el CECOR, se ha puesto de manifiesto el riesgo de que haya movimientos hacia segundas residencias por parte de personas de otras provincias hacia la zona de la costa o de la sierra de Cádiz, por ello se van a incrementar los efectivos para controlar esta situación y existe una “total coordinación” con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado de Málaga y Sevilla “para garantizar que no se produzcan desplazamientos que no están permitidos”.

Además, se mantendrán los controles en Alcalá del Valle, Barbate, Puerto Serrano, Grazalema y Olvera, que son los únicos cinco municipios gaditanos que continúan con el cierre perimetral.

En las últimas dos semanas, los agentes de Policía Nacional y Guardia Civil han desarrollado en la provincia de Cádiz más de 6.000 dispositivos de “verificación y control” y han impuesto 3.563 propuestas de sanción. Muchos de los incumplimientos están relacionados con no respetar el toque de queda nocturno, además de estar detectándose fiestas clandestinas que se procede a desalojar. Asimismo, se está constatando más infracciones en carreteras secundarias que en las vías principales.

Tags: AyuntamientoCádizcoronavirusSubdelegación del Gobierno
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
Actuando en un fuego en Conil / FOTO: CBPC
El resto del mundo

La mayoría de incendios forestales-urbanos se inician “por descuidos humanos”: los Bomberos de Cádiz llaman a la responsabilidad colectiva

3 de julio, 2025
La alcaldesa charla con el presidente del club sobre el verde, en una imagen de 2023 / FOTO: Ayto.
-- en portada

Los dueños extranjeros del San Fernando CD están decididos a liquidar la entidad; el Ayuntamiento todavía ve alguna solución

3 de julio, 2025
siguiente noticia

¿Qué tipo de horno pizzero le conviene a tu cocina?

El 55% de votos en Cádiz iría a PSOE y PP de celebrarse ahora elecciones autonómicas; los gaditanos suspenden a la actual Junta

Amarga victoria del PSOE, de celebrarse hoy elecciones andaluzas; el PP sigue más cerca del gobierno gracias a su avance y al de Vox

Por un 28-F municipalista

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.