publicidad
martes, 15 de julio de 2025 (22:17 h.) – Número 5.305 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

Elcano ‘vuelve’ a Cádiz tarde, y seis meses después

Redacción Firmado por Redacción
21 de julio de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Juan Sebastián de Elcano, el buque escuela de la Armada española, ha regresado este domingo 21 de julio a ‘casa’, dando por finalizado su XCI crucero de instrucción, tras seis meses de periplo. Una horas más tarde de lo previsto y anunciado, por la niebla, ha atracado en el muelle Ciudad de Cádiz del puerto gaditano, donde esperaban impacientes familiares y amigos.

Y autoridades civiles y militares: entre otros, el primer teniente de alcalde, Demetrio Quirós; el subdelegado del Gobierno central en Cádiz, José Pacheco; la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre; el flamante rector de la UCA, Francisco Piniella; la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez, o el Almirante de la Flota, Manuel Garat Caramé. Todas ellas han subido al barco para saludar al comandante y dotación.

Y por fin, los militares han podido desembarcar y reencontrarse con sus allegados, entre abrazos, besos, lágrimas, risas y hasta alguna pedida de mano.

Estaba previsto que Elcano permaneciera hasta la hora de almorzar abierto para visitas al público, pero finalmente, debido a su llegada demorada, se cancelaba esta iniciativa. Y ya por la tarde, el ahora llamado ‘embajador y navegante’, zarpaba y emprendía el corto tránsito hacia La Carraca, su ‘base’, donde quedará atracado hasta su siguiente crucero de instrucción, el XCII, que se anuncia entre noviembre de este mismo año y abril de 2020.

 

El buque escuela se despedía de la capital gaditana un frío domingo 13 de enero; desde entonces ha navegado por el continente americano y el norte de Europa, recorriendo más de 19.000 millas y visitando 14 puertos en ocho países diferentes. Tras su salida, este XCI crucero de instrucción ha recalado en Santa Cruz de Tenerife, San Juan de Puerto Rico (Puerto Rico), Cartagena de Indias (Colombia), Veracruz (México), Pensacola (EEUU), La Habana (Cuba), Boston (EEUU), Lisboa (Portugal), Szczecin (Polonia), Kiel (Alemania), Guetária, Getxo y Marín, antes de volver. La escala en Euskadi se ha encuadrado en la celebración del quinto centenario de la gesta del marino español natural de Guetária Juan Sebastián de Elcano, que da nombre al buque.

Además, según informan desde Defensa en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, durante este último despliegue se han alcanzado nuevos hitos que quedarán reflejados en el ‘cuaderno de bitácora’ del velero gaditano, como son: haber cruzado el océano Atlántico íntegramente a vela, desde Santa Cruz de Tenerife hasta las Islas Vírgenes en febrero; haber visitado por primera vez en la historia del buque un puerto polaco, Szczecin; y los actos realizados para conmemorar el quinto centenario de la primera vuelta al mundo.

La niebla ha retrasado el atraque del buque / FOTO: Eulogio García

Al mando del capitán de navío Ignacio Paz García, Elcano cuenta con una dotación formada por 20 oficiales, 20 suboficiales, 148 militares de la escala de Marinería y Tropa, y dos maestros civiles. Además, en este último crucero llevaba a bordo a 70 guardiamarinas (de los que 57 son de Cuerpo General, 13 de Infantería de Marina, y de todos ellos sólo ocho son mujeres) pertenecientes a la 421 promoción del Cuerpo General y 151 de Infantería de Marina, cursando su tercer año en la Escuela Naval Militar.

El crucero tiene como misión principal la formación integral (militar, marinera, técnica, socio-cultural, ético-humana y física) de los oficiales alumnos embarcados, que desarrollan a bordo un exigente plan de estudios. Asimismo, y también como misión del buque, apoya la acción exterior del Estado español, y a la diplomacia de Defensa en aquellos puertos visitados.

CONSTRUIDO EN CÁDIZ

El buque escuela español lleva el nombre del marino español que dio la vuelta al mundo por primera vez en 1522. Elcano completó el viaje que había comenzado bajo el mando del marino portugués -al servicio de la Corona española- Fernando de Magallanes, fallecido a mitad de travesía. Carlos I de España otorgó a Elcano un escudo de armas con la leyenda ‘Tu primus circumdedisti me’ (en latín, ‘Tú has sido el primero en rodearme’).

Construido en los astilleros Echevarrieta y Larrinaga de Cádiz, fue botado el 5 de marzo de 1927 y entregado a la Armada el 17 de agosto de 1928. Lleva más de 90 años en la mar y ha superado las 1,7 millones de millas náuticas navegadas por todos los mares del mundo y con recaladas en más de 70 países diferentes. Un emblema y embajador del Estado español, y también de Cádiz, no sin algunos momentos para el olvido: como cuando se evidenció en 2014 que algunos marineros utilizaban el barco para el tráfico de drogas, o el desaire para la capital gaditana al no participar en el verano de 2016 en la Gran Regata de Veleros.

Este bergantín-goleta de cuatro palos verticales ‘Blanca’, ‘Almansa’, ‘Asturias’ y ‘Nautilus’ que recuerdan a los cuatro predecesores del Juan Sebastián Elcano, con aparejo de cuchillo y cruzado el trinquete, apareja 20 velas con una superficie total de más de 3.000 m2.

FOTOS del regreso de Elcano, AQUÍ

Tags: CádizElcanoMinisterio de Defensa
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Andamiaje interior para trabajar en la montera / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Palacio de Congresos de Cádiz, en obras

15 de julio, 2025
Incidentes en la avenida durante los primeros días de huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Se ha dictado el Estado policial para la clase trabajadora”: Cádiz está llamada a manifestarse por la absolución de los detenidos del metal

15 de julio, 2025
La consejera feliz con su camiseta del Cádiz tras el acto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Cádiz CF se compromete a ‘marcar goles’ a favor de la conciliación y la corresponsabilidad

15 de julio, 2025
Agente policial en una pasada operación / FOTO: Policía Nacional
-Bahía

Tres detenidos en Cádiz y Jerez por tenencia y distribución de pornografía infantil en internet

15 de julio, 2025
siguiente noticia

La iniciativa privada recupera para Jerez la calle San Ildefonso

Fomento cede al Ayuntamiento chiclanero la titularidad de un tramo de 1,5 kilómetros de la carretera N-340A

La Zona Franca “ha trabajado con antelación” para mantener el Centro de Negocios del Casino Gaditano, pero el Ayuntamiento “no contesta”

El paseo de Canalejas, “accesible” tras la renovación del pavimento

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.