publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (6:58 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El bono social eléctrico en Cádiz ya tiene el respaldo de las organizaciones que se han implicado en su desarrollo

Redacción Firmado por Redacción
15 de diciembre de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Las organizaciones que han participado en la elaboración del bono social de Eléctrica de Cádiz han dado el visto bueno –salvo el PP- a la propuesta final que suma el esfuerzo y el trabajo realizado durante más de un año de la Mesa contra la Pobreza Energética, así como las aportaciones del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales. El principal criterio de acceso será la renta familiar, y bonificará una cantidad de energía según el número de residentes en la vivienda. El alcalde se reunirá próximamente con los socios de la empresa semipública para detallarles la iniciativa.

Las organizaciones que han participado en la elaboración del bono social de Eléctrica de Cádiz impulsado por el Ayuntamiento, han dado el visto bueno a la propuesta final que suma el esfuerzo y el trabajo realizado durante un año de la Mesa contra la Pobreza Energética, así como las aportaciones del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz.

La ratificación se produjo en una reunión celebrada el miércoles en la Casa de Iberoamérica, que estuvo presidida por el alcalde, José María González ‘Kichi’. A ella asistieron representantes de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha), la Asamblea Popular Luis Pérez – 15M San Mateo, Mujeres de Acero, Fundación Cardijn, Cáritas Diocesana, Fundación Dora, Facua, Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, el grupo de trabajo de Asuntos Sociales y los partidos PP, Ganar Cádiz en Común y Podemos.

El primer edil agradeció en este encuentro el “enorme trabajo realizado por las organizaciones sociales” y destacó la “calidad de la propuesta final que es sustancialmente más sensata, más rica y más solidaria que el bono social de las comercializadoras de referencia consistente en un descuento del 25% de la factura y sin contar como criterio de acceso la renta familiar”.

 

“Este bono social quiere ser el inicio de la construcción del derecho a la energía en esta ciudad, y quiere asegurar que todas las familias tengan acceso a una cantidad de electricidad suficiente para cubrir sus necesidades básicas y disfrutar de una vida digna: energía para cocinar, para el aseo personal y doméstico, la iluminación, la climatización, la comunicación y el estudio”, apostillaba González Santos.

El principal criterio de acceso al bono social de Eléctrica de Cádiz será la renta familiar. Este bono consistirá en la bonificación de una cantidad de energía según el número de residentes en la vivienda y de un tramo fijo de potencia contratada. El beneficiario pagará el resto de componentes de la factura (IVA, impuesto de electricidad y alquiler de contador), así como la cantidad de energía y/o potencia que supere la cantidad bonificada. Además, deberán asistir a talleres sobre ahorro energético y recibo eléctrico, para aprender a hacer un uso responsable de la energía.

El alcalde insistió, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, en que “el bono social que va a tener Cádiz es mérito de la ciudadanía, de las organizaciones y personas que han participado activa y generosamente, y de las que llevan años denunciando la pobreza energética y reivindicando el derecho a la energía”.

Todas las organizaciones presentes mostraron su apoyo a la propuesta in situ, salvo la concejala del PP, Paloma Bordons, que se quejó de que recibía en ese momento la propuesta, y que necesitaba tiempo para revisarla y emitir un juicio sobre la misma.

David Cifredo, presidente de Facua Cádiz, felicitó a todos los presentes por el resultado del proceso y la propuesta del bono social y resaltó la importancia de seguir trabajando juntos para evitar los cortes de luz a las familias vulnerables de la ciudad.

Por su parte, en representación de la Apdha, Fermín del Moral, señaló la necesidad de que este bono social tenga el apoyo no sólo de las organizaciones que han participado en su diseño, “sino de tantas como sea posible”, así como de todos los partidos políticos de la ciudad, tras lo que se planteó realizar una campaña para sumar dichos apoyos.

En las próximas semanas el alcalde tiene intención de verse con los socios del consejo de administración de Eléctrica de Cádiz –es una empresa mixta- para detallarles la propuesta, y posteriormente se convocará dicho consejo para la aprobación del bono.

MÁS DE UN AÑO DE TRABAJO

El objetivo de crear un bono social eléctrico con la empresa municipal Eléctrica de Cádiz es el de asegurar que todos los hogares de la ciudad tengan acceso a una cantidad de electricidad suficiente para cubrir sus necesidades domésticas más básicas, y que, en consecuencia, ninguna familia quede excluida del acceso a la energía por razones económicas o por su situación de vulnerabilidad.

El proceso para la elaboración de este bono arrancó en el mes de octubre de 2015 con el voto a favor de todos los partidos con representación en el pleno y con la creación de la Mesa de la Pobreza Energética un mes después. A lo largo de este año se han mantenido nueve reuniones de trabajo en las que se han abordado los criterios para acceder al bono, el contenido, que se ajuste a criterios de ahorro, la corresponsabilidad, que tenga en consideración la vulnerabilidad o exclusión y la tramitación, entre otras.

Durante este proceso de elaboración, se acordó la elaboración de un estudio por parte del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales con el fin de saber cuál es el consumo eléctrico que se debe garantizar a las familias en situación de vulnerabilidad. Este estudio, que ha constado de tres fases compuestas por una encuesta sobre hábitos energéticos, una medición del consumo de todos los aparatos eléctricos y la formación sobre ahorro energético, se ha realizado en 50 viviendas receptoras de ayudas municipales de la luz. Los datos de consumo obtenidos se han contrastado con 450 ayudas en el recibo eléctrico y con los datos de consumo eléctrico medios de la ciudad.


(puedes comentar esta información más abajo)



Tags: AyuntamientoCádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
Detalle de la montera del Palacio de Congresos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Más de 700.000 euros para mejoras en el Palacio de Congresos: “supone un escaparate de Cádiz”

8 de mayo, 2025
Pancartas en la última manifestación de Cádiz Resiste / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Convocada una jornada provincial sobre vivienda para “reflexionar” sobre la crisis habitacional

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

El amor y la pasión esperan a un click

El profesorado indefenso

El COAC 2017, alargado y con más entradas para los aficionados

El conflicto de las clínicas Pascual, en vías de solución

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.