publicidad
lunes, 7 de julio de 2025 (2:51 h.) – Número 5.299 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

El conflicto de las clínicas Pascual, en vías de solución

Redacción Firmado por Redacción
18 de diciembre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Servicio Andaluz de Salud ha alcanzado un principio de acuerdo con la empresa JM Pascual Pascual para seguir garantizando la “asistencia sanitaria especializada” –en concreto, la atención sanitaria urgente y programada- en El Puerto, Sanlúcar y Villamartín, en la provincia de Cádiz; cuyos servicios se adjudicarán por cuatro años de forma directa. Queda fuera la clínica San Rafael, en la capital, que deberá optar a hacerse con el contrato en un concurso público. Con este paso se suspende la huelga prevista.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha alcanzado un principio de acuerdo con la empresa José Manuel Pascual Pascual para seguir garantizando la “asistencia sanitaria especializada” en El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda y Villamartín, en la provincia de Cádiz.

Concretamente, se garantizará la prestación de la atención sanitaria urgente y programada en estos municipios, con una población de 260.000 ciudadanos. De momento de este preacuerdo que suspende la huelga convocada a partir de este lunes día 19 queda fuera, también en la provincia, la clínica San Rafael, en la capital.

A través de un procedimiento negociado sin publicidad, “que se realizará, como en ocasiones anteriores, con los trámites administrativos y legales necesarios”, se garantizará la atención sanitaria en estos tres municipios gaditanos para los próximos cuatro años.

 

La fórmula de procedimiento negociado sin publicidad se contempla en la legislación vigente al existir un único posible prestatario de este servicio con la homologación necesaria en estas zonas geográficas, remarcan desde la Junta en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Paralelamente, el SAS anuncia que convocará tres concursos públicos en las provincias de Cádiz, Huelva y Málaga por procedimiento abierto y licitación competitiva donde se pondrán presentar todas las empresas homologadas que lo deseen. Mediante estos concursos se adjudicarán los servicios que se quedaron desiertos en el concurso anterior. Aquí entraría San Rafael.

Estos servicios forman parte de la actividad concertada que se realiza en la sanidad pública andaluza, “que sigue siendo una de las comunidades autónomas con uno de los porcentajes más bajos de actividad concertada en el conjunto del Estado y que se ha mantenido en torno al 4%”, se insiste.

Y es que, para el SAS, “la sanidad pública andaluza es universal y de acceso gratuito para los más de 8 millones de andaluces” y el 96% de los servicios sanitarios que se prestan en Andalucía “se llevan a cabo con recursos propios, en los más de 1.500 centros de salud y 49 hospitales públicos”, constituyendo la red de infraestructuras más extensa del país “y con una de las carteras de servicios más amplias en el conjunto del Sistema Nacional de Salud”.

Parece que con este preacuerdo se pone fin al largo conflicto que ha mantenido en vilo a los más de 2.000 empleados de Pascual desde hace meses, y que han protagonizado diferentes protestas y movilizaciones defendiendo sus empleos, la atención sanitaria y el futuro de estos centros privados, reclamando una solución después de que en 2014 el Servicio Andaluz de Salud rescindiera unilateralmente los conciertos que mantenía, y los sustituyera por unas prorrogas declaradas ilegales por los tribunales.


(puedes comentar esta información más abajo)



Tags: CádizJunta de Andalucíaprovincia de Cádizsalud
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las últimas asambleas de trabajadores a las puertas de Navantia Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“La patronal nos empuja a atomizar las presiones para mejorar las condiciones de las plantillas del metal de la Bahía de Cádiz, empresa a empresa”

6 de julio, 2025
Zona naranja de verano a la altura del cementerio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Residentes de La Laguna y de la Barriada de La Paz tendrán prioridad para aparcar en sus calles

6 de julio, 2025
Avanza la estructura del futuro edificio del complejo Puntales-La Paz / FOTO: Ayto.
-Bahía

Cádiz, en obras: 43 millones en proyectos municipales en ejecución y por arrancar

6 de julio, 2025
Una de las obras en Santa Catalina / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Eva Armisén llena Cádiz de su ‘Verano’: color, ternura, pausa… la intensidad de lo pequeño

6 de julio, 2025
siguiente noticia

Jorge Ramos deja a Pozuelo, su relevo como delegado del Estado, una Zona Franca de Cádiz “más grande, más llena y más expandida”

Ciudadanos quiere “al menos” un pediatra en las flamantes Urgencias de San Carlos

El Cefot-2 de Camposoto forma a 439 nuevos soldados de los que espera “amor y entrega total a España”

Reeditado ‘Trigo tronzado’, obra que “ilumina esa parte de la historia isleña que fascistas quisieron perpetuar entre tinieblas”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.