publicidad
viernes, 16 de mayo de 2025 (4:18 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

Cádiz ‘homenajea’ a Costus tras 30 años de ausencia

Redacción Firmado por Redacción
25 de julio de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Espacio de Creación Contemporánea (ECCO) de Cádiz acaba de inaugurar una exposición renovada que hace un homenaje a los artistas gaditanos Enrique Naya y Juan Carrero, Costus, en el trigésimo aniversario de su fallecimiento.

La muestra organizada por la concejalía de Cultura, que se puede visitar hasta el 13 de octubre de forma gratuita, recoge una parte de la obra nunca antes vistas por el público, presentando una colección de trabajos cedidos por las familias de ambos artistas. Son aproximadamente unas 100 piezas en total.

Del mismo modo, rescata la obra que posee el Consistorio y muestra la evolución de ambos artistas de manera individual y como pareja creativa, con una visión amplia de sus trabajos, en una selección de obras hecha expresamente para esta especial ocasión, se remarca en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Así, se puede volver a ver obras tan reconocidas como el ‘Calendario Mariano’, uno de sus trabajos más destacados y realizado con gran sentido del humor, fiel reflejo de la cultura popular gaditana, que representa los meses del año a través de las diferentes expresiones festivas e íconos de la sociedad local y la cultura de la provincia de Cádiz.

 

Y cartelería variada, muchas de ellas encargo de diferentes instituciones como las máscaras/caras que sirvieron para el cartel de Alcances 1989, cartel de Carnaval, del Festival de Música Manuel de Falla, ciclo de Cantes flamencos en los patios o el Trofeo Carranza.

Igualmente se incluyen en la muestra obras como ‘El Vaporcito’, las series denominadas ‘Quetzacoalt’ y ‘Andalucía de Séneca’ y piezas de temática de Carnaval de la que formaba parte el desaparecido cuadro de ‘Los Mohosos’.

“UN DOCUMENTO PARA ENTENDER UNA ÉPOCA Y UN TERRITORIO, UN TIEMPO Y UN LUGAR”

La edil de Cultura, Lola Cazalilla, ante la apertura de la muestra, ha resaltado que los dos artistas “marcaron una época en la ciudad, que luego lo hicieron en el Madrid de la movida y que nos han dejado un importante legado documental plástico del que este espacio, el ECCO, es garante”.

A través de la serie ‘El Valle de los Caídos’ que de manera permanente se muestra en las salas inferiores de esta sala municipal, “la relación ECCO-Costus y por lo tanto Costus-Cádiz se ha convertido en indeleble”, añade esta concejala de Adelante Cádiz.

Cazalilla ha puesto en valor la “lectura casi enciclopédica que se puede hacer de la obra de Costus pues representa, desde muchos enfoques, un documento necesario para entender una época y un territorio, un tiempo y un lugar”: “la España de la Transición, la llegada de la libertad -o al menos de la apertura- queda perfectamente reflejada en la obra de Enrique y Juan”, expone.

También ha recordado “la vestimenta, los peinados, la defensa de identidades no normativas, el catálogo o listado de amistades conocidas y reconocibles, la inclusión de lo popular sin complejos, los relatos múltiples, la influencia del pop y el barroquismo andaluz, el color exagerado, casi estridente en una España aún muy gris, el gesto suelto y libre, todos estos son elementos que hoy nos sirven como hemeroteca visual o como enciclopedia a la que acudir para entender una época”.

“Esa síntesis, ese sincretismo, esa mixtura de realidades que generó una obra con lenguaje propio, identificable, es la que hoy se muestra en este homenaje, en este recuerdo, que a modo de exposición hemos organizado en esta casa de Costus con la colaboración inestimable de las familias, con el tesón de Moncho de la Rosa y con el cariño, aprecio y con la memoria imborrable que Juan y Enrique, Enrique y Juan dejaron en su ciudad”, resume la nueva concejala de Cultura.

Costus es el seudónimo que desde 1981 usaron el gaditano Enrique Naya y el mallorquín Juan Carrero, dos artistas plásticos que fueron pareja en la vida privada. Se conocieron en la Escuela de artes y oficios de Cádiz en la década de los 70. Gran parte de su obra ha quedado asociada a iconografía de los años de la movida. Ambos murieron en 1989, con un mes de diferencia.

Tags: AyuntamientoCádizcultura
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Señal indicando que el hospital no se ve en el solar de la derecha / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Moreno Bonilla aprueba invertir en el nuevo hospital de Málaga 600 millones pero se niega a pagar 13 para desbloquear el prometido en Cádiz

15 de mayo, 2025
Verdulla ofrece detalles de la iniciativa ya completada / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Todos los semáforos de Cádiz ya incorporan avisadores acústicos para personas ciegas

15 de mayo, 2025
El 'Disney Fantasy' atracado en el muelle de la capital / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Puerto de la Bahía de Cádiz crece hasta un 11,5% en los primeros cuatro meses de 2025

15 de mayo, 2025
Posado con premiados y autoridades / FOTO: UCA
-Bahía

El Consejo Social de la Universidad de Cádiz entrega sus premios: “seguid siendo rebeldes”

14 de mayo, 2025
siguiente noticia
Taxis en la parada de San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García

Uber ya opera en la Bahía, y el alcalde de Cádiz no duda en dejar claro su apoyo al taxi frente a un modelo de “precariedad y evasión fiscal”

Cómo ponerse en forma este verano en Cádiz

Una treintena de municipios gaditanos todavía no ha adaptado su planificación urbanística a la LOUA, ley vigente desde hace 16 años

Desmantelado un ‘narcopiso’ en la barriada de la Paz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.