publicidad
viernes, 4 de julio de 2025 (12:24 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

‘El sol de las contradicciones’ de Eva Losada gana el XVIII Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones de entre 170 obras

Redacción Firmado por Redacción
17 de noviembre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La escritora madrileña Eva Losada se lleva los 20.000 euros del XVIII Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones con la obra ‘El sol de las contradicciones’. Lo ha decidido el jurado de este galardón que lleva el nombre de Fernando Quiñones. Fallo precisamente anunciado en Cádiz este 17 de noviembre cuando se cumplen 18 años del fallecimiento del chiclanero. En esta ocasión se han presentado al concurso 170 novelas procedentes de toda la geografía española y de otros países.

La escritora madrileña Eva Losada Casanova se lleva los suculentos 20.000 euros del XVIII Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones, con la obra presentada bajo el título ‘El sol de las contradicciones’, según el fallo anunciado este jueves en Cádiz por el jurado de este galardón convocado por la Fundación Unicaja, que lleva el nombre del gaditano Fernando Quiñones. Precisamente este 17 de noviembre se cumplen 18 años del fallecimiento de este chiclanero, autor de obras como ‘Las mil noches de Hortensia Romero’ o ‘La canción del pirata’.

Este premio está dotado con 20.000 euros, en concepto de anticipo de derechos de autor, y la publicación de la obra por Alianza Editorial, con difusión internacional. En la actualidad es uno de los principales premios de novela del panorama nacional e internacional. Se trata de uno de los premios literarios, artísticos y de investigación que convoca este banco.

La presente edición del concurso, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, ha registrado una “significativa” participación a nivel internacional, con un total de 170 novelas presentadas, recibiendo obras procedentes de toda la geografía española, y de distintos países tales como Portugal, Colombia, EEUU, Cuba, Bolivia, Italia, Alemania, Argentina, México y Francia, entre otros. El jurado ha estado compuesto por Nadia Consolani (viuda de Fernando Quiñones); por el escritor y ganador de la anterior edición del Premio Unicaja de Novela, Jesús Ruiz Mantilla; por los escritores Berta Vías y Antonio Rodríguez Almodóvar; y por la directora editorial de Alianza Editorial, Valeria Ciompi.

 

‘EL SOL DE LAS CONTRADICCIONES’

La novela ganadora ‘El sol de las contradicciones’, plantea, según la calificación del jurado, “conflictos muy contemporáneos en torno a una maternidad no buscada que se contrapone al destino. Es la lucha de una mujer sola que elige la ética por encima de sus sueños, para hacerse cargo de una historia huérfana que no le pertenece”.

Las calles de Madrid y Barcelona en la década de los años noventa, el sentido de la creación artística, la pureza de la isla de Menorca, la maternidad impuesta e indeseada y la desaparición del fotógrafo Álvaro Beni en 1996, son el escenario en el que esta novela, a través de Mar, una joven escultora menorquina, aborda cuestiones tan importantes como la autodestrucción, la cobardía, la mentira y la huida permanente de nosotros mismos. Ésta es la historia de unos personajes al límite, detenidos en un cruce de caminos, a veces contradictorio y otras decisivo. Un obra en la que la proximidad de la muerte “nos alerta de la brevedad del tiempo y de la necesidad de vivir la vida que siempre fue nuestra y no supimos reconocer”.

La autora, con los instrumentos del lenguaje, “describe la ambigüedad del tiempo y su abanico de posibilidades para hacer aflorar las debilidades humanas y el desamor, ese que se perfila en forma de pesadilla o esculpido por la desesperanza”, se señala.

Su autora es Eva Losada Casanova (Madrid, 1967), licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y MBA de Marketing y Comunicación por la Universidad Antonio Lebrija y la escuela Ealing College de Londres, donde residió hasta el año 2003, año en el que inició su carrera literaria.

Losada ha desarrollado proyectos de guión infantil, contenidos sociales y didácticos, guión documental, campañas de divulgación social, etc… Ha creado un espacio de creación literaria y musical en Madrid, ‘La plaza de Poe’, donde se imparten charlas, conferencias y talleres de creación acercando a los jóvenes a los diferentes oficios relacionados con las letras. También escribe crítica literaria en diversos blogs.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: culturaFundación Unicajaprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Imagen promocional de la propuesta / FOTO: teatroreal.es
-Bahía

El escenario itinerante del Teatro Real vuelve a Cádiz para ofrecer un recital lírico gratuito

2 de julio, 2025
'Robot Dreams', película de Pablo Berger, en la programación
-Bahía

El patio de la antigua Casa del Niño Jesús en Cádiz se abre un verano más a ‘Cine en Familia’

2 de julio, 2025
La escultura de Camarón pendiente de 'su' Museo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Tremendita y Califato 3/4 protagonizan este año la noche que La Isla dedica a su Camarón

29 de junio, 2025
Pepa de la FRAC en un momento del videoclip / FOTO: Youtube
-Bahía

“St Peter River, mi distrito working class”: la F.R.A.C. dedica su último tema al Río San Pedro

28 de junio, 2025
siguiente noticia

Desierta la adjudicación del polémico alumbrado navideño

Denuncian ante la Fiscalía a la delegación territorial de Educación por la no retirada del amianto presente en dos colegios de Rota

Hasta 280 cruceros prevén atracar en Cádiz en 2017

El Consistorio gaditano pedirá a la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales que rectifique su último informe

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.