miércoles, 9 de julio de 2025 (17:16 h.) – Número 5.301 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Blanco: “Si el proyecto de desarrollo del Puerto de Cádiz no entra en la filosofía de los Fondos FEDER, no entra ninguno”

Redacción Firmado por Redacción
9 de marzo de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La APBC sostiene que la “viabilidad y rentabilidad” del proyecto de la nueva terminal de contenedores de Cádiz, en construcción desde 2011 –y en los últimos días de actualidad al reconsiderarse las ayudas de la UE que se han solicitado-, están “garantizadas” y que, además, se verán reforzadas con la ejecución del Plan Estratégico y de Comercialización de dicha terminal. Al respecto, y ante las altas cifras de paro que sufre la provincia, reivindica la necesidad que tiene Cádiz de Fondos FEDER.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) sostiene que la “viabilidad y rentabilidad” del proyecto de la nueva terminal de contenedores de Cádiz, en construcción desde 2011 –y en los últimos días de actualidad al reconsiderarse las ayudas de la UE que se han solicitado-, están “garantizadas” y que, además, se verán reforzadas con la ejecución del Plan Estratégico y de Comercialización de dicha terminal, en el que también se está trabajando desde hace meses junto con la UTE formada por PricewaterhouseCoopers-Teirlog Ingeniería.

Al respecto, la APBC evidencia que trabaja con Puertos del Estado, su interlocutor ante el órgano de gestión de los fondos europeos, en la actualización del análisis de costes y beneficios que se incluye en el Anexo XXI, de cara a justificar la viabilidad y rentabilidad de esta terminal de contenedores, cuya obra se adjudicó por más de 90 millones de euros, y que espera que 60 millones los costee la UE.

Este Anexo XXI es el documento que los considerados Grandes Proyectos, como es este caso, tienen que tramitar ante la Unión Europea para la confirmación de las ayudas. Hasta el momento, la Autoridad Portuaria ha remitido hasta en tres ocasiones a la UE, vía Puertos del Estado, la actualización del análisis de costes y beneficios de la terminal, para la que tiene pre-asignados Fondos FEDER dentro del Programa Operativo de Andalucía 2007-2013 desde el año 2007.

 

En el convencimiento de que la viabilidad de este proyecto está “garantizada” y con las estadísticas de desempleo de la provincia por delante, el presidente de la APBC, José Luis Blanco, considera en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que “si el proyecto de desarrollo del Puerto de Cádiz no entra en la filosofía de los Fondos FEDER, no entra ninguno”.

En este sentido, Blanco recuerda que “así lo ha entendido la propia UE cuando ha pensado en Cádiz para aplicar una nueva filosofía sobre la asignación de los fondos a través de las ITIs. Cádiz y el puerto participan de dos: la correspondiente a la provincia y la de la economía azul”.

Además, estos fondos se crean a fin de reducir las diferencias que existen entre los niveles de desarrollo de las regiones europeas y para que las regiones menos favorecidas se recuperen del retraso que sufren. Y la propia política de los fondos incluye inversiones que contribuyan a crear empleos duraderos e inversiones en infraestructuras, como es esta ampliación del Puerto gaditano.

“TRES OPERACIONES EN UNA”

El socialista José Luis Blanco defiende, además, la necesidad de acometer esta infraestructura, que hay persigue potenciar el tráfico de contenedores, y que además permitirá poder especializar la dársena comercial en cruceros, más apropiado para este tráfico por su cercanía con el centro histórico, al mismo tiempo que hará posible incorporar al uso ciudadano un ámbito de crecimiento de 250.000 metros cuadrados a dos pasos del casco antiguo.

“Son tres operaciones en una -con el objetivo principal de potenciar el tráfico de contenedores-, encaminadas a la convergencia y a la competitividad, no sólo del puerto, sino también de su entorno”, recuerda el presidente de la APBC.

El traslado de los contenedores de su actual ubicación a la futura infraestructura es un paso más en la estrategia de especialización de dársenas y en la mejora de las relaciones del puerto con la ciudad emprendido hace años. De hecho, a nivel mundial existe una tendencia a alejar de las ciudades los tráficos portuarios, dejando los muelles urbanos para usos más relacionados con cruceros, pasajeros y usos complementarios.

Cádiz ha seguido esa evolución, que comenzó en los años 90 con el traslado de los graneles a Cabezuela-Puerto Real y ha continuado, ya en este siglo, con la construcción de una terminal para el tráfico rodado de Canarias alejada del muelle Ciudad.

Existe, además, una clara y demostrada tendencia al gigantismo en el mundo marítimo. Los barcos, cada vez más grandes, exigen infraestructuras con mayores capacidades. Los puertos que no se adapten a esa demanda, “están condenados a perder su competitividad y cuota de mercado”, se subraya.

Finalmente, respecto a las voces que reprochan a la Autoridad Portuaria haber emprendido este proyecto sin tener clara su financiación, se argumenta que desde que en el año 2007 el organismo portuario incluye en su Plan de Empresa la ejecución de esta obra, la financiación está estudiada y asegurada. Hasta tal punto es así, que en 2008 y 2009, cuando aún la obra no está ni siquiera adjudicada, recibe sendos adelantos a cuenta de los fondos FEDER preasignados.

Los Grandes Proyectos llevan una tramitación administrativa paralela a la ejecución de la obra, obligada por el propio calendario. En este caso, la nueva terminal de contenedores tiene tres años y medio de plazo de ejecución. “De haber esperado a tener cumplimentado el expediente administrativo para iniciar la obra no hubiera sido posible tenerla finalizada antes de diciembre de 2015, con la consecuente pérdida de las ayudas”, se sentencia.

Tags: Autoridad Portuaria de la Bahía de CádizCádizterminal de contenedores
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Acceso a los conciertos del muelle gaditano / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘baila’ con Jennifer Lopez y Marc Anthony

9 de julio, 2025
Sede del PSOE local en Gaspar del Pino / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Militantes del PSOE de Cádiz lanzan una campaña de apoyo a Pedro Sánchez: “hay que alzar la voz contra quienes buscan dividirnos”

9 de julio, 2025
Pintada en la tapia de astilleros / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La huelga del metal en Cádiz, ahora sí, llega a su fin: CGT, orgullosa y esperanzada tras la lucha, ve “posible y necesario cambiar el estatus actual”

8 de julio, 2025
Santa María del Mar a primera hora / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Más Policía en la playa de Santa María del Mar para luchar contra los molestos juegos de pelota

8 de julio, 2025
siguiente noticia

La ministra de Empleo pisa Cádiz e interpreta y vende que la provincia “se está incorporando con paso firme a la recuperación”

San Carlos incorpora la Unidad de Salud Mental de San Fernando, que desde hace años se ubicaba en el centro de salud Joaquín Pece

Primavera variada en el Villamarta: desde Juan Tamariz a la Compañía Nacional de Danza, pasando por Los del Río y ‘Aida’

La Feria de Turismo de Berlín de este 2015, “de las más provechosas de los últimos años” para la provincia gaditana

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.