publicidad
lunes, 7 de julio de 2025 (0:43 h.) – Número 5.299 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El Puerto

Salarte, dedicada a la recuperación de salinas tradicionales en la Bahía, recibe uno de los premios Andalucía de Medio Ambiente

Redacción Firmado por Redacción
20 de julio de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La consejería de Medio Ambiente de la Junta ha dado a conocer a los ganadores de los Premios Andalucía de Medio Ambiente. Uno de los galardones se ha quedado en la Bahía de Cádiz. En el apartado de valores naturales, el premio ha recaído en la ONG Salarte, que principalmente trabaja en la recuperación, gestión y revalorización de las salinas litorales.

La consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha dado a conocer a los ganadores de los Premios Andalucía de Medio Ambiente, que reconocen a todas aquellas personas, colectivos y empresas de la región que han destacado con su trabajo en la defensa y desarrollo de los valores medioambientales en distintas disciplinas y actividades.

Uno de los galardones se ha quedado en la Bahía de Cádiz. En el apartado de valores naturales de Andalucía, el premio ha recaído en la ONG sin ánimo de lucro Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera (Salarte), fundada en 2012. Se trata de una entidad privada formada por profesionales independientes que trabaja en la recuperación, gestión y revalorización de las salinas litorales, la conservación de la biodiversidad y el fomento del empleo local. Gestora de La Covacha en el término municipal de Puerto Real, es la única ONG en Andalucía que gestiona una zona de reserva de la Red de Espacios Naturales Protegidas de la Andalucía, donde realiza labores de conservación con la colonia de espátulas, rutas guiadas, voluntariado, turismo ornitológico y actividades con escolares.

Además de Salarte, en esta edición los premios han recaído en la cooperativa Coforest, el boletín de WWF España ‘InfoDoñana’, el proyecto Playa Casita Azul del Ayuntamiento de Isla Cristina, la Red Andaluza de Ecoescuelas, la Asociación Ave Fénix, Thalassa Taller de Vino, al profesor Valeriano Ruiz y al biólogo Fernando Molina a título póstumo.

 

Con un bagaje de diecinueve ediciones, los premios Andalucía de Medio Ambiente son el máximo galardón que otorga la administración regional en materia ambiental e incluyen nueve modalidades diferentes: empresa y medio ambiente, comunicación ambiental, compromiso ambiental, ciudad y medio ambiente, valores naturales de Andalucía, mejor proyecto contra el cambio climático, mejor proyecto de educación ambiental, premio especial ‘Cinta Castillo’ a toda una carrera profesional y el de buenas prácticas paisajísticas, de reciente creación .

RECUPERACIÓN DE LAS SALINAS TRADICIONALES

“Estamos muy agradecidos por este reconocimiento, que nos estimula aún más a trabajar día a día en la recuperación de las salinas tradicionales”, ha señalado el presidente de Salarte, Juan Martín Bermúdez, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

“Nuestro objetivo es recuperar la marisma salinera y el vínculo ciudadano con el territorio, poniendo en valor el saber hacer de salicultores y mariscadores para generar territorios vivos que alberguen biodiversidad, cultura, valor añadido y empleo. Tenemos un territorio único en el mundo que necesita ser gestionado para recuperar el esplendor pasado, y gracias a la confianza depositada por el Parque Natural Bahía de Cádiz y la delegación territorial en Salarte, estamos desarrollando un modelo de gestión que involucra a la población local en la gestión de la biodiversidad y la hace partícipe de su custodia y conservación”, explica el representante de la ONG.

Acerca del trabajo que viene desarrollando desde hace un año, Martín apunta que “el proyecto de gestión integral de la Isla de La Covacha saca a la luz los servicios ambientales que presta el ecosistema, aumenta el valor social y cultural de la marisma, demuestra la viabilidad de recuperar salinas abandonadas y sirve como modelo de gestión extrapolable a otras salinas, provincias y regiones”.

Salarte dice aportar un enfoque socioecosistémico en la gestión integrada del litoral: concibe al ser humano como un elemento esencial en la gestión del ecosistema, lo convierte en pieza clave para manejar el agua, velar por los recursos frente a usos ilícitos y lo hace partícipe de la gestión de la biodiversidad. La ONG ahora reconocida por la Junta también innova porque trabaja en red y anima a la sociedad civil a dar un paso adelante y comprometerse con el territorio mediante la asunción de responsabilidades de gestión mediante acuerdos con propietarios, administración o concesionarios del DPMT, a asumir la custodia del territorio como una opción para conservar la naturaleza y recuperar el concepto de conservar la biodiversidad mediante la gestión de territorios vivos, haciendo protagonista a la población local.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: El Puertomedio ambientePuerto RealSalarte
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las últimas asambleas de trabajadores a las puertas de Navantia Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“La patronal nos empuja a atomizar las presiones para mejorar las condiciones de las plantillas del metal de la Bahía de Cádiz, empresa a empresa”

6 de julio, 2025
Sede de la compañía mixta en El Trocadero
-Bahía

El Consistorio puertorrealeño afea la “conducta obstruccionista y desleal” de Endesa en Epresa

3 de julio, 2025
Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
siguiente noticia

Un banco pone a disposición de empresarios y emprendedores gaditanos, avalados por IDEA, 500 millones de financiación

Culminadas obras de adecentamiento en la plaza de Loreto, ejecutadas por la Zona Franca con fondos europeos

El 84% de los fondos del Reindus destinados para la Bahía de Cádiz “está yendo a parar a empresas de Madrid y Barcelona”

Cádiz ‘suena’ a jazz hasta el domingo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.