publicidad
14 °c
Cádiz
16 ° Mié
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
15 ° Dom
16 ° Lun
martes, 21 de marzo de 2023 (8:06 h.) – Número 4.715 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Los astilleros gaditanos vuelven a la actividad, tras un mes de parón por el coronavirus, “con la máxima garantía de seguridad para todos”

Redacción Firmado por Redacción
19 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Una semana después de permitirse la reactivación de ciertas actividades no esenciales (principalmente industria y construcción), en el marco del estado de alarma decretado en España por la crisis sanitaria del coronavirus, Navantia ha decidido poner en marcha la recuperación de la actividad en sus astilleros (incluyendo los tres que tiene en la Bahía, en Cádiz, San Fernando y Puerto Real); eso sí, “priorizando la garantía de seguridad y salud laboral, tanto para la plantilla como para las industrias colaboradoras”, tal y como, asegura, lo había hecho desde el inicio de la pandemia.

La empresa estatal anunciaba nada más declarar el Gobierno central el estado de alarma, a mediados de marzo, la suspensión de la actividad tanto en las plantas gaditanas, como en el resto; en estas semanas sólo han acudido a los centros el personal imprescindible para labores de mantenimiento, mientras se ha tratado de mantener, por teletrabajo, aquellas actividades que no requieren presencia física.

De cara a la reapertura de los astilleros, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se apunta que se ha elaborado un protocolo corporativo de Seguridad y Salud Laboral, siguiendo las pautas establecidas por el Ministerio de Industria y el Ministerio de Sanidad, con el objetivo de determinar las medidas de control necesarias antes y durante la reanudación de la actividad. Sirve como punto de partida para afrontar los cambios que se pudieran producir en los diferentes escenarios, los cuales serán sometidos a consulta en el Comité Intercentros, y en el caso de que hubiese que añadir alguna medida concreta en un centro de trabajo, se debatirá en los Comités Centrales de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente de cada centro y se trasladará al Comité de Seguimiento de Covid-19.

En primer lugar, Navantia sigue promoviendo las medidas de flexibilidad y trabajos en remoto para todos aquellos procesos que sean posibles cuando las funciones y recursos técnicos así lo permitan. Se facilita el uso de herramientas online, se suspenden las actividades de formación y se aconseja evitar los viajes.

 

Cuando la presencia en el puesto de trabajo sea necesaria, la empresa estatal asegura que garantizará a todos los Equipos de Protección Individual (EPI) y les informará de sus uso adecuado y responsable (las mascarillas y los guantes se deberán usar atendiendo a las directrices de la OMS, Ministerio de Sanidad y autoridades competentes).

Por su lado, los Comités de Emergencia de cada astillero organizarán la entradas y salidas, que serán escalonadas en franjas horarias para evitar aglomeraciones, a lo que se sumarán las señalizaciones y dispositivos necesarios para garantizar la distancia de 2 metros entre personas. A este respecto, Seguridad Industrial reforzará las medidas de vigilancia para garantizar el cumplimiento del distanciamiento. Del mismo modo, se llevará a cabo un control de la temperatura corporal en todos los accesos a las instalaciones, y en el transporte colectivo se mantendrá la misma distancia de seguridad, para lo que se garantiza un número suficiente de autobuses, a la vez que unas estrictas medidas de limpieza y desinfección.

En cuanto a la limpieza diaria y desinfección de los puestos de trabajo y zonas comunes, se realizará al finalizar cada turno de trabajo, en teclados, pantallas táctiles, ratones, pomos de puertas, interruptores, barandillas, máquinas de vending, talleres, inodoros, vestuarios… Además, se favorecerán las prácticas de autolimpieza de los equipos, tanto personales como compartidos.

El uso de espacios comunes también estará controlado por señalizaciones en el suelo marcando las distancias de seguridad, y los vestuarios contarán con un acceso organizado, una ventilación adecuada y la presencia fija del personal de limpieza durante los horarios de entrada y salida, con el fin de garantizar una correcta desinfección.

Por último, y para velar por la salud laboral, Navantia va a determinar un listado de trabajadores especialmente sensibles, en función de la información sobre patologías y condiciones de salud que aportan las autoridades sanitarias, y les garantizará el trabajo remoto siempre que sea posible, una adaptación de su puesto si esto no fuera posible, o una incapacidad temporal si la patología lo requiere

Los astilleros de Cádiz, Puerto Real y San Fernando actualmente llevan a cabo trabajos de reparación de cruceros, de construcción de plataformas eólicas y sobre todo se ejecutan las controvertidas corbetas para Arabia Saudí. Antes de la suspensión de la actividad entraban cada día en ellos unos 1.500 empleados propios, y muchos más de contratas.

Tags: astillerosCádizcoronavirusNavantiaPuerto RealSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los soportes, con el segundo puente atrás / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La flamante Ruta Selfie en el paseo de la Bahía “invita a quienes tomen su foto a convertirse en embajadores de Cádiz por el mundo”

20 de marzo, 2023
Torres guiando a otros socialistas por Valcárcel / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Una Mesa Municipal por el Empleo, entre el decálogo de iniciativas frente al paro que implantaría el PSOE en Cádiz si gobernara

20 de marzo, 2023
Estos días se llevan a cabo las últimas pruebas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Un espectáculo de luz y agua reinaugura la modernizada fuente de las Puertas de Tierra

20 de marzo, 2023
Tubío interesándose en persona por una protesta frente al Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Eva Tubío presenta su dimisión a dos meses del 28-M; el alcalde le agradece “un trabajo con vocación de servicio público bien hecho”

20 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.