sábado, 12 de julio de 2025 (13:11 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Los astilleros de la Bahía de Cádiz se adhieren al proyecto de la Junta de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo

Redacción Firmado por Redacción
6 de mayo de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz se han sumado al Programa de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo impulsado por la consejería de Salud de la Junta. La iniciativa persigue mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través de la realización en el propio ámbito laboral de actividades en torno a una alimentación equilibrada, con la promoción de la dieta mediterránea, la práctica regular de actividad física y la prevención y abandono del tabaquismo.

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz –en la capital gaditana, San Fernando y Puerto Real- se han sumado al Programa de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo impulsado por la consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. La iniciativa persigue mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través de la realización en el propio ámbito laboral de actividades en torno a una alimentación equilibrada, con la promoción de la dieta mediterránea, la práctica regular de actividad física y la prevención y abandono del tabaquismo.

La delegada territorial de Salud, Miriam Alconchel, ha firmado con el director de Prevención y Medio Ambiente de Navantia en la Bahía de Cádiz, Ignacio Ramón Cayetano Oliva, la adhesión a este proyecto, del que ya forman parte en la provincia el Área de Gestión Sanitaria Norte de Cádiz, los hospitales universitarios Puerta del Mar y de Puerto Real, la Universidad de Cádiz y la Diputación, el Centro Médico Chiclana, además de la propia delegación de la Junta.

Alconchel, quien también ha estado acompañada en la firma por el jefe de departamento de Prevención y Medio Ambiente, José María Almorza, y José García Casas, representante del comité de seguridad de trabajadores, ambos de Navantia, ha destacado la importancia de que las empresas se sumen a este programa, fomentando hábitos de vida saludable entre sus trabajadores y desarrollando actividades que lo permitan.

 

“Son pequeños pasos, pero no son desdeñables”, ha destacado la delegada, ya que hay estudios que demuestran que este tipo de iniciativas, además de incrementar en general el nivel de calidad de vida de los trabajadores, reduce las ausencias por enfermedad, proporciona bienestar mental, aumenta la productividad, disminuye los costes y fomenta la motivación y satisfacción del personal, entre otras ventajas, lo que supone también un ejemplo de responsabilidad social y una oportunidad de mejora y valor añadido frente a otras empresas”.

La Junta a través del Plan de Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada (PAFAE) viene desarrollando desde hace tiempo iniciativas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en un amplio número de entornos como son los centros educativos y sanitarios y los espacios comunitarios. Con el Proyecto de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo (PSLT)  se da un paso más al determinar que el centro de trabajo también juegue un papel clave en el mantenimiento y la mejora de la salud de las personas.

Esta iniciativa contempla la organización de sesiones informativas, talleres y otras acciones saludables dentro del horario laboral, centradas en tres principales áreas: alimentación equilibrada, actividad física y deshabituación tabáquica. En una primera fase, se aborda la sensibilización e información a los trabajadores; aquellos que se deciden a participar, realizan un programa grupal en el propio lugar de trabajo (segunda fase); finalmente, se hace una evolución y seguimiento del programa.

Gracias a este programa, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, las personas participantes tienen la oportunidad de acceder a información, conocimientos y habilidades acerca de las materias tratadas, además de poner a disposición de los profesionales sanitarios de las empresas o de los servicios de prevención de riesgos laborales cursos de capacitación sobre consejo dietético básico e intensivo y abordaje del tabaquismo, a fin de garantizar la continuidad en el tiempo de las actuaciones previstas. También se oferta asesoría para la realización de menús equilibrados en los comedores de empresa, administración pública y de hostelería, a la vez que se promueve entre los equipos directivos la puesta en marcha de medidas de mejora de las condiciones organizativas y ambientales.

Se trata de una estrategia que a nivel internacional llevan a cabo muchas entidades e instituciones y que se encuentra avalada por la comunidad científica y los más importantes organismos relacionados con la salud y el trabajo, tales como la Organización Mundial de la Salud y la Red Europea de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: astillerosCádizJunta de AndalucíaPuerto RealsaludSan Fernando
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Reunión entre socialistas en la Casa del Puerto / FOTO: PSOE
-Bahía

El PSOE retrata un Puerto Real sumido en “un estado de desconcierto y abatimiento social”

10 de julio, 2025
Aplausos a los huelguistas en una de sus marchas por Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT no se rinde tras desconvocar su huelga del metal en Cádiz: “solo cedemos en esta batalla”

10 de julio, 2025
Téllez pillado en la Feria del Libro de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Juan José Téllez gana el XXXIV premio Agustín Merello de la Asociación de la Prensa de Cádiz

10 de julio, 2025
Presentando el cartel en el paseo marítimo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Travesía Internacional ‘Ciudad de Cádiz’ invita este sábado a nadar “sin artificios” en las playas

10 de julio, 2025
siguiente noticia

Las viviendas de protección oficial del callejón Osorio, actualmente al 90% de ejecución, se entregarán a partir de septiembre

La Junta ya había enviado el informe sobre el estado de los antiguos colegios de Defensa, pero el alcalde seguía “esperándolo”

Ayuntamiento puertorrealeño y Adif firman un convenio de conciliación respecto a los suelos del corredor ferroviario

Aprobada una modificación presupuestaria de más de 500.000 euros: dinero para el pago de intereses se destina a mejoras

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.