publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (2:19 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -

La Mancomunidad se interesa por la iniciativa Plan C y su reflexión sobre “construir una Bahía de Cádiz desde la sociedad civil”

Redacción Firmado por Redacción
26 de abril de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Junta de Gobierno de la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz estudiará cómo aplicar a todo el área metropolitana la metodología de trabajo desarrollada en la capital por la iniciativa Plan C para la construcción de un entorno económico y social próspero mediante la participación ciudadana. Integrantes de la misma han compartido su experiencia de trabajo y han revisado tanto análisis y objetivos generales como las particularidades trasladables a otras localidades de la comarca.

La Junta de Gobierno de la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz estudiará cómo aplicar a todo el área metropolitana la metodología de trabajo desarrollada por la iniciativa Plan C para la construcción de un entorno económico y social próspero en la capital mediante la participación ciudadana.

Esta decisión se ha tomado tras una reunión mantenida entre representantes de Plan C y la Junta de Gobierno de la Mancomunidad de Municipios (que engloba a los consistorios de Cádiz, Jerez, San Fernando, El Puerto, Chiclana, Puerto Real y San Fernando), donde se han expuesto las conclusiones y los objetivos extraídos tras año y medio de análisis de la situación de Cádiz, así como los avances y el desarrollo de la Fase II, etapa en la que se encuentra inmersa actualmente esta iniciativa ciudadana, con la que ya el Ayuntamiento de la capital ha firmado un convenio de colaboración.

Paco Cano y Luis Ben, integrantes de la iniciativa, han compartido su experiencia de trabajo y han revisado junto a los miembros del ente mancomunado tanto la posible aplicación de la metodología de trabajo, los análisis y objetivos generales como las particularidades trasladables a otras localidades de la Bahía. De la misma manera se ha debatido sobre la necesidad de “rearticular a la ciudadanía de la Mancomunidad con la idea de construir una Bahía de Cádiz desde la sociedad civil”, como ha manifestado Cano, coordinador de Plan C.

 

La reunión, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, se ha desarrollado en un ambiente “muy positivo”, quedando patente el interés de los miembros de la Mancomunidad por articular acciones complementarias de desarrollo colectivo en sus respectivas localidades. Además, han manifestado su predisposición a seguir profundizando en las sucesivas fases de plan y a conocer mejor la posible implementación del proyecto de participación ciudadana tanto en sus ciudades como en el conjunto de la comarca.

A esta presentación han acudido el presidente de la Mancomunidad y alcalde de Chiclana, José María Román; y los miembros de la Junta, José María González, Antonio Romero, y David de la Encina, alcaldes de Cádiz, Puerto Real y El Puerto de Santa María respectivamente. Asimismo, han asistido a la cita el portavoz de IU en la Mancomunidad, Roberto Palmero; el gerente del ente, Fidel Chacartegui; así como su vicepresidente, el concejal del PP en San Fernando, Daniel Nieto.

EN MARCHA LA SEGUNDA FASE

La iniciativa plural y abierta Plan C presentaba públicamente a finales de enero en la Casa de Iberoamérica de Cádiz el diagnóstico de la Fase I, primer paso de este proyecto que “apuesta por mejorar de manera colectiva el futuro de Cádiz y la Bahía metropolitana”.

En el documento se recogen 115 objetivos “viables” que diseñan un proyecto de ciudad “deseable para todos los gaditanos”. Presenta objetivos gruesos que se definirán y matizarán en la Fase II, que ahora se inicia, y en el que ya se busca implicar a organismos públicos y privados.

Este diagnóstico, basado en el análisis de hechos, problemas y comportamientos de la sociedad gaditana, contempla por ejemplo, la puesta en marcha de la Marca Cádiz, en la que los valores turísticos, culturales, de ocio y patrimonio no eclipsen la capacidad empresarial, tecnológica, creativa, innovadora y de compromiso social. Asimismo, se considera necesaria la construcción de una estrategia de “marketing city” que ofrezca una mejor visibilidad de la zona sin olvidar la necesidad de fomentar la participación ciudadana y su implicación en cada uno de estos objetivos.

Favorecer la diversidad cultural y educativa, apoyar la Economía Azul, aquella que apuesta por imitar a los ecosistemas naturales para ser más eficientes, alinear los objetivos de la ciudad con la ‘Estrategia de innovación de Andalucía 2014-2020’, potenciar la conciencia ciudadana de respeto hacia el patrimonio y la creación de un Observatorio Turístico a nivel local y provincial son otros de los puntos que contempla este documento.

La Fase II centra sus actuaciones en realizar proyectos específicos con objetivos claramente definidos. Para esto, los más de 150 participantes altruistas de esta iniciativa se organizan en equipos de acción que incorporan a colectivos como asociaciones, colegios profesionales, instituciones, etc. Concretamente, ya se han constituido los primeros cinco grupos de trabajo de esta fase que son: el de Movilidad y Urbanismo; el grupo de Ciudad Educadora; el del Centro Gráfico; el Laboratorio de Tecnologías e Innovación Social; y la Carta de Derechos y Deberes Urbanos.

Plan C promueve, entre otros valores, la participación ciudadana, la co-gobernanza conjunta entre instituciones y ciudadanía, el conocimiento como motor de desarrollo económico, la sostenibilidad ambiental, la igualdad de oportunidades, el respeto a la diversidad o un uso social y responsable de las nuevas tecnologías, entre otros; todo ello desde el principio del bien común. Desde Plan C, en definitiva, “se quiere seguir ejerciendo en el futuro próximo como puente entre la sociedad civil y las instituciones, generando espacios de comunicación comunes en los que desarrollar debates sobre pospuestas concretas para mejorar la realidad socio-económica gaditana”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizChiclanaEl PuertoJerezMancomunidad de la Bahía de CádizPlan CPuerto RealRotaSan Fernando
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
siguiente noticia

El PP se cuelga la medalla por la actividad en los astilleros; “no dejan pasar oportunidad para hacer electoralismo de Navantia”

Convocan una concentración este 1 de Mayo que marque el inicio de un movimiento conjunto para reclamar “trabajo y dignidad”

“No se incita a ocupar ilegalmente, se señala la contradicción de tener viviendas vacías con las familias sin casas que existe”

La V Trihércules Cádiz pone a prueba a 450 deportistas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.