publicidad
9 °c
Cádiz
8 ° Sáb
9 ° Dom
11 ° Lun
12 ° Mar
12 ° Mié
12 ° Jue
viernes, 27 de enero de 2023 (16:25 h.) – Número 4.682 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Hasta el 30% de la plantilla de los astilleros gaditanos, que sigue esperando carga de trabajo prometida, se acerca a la jubilación

Redacción Firmado por Redacción
10 de mayo de 2015
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CCOO ha denunciado el “incumplimiento reiterado” del Gobierno de Rajoy de los compromisos de carga de trabajo para los astilleros de Navantia en la Bahía, al tiempo que ha reclamado “la misma unión política” que, asegura, existe en el norte de España para defender las factorías y la puesta en marcha de un plan industrial. Entre las preocupaciones está además el “envejecimiento” de la plantilla –supera los 56 años de media- que, temen, podría abocar al cierre de alguna de las tres factorías. El PP gaditano responde mostrado su sorpresa por este “criticar por criticar” ya que, está convencido de que “nos encontramos en el momento de mayor carga de trabajo de la última década”.

Nada más iniciarse una campaña electoral, CCOO ha denunciado el “incumplimiento reiterado” del Gobierno central del PP de los compromisos de carga de trabajo para los astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz, al tiempo que ha reclamado “la misma unión política” que, asegura, existe en el norte de España para defender las factorías y la puesta en marcha de un plan industrial reflejado en un documento que entregarán a los responsables de la empresa pública. Otra de las principales preocupaciones de estos representantes sindicales es el “envejecimiento” de la plantilla que, temen, podría abocar al cierre de alguna de las tres factorías gaditanas.

El presidente del comité de empresa de Navantia San Fernando, Jesús Peralta, ha detallado las medidas de ese plan industrial para unas plantas que “suponen el 24% del Producto Interior Bruto (PIB) de la Bahía”: la consecución de carga de trabajo a través de políticas comerciales más agresivas, la inversión para la innovación o un rejuvenecimiento urgente de la plantilla estarían entre ellas.

La falta de jóvenes en la plantilla es, junto a la insuficiente carga de trabajo, una de las principales reivindicaciones: actualmente la media de edad supera los 56 años, algo que “en pocos años puede suponer el cierre de alguna factoría”, en palabras de Peralta, y a lo que CCOO se opondrá “con espada y cuchillo”. En este aspecto, recordó en una reciente rueda de prensa que “nada se sabe” del compromiso del Gobierno de Rajoy del pasado mes de enero para los contratos de relevo. Y es que el próximo año estarán en situación de jubilarse entre el 25 y el 30% de los trabajadores de las factorías.

 

También reclama el sindicato, dentro del plan industrial para Navantia, la formación y capacitación continua y que se llegue a acuerdos con las universidades y centros de Formación Profesional (FP) para la realización de prácticas o el saneamiento económico y financiero ya que “nos han llevado a la quiebra técnica”. La situación, según explicó, es “crítica”: en octubre la empresa entrará en causa de disolución al haberse “comido” los dos tercios de su capital social, se alerta.

Como cuestiones de carácter urgente, el documento plantea el incremento de la carga de trabajo, motores para los Buques de Acción Marítima (BAM) en la fábrica de motores, contratación del llamado quinto gasero, contratación de los Suezmax, acelerar los procesos constructivos de los submarinos S80, el Flotel y los BAM, y adelantar la orden de ejecución de las F110

Por su lado, el representante sindical de CCOO en Navantia Cádiz, Manuel Núñez, reprochó a los políticos que sólo se acuerden de Navantia cuando llegan las elecciones. “Sentimos envidia de los políticos del norte”, aseguró, ya que allí dejan a un lado las diferencias políticas para unirse con el objetivo común de conseguir trabajo, mientras “aquí se tiran los tiestos unos a otros”.

Y el presidente del comité de Navantia Puerto Real, José Ángel Souto, explicó sobre las promesas incumplidas que se esté hablando de un quinto gasero “cuando no hemos hecho ni uno” pero “la realidad es que estamos sin trabajo y sin esperanza de tenerlo”.

“Nunca se ha hablado tan poco de los astilleros en una campaña electoral. Parece que lo han dado por perdido, pero desde CCOO no lo damos por perdido”, agregaba el secretario general de Industria, Jesús Serrano. “Antes de que vengan los hombres de negro por una falta de liquidez por haber hecho mal los deberes el Gobierno debe trabajar para garantizar el empleo. Es urgente que se posicione un sector que tiene viabilidad y futuro”.

PARA EL PP, “SE VIVE EL MOMENTO DE MAYOR CARGA DE TRABAJO”

A raiz de estas manifestaciones, el secretario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, ha mostrado su sorpresa “cuando nos encontramos en el momento de mayor carga de trabajo de los últimos años en las factorías gaditanas”, ha considerado.

El número dos de la derecha gaditana lo achaca a un “criticar por criticar” e incide en la “apuesta” del PP de Cádiz y el Gobierno de la nación por la industria naval gaditana como sector estratégico de la provincia.

De este modo, repite por enésima vez que el “compromiso” de Rajoy ha sido “total” en los últimos cuatro años “como se demuestra en el cambio en la política comercial de la empresa que está dando resultados con la mayor carga de trabajo en los astilleros de la Bahía en la última década”.

En este sentido, presume de las reparaciones, “habiéndose convertido la planta de la ciudad de Cádiz en referente mundial en la reparación de cruceros”, afirma; la construcción de un BAM para la Armada española en San Fernando –cuando el compromiso eran cuatro y confirmado en la antesala de las elecciones europeas de 2014- y la subestación de Iberdrola en Puerto Real; a lo que añade “el quinto gasero y los petroleros”, que siguen sin concretarse, y tras perderse la opción de los cuatro primeros gaseros para Gas Natural.

“Que nadie tenga duda de que los compromisos de carga de trabajo se van a cumplir”, apostilla este jerezano.

Saldaña incide además en el “compromiso” del actual Gobierno central en el rejuvenecimiento de la plantilla, como ya anunciará la ministra Fátima Báñez, y que, dice, “se encuentra en tramitación”, reiterando que “nadie dude de que los compromisos de la ministra se van a cumplir”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: astillerosCádizCCOONavantiaPPPuerto RealSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de la fortaleza, cerrada desde hace meses / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Buena acogida” por parte de Costas a la propuesta para la recuperación del Castillo de San Sebastián ideada por Ayuntamiento y UCA

27 de enero, 2023
Recorriendo el albergue con sus responsables / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio isleño inyecta 50.000 euros para obras de mejora del albergue para personas sin hogar

26 de enero, 2023
Parcela en la que se ubicará el hotel / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Interés por levantar un “hotel funcional” en el polígono exterior de la Zona Franca de Cádiz

26 de enero, 2023
Juande Sánchez, en una imagen cedida
-Bahía

El alcaldable de Cs en la ciudad de Cádiz se ve como el único candidato “por propia voluntad”

26 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.