publicidad
22 °c
Cádiz
22 ° Lun
24 ° Mar
21 ° Mié
22 ° Jue
21 ° Vie
21 ° Sáb
domingo, 4 de junio de 2023 (9:12 h.) – Número 4.768 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El Puerto

El Ifapa El Toruño y Cupimar colaborarán en un proyecto de I+D para mejorar las técnicas de reproducción del lenguado

Redacción Firmado por Redacción
9 de octubre de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera ha acordado con la empresa Cupimar, dedicada a la acuicultura en antiguas salinas del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, la puesta en marcha de un proyecto de investigación y desarrollo para la mejora de la reproducción en el cultivo del lenguado. Se beneficiará del trabajo de I+D que se lleva a cabo en el centro Ifapa El Toruño.

La consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), ha acordado con la empresa Cultivos Piscícolas Marinos (Cupimar) la puesta en marcha de un proyecto de investigación y desarrollo para la mejora de la reproducción en el cultivo del lenguado procedente de la acuicultura.

Este acuerdo, que han firmado en el centro Ifapa El Toruño de El Puerto de Santa María la presidenta del Ifapa, Carmen Ortiz, y la directora general de Cupimar, Eloísa Millán, se denomina ‘Estudios de implantación de mejoras en la reproducción del lenguado’ y tiene dos años de duración.

Ortiz ha destacado “la valía profesional de los investigadores de  Ifapa” y que este tipo de contratos científicos con empresas demuestran “el trabajo continuo y el esfuerzo que se está haciendo desde la Junta de Andalucía junto al sector acuícola, un sector muy prometedor, fuente de riqueza y generador de empleo en Andalucía”.

 

Este acuerdo, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, permite el uso y aprovechamiento, tanto a nivel industrial  como comercial de los resultados obtenidos por el Ifapa El Toruño, especializado en investigación para  la acuicultura.

Las principales líneas de este estudio son dos: una de control y mejora de la inducción a la puesta en lenguado, que permitiría un importante avance para la programación y la estabilización de la producción anual de esta especie; y una segunda que consiste en la evaluación del éxito reproductivo de lenguados criados en cautividad frente a los salvajes.

CUPIMAR, CENTRADA EN LENGUADO

Cupimar es una empresa dedicada desde los años 80 al desarrollo de la acuicultura marina, estando autorizada para el cultivo de dorada, lubina, langostino, lenguado, anguila y otras especies de esteros, en antiguas salinas del Parque Natural de la Bahía de Cádiz.

La empresa se encuentra inmersa en un nuevo y ambicioso proyecto: la cría y engorde de lenguado. Para ello, cuentan con modernas instalaciones realizadas específicamente para esta especie, suministrando alevines de lenguado a sus instalaciones de engorde, y situándola como líder mundial en el cultivo de lenguado.

Después años de una exhaustiva y cuidada selección natural, disponen de un excelente  banco de reproductores de doradas, lubinas y lenguados, obtenidos en las distintas salinas del Parque Natural Bahía de Cádiz. Cupimar desarrolla un continuo trabajo de I+D+i en el ámbito de la acuicultura marina y participa en diversos proyectos.

Sus instalaciones de cría están ubicadas en el término municipal de San Fernando, las de preengorde en el de Puerto Real, las de engorde entre Puerto Real, San Fernando y Chiclana, y el centro de procesado y venta en El Puerto de Santa María, diversificando así la especialización de cada una de las etapas de producción.

Tags: acuiculturaJunta de Andalucía
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Primeros materiales ya en uso en el hospital gaditano / FOTO: CTA
-Bahía

La firma portuense Titania explora una actividad inexistente en Andalucía: aplicar materiales aeroespaciales a quirófanos de traumatología

1 de junio, 2023
Agentes vigilantes / FOTO: Policía Nacional
-Bahía

Más de cien multas por menudeo y consumo de drogas en el entorno de Jardín de Cano en menos de seis meses

1 de junio, 2023
El complejo renovaba su imagen hace unos años / FOTO: El Paseo
-Bahía

El Paseo celebra con “fiesta” su 30 aniversario

31 de mayo, 2023
Teófila Martínez arropando al futuro nuevo alcalde de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Mayorías absolutas ‘toman’ la Bahía tras el 28-M

29 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner VicenteFerrer jun23
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.