publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (5:54 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

El XXII Festival de Jerez, “todo un referente en el mundo flamenco”, se inaugurará con el Ballet Nacional de España

Redacción Firmado por Redacción
23 de octubre de 2017
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ballet Nacional de España abrirá el XXII Festival de Jerez, que se celebrará entre el 23 de febrero y el 10 de marzo de 2018; la compañía estatal regresa 12 años después de su última actuación en esta ciudad gaditana, con un programa diseñado para la ocasión, con especial atención a la figura de Antonio El Bailarín.

“Estamos ante una muestra más que consolidada, hasta el punto de inspirar proyectos artísticos en otras ciudades y de convertirse en catalizador de propuestas en colaboración con otros festivales”, ha apuntado la alcaldesa, Mamen Sánchez, en la presentación de esta cita, “un referente en el mundo flamenco”. Y todo ello, en su opinión, sin renunciar a sus líneas esenciales, una filosofía que ha logrado situar al flamenco “en una dimensión internacional y proporciona a Jerez una plataforma de promoción exterior”.

La primera edil socialista ha destacado el hecho de que esta faceta promocional se produce a través de la cultura y en el ámbito de una disciplina artística “que nos identifica tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”. Asimismo, ha hecho hincapié en que el certamen va más allá de los escenarios a través de un área formativa con cursos y talleres y un amplio abanico de actividades complementarias.

En su intervención, señaló que en esta edición “abrimos la puerta al fenómeno imparable de la interpretación flamenca en el mundo”. Una apuesta que se ha venido fraguando años atrás “a través de uno de nuestros embajadores, Shoji Kojima”. Y es que Kojima, en coproducción con Akais Chindo de México y el impulso artístico de Javier Latorre “han posibilitado la presentación de la primera Compañía Internacional de Flamenco”, cuyos ensayos tendrán lugar desde el mes de enero en la ciudad. De esta forma, el certamen da cabida a “todos esos magníficos intérpretes que están bailando por el mundo”

 

A esa presencia internacional se suma la Gala de los Ganadores del Concurso Internacional de Flamenco de Turín que tendrá lugar en Sala Compañía, donde “actuarán solistas de numerosos países”.

Este XXII Festival de Jerez supone, además, “un reconocimiento a la generación artística actual”, añadió la alcaldesa. Además de Manuel Liñán (reciente Premio Nacional de Interpretación de Danza del Ministerio de Cultura), figuran “nombres tan destacados” como Rocío Molina, Isabel Bayón, Rafael Carrasco, Daniel Doña, Andrés Peña, La Lupi, Alfonso Losa o El Junco.

La generación joven “siempre encuentra su espacio en la muestra”, agregó. A este grupo pertenecen, entre otros, El Choro, Sara Calero, Gema Moneo, Belén López, Diego Villegas, Lucía La Piñona y Manuel Fernández ‘El Carpeta’, que cierra el Festival. “No nos podemos olvidar de Miguel Ángel Heredia, a quien el premio del ciclo de Peñas de la pasada edición le brinda la oportunidad de debutar en el certamen”, ha subrayado.

El ciclo ‘Baile con ellos’ completa esta oferta, en esta ocasión dedicada al baile masculino, que incluye a Juan Ogalla, José Barrios, Alejandro Molinero, Emilio Ochando y Jesús Fernández.

En cuanto al cante, el ciclo ‘Mujeres de la Frontera’ agrupa una serie de conciertos cuya temática será la mujer -tal es el caso del trabajo que presentará Vicente Soto para celebrar sus 50 años de profesión- o las intérpretes serán voces femeninas: como la jerezana María Terremoto, La Tremendita, Rocío Márquez, Encarna Anillo y Gema Caballero. También de cante es ‘Raíz y Vuelo’, una propuesta donde podrá verse a los jerezanos David Carpio y Ezequiel Benítez, entre otros, en sus trabajos más personales.

La guitarra estará representada en el ciclo ‘Toca Toque’. Y viene cargada de las nuevas melodías de Antonio Rey, José Carlos Gómez, David Carmona y Santiago Lara. Como cierre, el homenaje a dos maestros de este instrumento: Diego de Morón y Pepe Habichuela.

Además del Teatro Villamarta, la programación se extiende a otros escenarios como Sala Compañía, Sala Paúl, Bodegas González-Byass y las peñas flamencas. De esta manera, continúa con su idea de “ocupar más la ciudad”, al margen de sus escenarios habituales, fusionando el flamenco “con nuestros vinos y nuestro patrimonio arquitectónico “hasta el punto de convertirse en un “icono como marca”, a juicio de la alcaldesa.

“VIEJO Y NUEVOS LENGUAJES”

En esta presentación ha estado presente el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, quien ha tachado este certamen de “único en el mundo”, puesto que su argumento principal es el baile. Asimismo ha hablado de “rica” y “ambiciosa” programación: “Jerez sabe acoger el viejo flamenco y los nuevos lenguajes que surgen en torno a este arte”.

Para Vázquez, “dos de los platos fuertes” de la oferta de espectáculos son el Ballet Nacional de España y el Ballet Flamenco de Andalucía. Sobre la compañía pública andaluza, puso en valor la propuesta escénica que se engloba dentro del proyecto Cantera, puesto que “acerca la cultura a los jóvenes“, cumpliendo así con los objetivos de actuación de la administración autonómica.

“Apoyamos el Festival de Jerez no sólo por su prestigio, sino por los contenidos que ofrece”, añadió el titular de la Consejería de Cultura. Entre ellos, hizo mención al ciclo ‘Mujeres de la Frontera’, dada la importancia que tiene “dar visibilidad a la mujer en el mundo de la cultura.

“HEMOS MARCADO LOS CIMIENTOS DEL FUTURO”

“Hemos dado un paso más. Hemos marcado los cimientos del futuro”, ha apuntado por su lado Isamay Benavente, directora de la muestra. Ese futuro se concreta en la internacionalización del flamenco -”ya es hora de abrir la puerta a esos solistas” que nacieron en otros países- y en la acogida de artistas como residente en colaboración con los festivales de Londres, Hamburgo, Madrid y Almería. Una residencia que permitirá al artista investigar y presentar su trabajo en cada uno de estas ciudades. La primera residencia ha recaído en Ana Morales, informó a los medios de comunicación.

Para Benavente, en el flamenco se está produciendo “un relevo generacional” promovido por una serie de artistas que, aunque han tenido un aprendizaje desde la raíz, “se sienten muy libres” para experimentar y crear su propio lenguaje.

El XXII Festival de Jerez, cuyas entradas se ponen a la venta el 2 de noviembre, cuenta con el patrocinio institucional de la consejería de Cultura de la Junta (a través del Instituto Andaluz del Flamenco); y del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (a través del Inaem); con el patrocinio privado de Fundación Cajasol, Bodegas González-Byass; y la colaboración de CajaSur y Consejo Regulador del Jerez. Entre los medios de comunicación colaboradores, figuran Diario de Jerez, Canal Sur Radio, Radio Jerez cadena Ser y la web globalflamenco.com. En su pasada edición, el festival atrajo a unas 34.000 personas y reunió en los talleres a más de un millar de asistentes procedentes de 45 países.

Tags: AyuntamientoculturaFestival de JerezflamencoJerez
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
Edificio en el centro de Jerez tomado por apartamentos turísticos / FOTO: DBC
-Bahía

Un retoque del PGOU regulará las viviendas de uso turístico en Jerez: limitadas a plantas baja

1 de julio, 2025
Una de las estampas del trazado jerezano / FOTO: circuito de Jerez
-Bahía

El circuito de Jerez logró un récord de ingresos de 12,6 millones, pero cerró 2024 con pérdidas

29 de junio, 2025
La escultura de Camarón pendiente de 'su' Museo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Tremendita y Califato 3/4 protagonizan este año la noche que La Isla dedica a su Camarón

29 de junio, 2025
siguiente noticia

Visibilizando la lucha por la despatologización trans desde la fachada del Ayuntamiento de Cádiz

Torrot y Bayport reafirman su compromiso con el Cádiz CF

El Ayuntamiento se ‘encuentra’ con 3 millones más y aprueba destinarlos a rehabilitar una finca en La Viña y a saldar deudas

El alcalde de Cádiz es un “fascista” para el PP por solicitar más informes sobre la remunicipalización de los servicios de playas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.