publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (0:18 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

Unos 2.000 ciclistas se desplazan ya entre semana por el carril bici en Jerez; se aprecia un “progresivo” uso de la nueva red

Redacción Firmado por Redacción
23 de junio de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Mesa de Movilidad del Ayuntamiento de Jerez ha conocido los datos de un estudio de aforamientos realizados en varios puntos de la nueva red de vías ciclistas de la ciudad. Se comprueba que el uso de la bici “es progresivo” y se hace una estimación, en toda la ciudad, de 2.000 ciclistas diarios haciendo uso de los carriles-bici en desplazamientos de lunes a viernes. El más transitado, el de Mamelón-Cristina. Por otro lado, se recuerda que está prohibido ir en bici por las aceras, algo que vendrá recogido en la reformada de ordenanza de Circulación.

La Mesa de Movilidad del Ayuntamiento de Jerez ha conocido, en su sesión mensual, los datos de un estudio de aforamientos realizados en varios puntos de la nueva red de vías ciclistas de la ciudad: Ponce junto a Porvera; Alameda Cristina; Avenida de Europa (rotonda de los caballitos) y rotonda Simó de la Riva (conocida como ‘La Venencia’).

“El objetivo ha sido conocer la evolución en lugares estratégicos del uso de la bici tras la implantación de la nueva red de vías ciclistas, que hace de Jerez, con 44 kilómetros, entre los que ya existían y los 32 kilómetros que se han construido nuevos, una de las ciudades de Andalucía con una red más amplia”, ha resaltado el concejal de Movilidad, José Antonio Díaz.

En este sentido, Díaz ha valorado “muy positivamente” los datos obtenidos. En función de éstos, “comprobamos que el uso de la bicicleta es progresivo y podemos hacer una estimación, en toda la ciudad, de 2.000 ciclistas diarios haciendo uso de los carriles-bici en desplazamientos de lunes a viernes. Estamos seguros de que en los próximos meses seguirá esta tendencia al alza”.

 

Los datos de ‘intensidad media diaria’ de estos cinco puntos referidos son los que siguen: Ponce-Porvera (42 en febrero; 92 en marzo; 132 en abril; 160 en mayo y 95 en la primera quincena de junio); Alameda Cristina (335 en febrero; 314 en marzo; 410 en abril; 408 en mayo y 465 en junio); Avenida de Europa (25 en febrero; 36 en marzo; 49 en abril; 80 en mayo; no se disponen de junio); ‘La Venencia’ por calle Pablo Neruda (119 en febrero; 113 en marzo; 135 en abril; 153 en mayo y 121 en quincena de junio).

Se da la circunstancia de que se ha apreciado un mayor uso del carril-bici que transita por detrás del parque de Bomberos (calle Pablo Neruda) en dirección hacia Ifeca e Hipercor que en sentido inverso y que el más empleado por los ciclistas, con una media de 465 ciclistas en la primera quincena de junio así como el que presenta mayor uso general, es el que conecta la avenida Alcalde Álvaro Domecq con Mamelón y Alameda Cristina.

Los aforos se realizan a través de un poste conectado con un rádar que contabiliza el paso de ciclistas. En las próximas fases de este estudio se aforarán las vías ciclistas de Reina Sofía y avenida Rey Juan Carlos I, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.

LAS BICIS, PROHIBIDAS POR LAS ACERAS

Los miembros de la Mesa, por otro lado, han valorado positivamente el incremento apreciado en el número de usuarios de bici, al tiempo que han instado al Gobierno local a seguir insistiendo en la concienciación con campañas ciudadanas como ‘Respeta, Vive, Convive!’ para evitar la proliferación de ciclistas incívicos que transitan por las aceras en determinados puntos que se han detectado (Larga, Angustias, Medina, Diego Fernández Herrera y Porvera).

A este respecto, la Policía Local ha explicado que ya ha realizado una campaña conjunta con la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre bicicletas. En este sentido, el jefe de la Policía Local, Manuel Cabrales, ha recordado que está prohibido circular con las bicicletas por las aceras y que, de manera específica, una vez que quede aprobada la nueva ordenanza de Circulación, se actuará en estas zonas. Desde Movilidad se van a colocar señales informativas en los lugares “más conflictivos”.

Por su parte, desde Jerez en Bici se ha reiterado que se “está contra el incivismo y que todos debemos felicitarnos por la inversión en vías ciclistas y por su uso progresivo. ¿Por qué hay algunos ciclistas por las aceras? Analicemos las razones desde la concordia. Aún estamos en la fase de concienciación sobre los carriles-bici y su buen uso”.

FUTURA ORDENANZA DE CIRCULACIÓN

Díaz ha presentado en esta reunión de la Mesa de Movilidad el documento “que llevaremos al próximo pleno y que viene a modificar y a actualizar la ordenanza de Circulación en vigor, que presenta algunas ambigüedades sobre todo en la relación entre peatones y ciclistas”.

Esta Mesa ha trabajado en los últimos meses en la confección de lo que iba a ser la ordenanza de Peatones y Ciclistas habiéndose alcanzado el acuerdo por consenso sobre su articulado. No obstante, tras la evaluación por parte del secretario municipal, este texto ha debido refundirse en la ordenanza de Circulación tras la recomendación de éste ya que “se debe regular dentro de ésta y no como algo aparte”.

Por lo tanto, el texto se compone de 80 artículos a los que se han añadido 8 y 2 anexos referidos a la interacción entre ciclistas y peatones. Igualmente, ha habido que redactar tres nuevos artículos y modificar 17 así como derogar siete para su confección definitiva. Del mismo modo, se ha actualizado el lenguaje.

El presidente del colectivo Jerez en Bici, Alejandro Renedo, ha afirmado que “es una reflexión interesante que la regulación de la bicicleta esté dentro de la misma ordenanza, es decir, que la bicicleta tenga la consideración que merece, haciéndola compatible en la circulación con otros vehículos”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Ayuntamientocarril biciJerez
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-- en portada

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Uno de los famosos buses de la marca Otokar / FOTO: Ayto.
-Bahía

Retirada de los autobuses turcos, menor frecuencia y gratuidad: medidas temporales del Gobierno jerezano para “primar la seguridad”

3 de julio, 2025
Repintando el aparcamiento para estrechar la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas actuaciones buscando erradicar las exhibiciones de motos en la zona sur de Jerez

2 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
siguiente noticia

Se activa el servicio de autobuses urbanos a la playa de Camposoto con dos líneas, y haciendo un ‘guiño’ a los surfistas

El PSOE solicita el expediente de la contratación de Enrique Moresco, exalcalde del PP de El Puerto, por la Zona Franca de Cádiz

Los comités de empresas de los tres primeros servicios a ‘rescatar’ por el Ayuntamiento gaditano resuelven dudas

Nueva etapa y casi plena ocupación para un renovado El Paseo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.