sábado, 12 de julio de 2025 (7:46 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaDeportes

Se trabaja en un dispositivo “integral, progresivo, dinámico y coordinado” de cara al Mundial de MotoGP en Jerez, ya con público

Redacción Firmado por Redacción
17 de marzo de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Gran Premio de España de Motociclismo a celebrarse en el circuito de Jerez entre el 29 de abril y el 1 de mayo, esta temporada, volverá a acoger público, tras las enrarecidas ediciones pasadas marcadas por la pandemia del coronavirus; y volverá a vivirse la llamada ‘motorada’ en toda la Bahía. Pensando en la cita, este jueves se ha celebrado en la capital gaditana una reunión de coordinación del dispositivo de seguridad y emergencias copresidida por el subdelegado del Gobierno central, José Pacheco, y la delegada del Gobierno andaluz, Ana Mestre.

Así, tras la recuperación de la asistencia de público, interrumpida los dos últimos años por la crisis sanitaria, se vuelve al formato de preparación conjunta de los dos dispositivos iniciado en 2019: el de seguridad, competencia del Estado, y el de emergencias, del que se encarga la Junta.

Unas 12.000 motos, 30.000 vehículos, 70.000 personas y 330.000 desplazamientos son las cifras que se manejaron en los tres días del último campeonato con aficionados, el de 2019. “Esa es la referencia, no sabemos si llegaremos a esos números en esta primera edición postpandemia por los recelos a estos movimientos que pueda tener la gente”, ha avanzado Pacheco.

En esta reunión, según se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, han participado representantes de: Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, DGT, la Unidad de Carreteras del Estado, Junta de Andalucía, Diputación, aeropuerto de Jerez, Bomberos, Protección Civil, 112 Emergencias, policías locales de El Puerto y de Jerez, 061, Servicio Andaluz de Salud, Cruz Roja, entre otros, incluyendo al propio circuito de velocidad.

 

El subdelegado del Gobierno ha señalado que se está trabajando en “un dispositivo de seguridad cuyo éxito es que sea integral, con todas las especialidades de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (Tedax, antiterroristas, caballería, guías caninos, antidisturbios, Seguridad Ciudadana, Tráfico, medios aéreos…); progresivo, pues las capacidades y el concurso de estas unidades se irá incrementando según pasen los días; dinámico, ya que se desplazará hacia las zonas en las que sea más necesario prestar servicio; y coordinado con Junta de Andalucía y todos los agentes implicados”.

Por su parte, la delegada del Gobierno andaluz, Ana Mestre, ha resaltado que “el objetivo de esta reunión es analizar lo acontecido en el 2019, para detectar puntos débiles a mejorar, y que en este tiempo hasta la celebración del Gran Premio de 2022, se puedan implantar dichas mejoras”, valorando “el trabajo conjunto entre diferentes administraciones, que aseguran el éxito del dispositivo”.

DETALLES DEL DISPOSITIVO

Entre las principales novedades en el despliegue de esta edición está la presencia de una delegación de observadores de la Unión Europea y de otra delegación africana, que han elegido el circuito de velocidad gaditano como modelo de buenas prácticas en seguridad ciudadana de grandes eventos y de seguridad contra actos terroristas.

Además, se va a garantizar transporte público para llegar al trazado el viernes y sábado en itinerario habitual. Y se va a permitir el uso de taxis y transporte urbano de forma continuada durante la jornada del domingo, que van a poder entrar y salir utilizando, de forma parcial y condicionada a las necesidades, parte del trayecto de emergencia.

El dispositivo de seguridad de la Guardia Civil incluye prácticamente todos los servicios de los que dispone. En total serán más de 1.850 efectivos repartidos entre Tráfico, Seguridad Ciudadana y Orden público. Se incrementa la seguridad no visible y se suman nuevas capacidades con equipos especializados, paramédicos y sistemas anti-kamikaze.

En cuanto al dispositivo de emergencias, la Junta avanza que seguirá el modelo de la última edición de 2019, con una red de cámaras de emergencia, colocadas en ocho lugares estratégicos para la cobertura de toda la zona y el entorno del circuito; una red de Radio de Emergencia con cobertura provincial; un vehículo pesado del Puesto de Mando Avanzando (PMA) del 112; aplicativo y terminales de la Plataforma Provincial de Emergencias 112; y se aportará una planimetría unificada para todos los operativos. Respecto al dispositivo sanitario, este incluye control alimentario, coordinación de emergencias sanitarias, dispersión hospitalaria, vehículo de apoyo logístico del 061, y la activación de planes de catástrofe de los hospitales.

Sobre al número de personas que aporta la administración autonómica a este dispositivo, son unos 120 repartidos entre técnicos del GREA-112, del Servicio de Protección Civil y 112, de la policía andaluza y técnicos de emergencia sanitaria para el Puesto de Mando Avanzando.

Tags: circuito de JerezJerezJunta de AndalucíamotoradaSubdelegación del Gobierno
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Concentrados ante el Hospital de Jerez / FOTO: CSIF
-- en portada

“Hay miles de profesionales atrapados mientras no se cubren vacantes”: concentración en Jerez ante el “caos” de la Bolsa de Empleo del SAS

10 de julio, 2025
Presentando el cartel en el paseo marítimo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Travesía Internacional ‘Ciudad de Cádiz’ invita este sábado a nadar “sin artificios” en las playas

10 de julio, 2025
Miles de aficionados apostados en una de las curvas / FOTO: circuito de Jerez
-Bahía

El Gobierno declara el Gran Premio de Jerez acontecimiento de excepcional interés público

10 de julio, 2025
La céntrica calle Larga en una tarde de calor / FOTO: DBC
-Bahía

Avanza la elaboración del Plan Jerez Centro a partir del diagnóstico de la situación actual

9 de julio, 2025
siguiente noticia

Revista ‘BiCentenario’. Número 0

Revista ‘BiCentenario’. Número 1

Revista ‘BiCentenario’. Número 2

Revista ‘BiCentenario’. Número 3

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.