publicidad
viernes, 20 de junio de 2025 (3:44 h.) – Número 5.288 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Piden que Jerez sea declarada ciudad libre de prostitución: “es una forma de explotación a abolir, no es una profesión a reglamentar”

“Instamos al Gobierno jerezano a que se reconsidere un acuerdo en el pleno del Ayuntamiento para la erradicación del proxenetismo en nuestra ciudad, y que se les dé salida y apoyo a estas mujeres”, defiende la asociación AFRA Mujeres.

Redacción Firmado por Redacción
7 de julio de 2024
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Detalle de la fachada del Consistorio jerezano / FOTO: DBC

Detalle de la fachada del Consistorio jerezano / FOTO: DBC

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

AFRA Mujeres (Asociación de Mujeres Feministas Radicales de Andalucía), con sede en Jerez, ha solicitado formalmente al Gobierno local del PP en el Ayuntamiento jerezano elevar a pleno otra vez (ya se presentó hace años y no prosperó) una ordenanza para que esta localidad gaditana “sea declarada ciudad libre de sistema prostitucional”, siguiendo el ejemplo de otras 41 ciudades en toda la comunidad autónoma.

En Cádiz, ya se han sumado a esta declaración Medina Sidonia, Conil, Sanlúcar, Rota o Puerto Real. “¿A qué espera el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera?”, se pregunta la activista Teresa Domínguez, co-presidenta de AFRA Mujeres, en un artículo remitido por su asociación a DIARIO Bahía de Cádiz.

“La prostitución es una forma extrema de violencia machista, lo dicen expertos en derechos humanos, y supervivientes del sistema prostitucional. Las consecuencias para ellas son similares a las personas sometidas a tortura. Y es una forma de explotación que debe ser abolida y no una profesión que hay que reglamentar”, entiende este colectivo.

Para Domínguez, “el hecho de que se pague una cantidad de dinero no puede transformar esa agresión sexual ‘consentida’ o no, en un ‘empleo’ al que se le quiere dar el nombre de ‘trabajo sexual’. Pues estaríamos normalizando y legitimando que las mujeres, principales víctimas del sistema, pueden ser objeto de violación a cambio de dinero, y contribuye a establecer y organizar un sistema de subordinación, dominación y explotación de las mujeres, anulando la labor de varios decenios para mejorar en materia de igualdad”.

 

“LOS CHICOS DEBEN APRENDER QUE NO SE PUEDE USAR Y COMPRAR A LAS MUJERES”

“¿Cómo podremos educar para la igualdad en una sociedad donde las niñas aprenderán que su futuro puede consistir en ser prostituidas sea en la calle, o en las redes? La educación debe hacer hincapié en la coeducación, en una sociedad en la que los chicos deben aprender que no se puede usar y comprar a las mujeres para su disfrute sexual o reproductivo”, apostillan desde la Asociación de Mujeres Feministas Radicales de Andalucía.

Por todo ello, este colectivo demanda al Ayuntamiento de Jerez que haga suya la propuesta de sumarse y adherirse a la Red de Municipios libres de prostitución y trata de mujeres, niñas y niños: “y una vez aprobada, se diseñen campañas periódicas de sensibilización que hagan comprender a la población que la prostitución es violencia machista y explotación sexual de las mujeres, incidiendo en la visibilización de los prostituidores, protagonistas, actores responsables y cómplices activos de la misma. Con el fin de centrar la acción en erradicar la demanda”.

Eso sí, Teresa Domínguez añade que “en ningún caso se sancione a las mujeres en situación de prostitución sino que dirija su acción, junto con la administración central y autonómica, a reconocerles una cartera de derechos y recursos que posibiliten su salida real y efectiva del sistema prostitucional, posibilitando su acceso a los programas de inserción socio-laboral y de ayudas económicas en su condición de víctimas de violencia machista, a efectos de permitirles un proyecto de vida digna”.

En paralelo, esta asociación reclama que se le exija tanto al Gobierno de España como a la Junta de Andalucía que “se aplique realmente la ley”, persiguiendo la prostitución, el tráfico y la trata de mujeres, niñas y niños con fines de explotación sexual, “y a los proxenetas que libremente operan en las calles, en los burdeles, pisos y otros espacios que todo el mundo conoce”; y que establezca una normativa que impida que los medios “se lucren con la explotación sexual de las mujeres mediante la publicidad de prostitución”.

Tags: AFRA MujeresJerez
Tweet128compartir205enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Las máquinas ya trabajan en el camposanto / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas obras para “dignificar” el cementerio de El Puerto con actuaciones en varios patios

19 de junio, 2025
Una de las sentadas en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Somos obreros, no delincuentes”: el metal visibiliza su lucha en una marcha por Cádiz bajo presión policial en la segunda jornada de huelga

19 de junio, 2025
El director del CFA interviniendo durante la presentación en Francia / FOTO: Junta
-- en portada

La Junta vende en París el CFA de Puerto Real todavía cerrado: “será un polo de referencia para la innovación industrial en España y Europa”

19 de junio, 2025
En el interior de la sede de la APC / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Premio Cádiz de Periodismo es para Ingelmo y Espinosa por una investigación sobre Puerto III

19 de junio, 2025
siguiente noticia
Pancarta para sonrojar a la Junta / FOTO: Eulogio García

Vecinos de la séptima fase del Cerro del Moro se sienten “engañados”; la Junta replica que las fases anteriores “se han adjudicado en alquiler”

Instalación de paneles solares: ¿una opción a considerar?

Mate: descubre todos sus beneficios

Leyendo en un descanso entre acto y acto / FOTO: José María Reyna - Ayto.

Satisfacción municipal con los “más de 20.000 visitantes” a la Feria del Libro de Cádiz 2024, y el “inesperado” seguimiento de las rutas matinales

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.