sábado, 12 de julio de 2025 (16:48 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Pacma censura al Ayuntamiento de Jerez del PP por promover la reapertura de la escuela de tauromaquia, cerrada hace seis años por el PSOE

“Jerez es hoy una ciudad más libre que no castiga al que piensa diferente”, afirmaba la alcaldesa al formalizar la cesión de la plaza de toros portátil de Chapín a la Fundación Cultura Taurina. El partido animalista recuerda que las escuelas taurinas “ponen en riesgo la integridad física y mental de los menores”.

Redacción Firmado por Redacción
19 de junio de 2024
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Escenificando la entrega de llaves de la plaza de toros de Chapín / FOTO: Ayto.

Escenificando la entrega de llaves de la plaza de toros de Chapín / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de Jerez formalizaba días atrás la cesión de la plaza de toros portátil de Chapín a la Fundación Cultura Taurina (mediante una concesión de 15 años) para la creación de algo llamado centro de divulgación y aprendizaje de la cultura y la biodiversidad taurina, contemplando además la reapertura de la escuela municipal de tauromaquia, cerrada en 2018 por el anterior gobierno local del PSOE.

Tanto en la firma de la cesión como en el posterior acto de entrega de llaves, la alcaldesa María José García-Pelayo, del PP, se arropaba por miembros de la Fundación Cultura Taurina, con su presidente Rafael Valenzuela a la cabeza, toreros como Juan José Padilla, ganaderos, profesionales taurinos y un nutrido grupo de aficionados, “convirtiendo el acto en un alegado por la libertad y apoyo a la tauromaquia”, según la versión ofrecida por el propio Ayuntamiento, ahora con Gobierno de derechas. “Estamos defendiendo nuestra historia y nuestra cultura a través de la tauromaquia. Jerez es hoy una ciudad más libre que no castiga al que piensa diferente”, llegaba a decir García-Pelayo.

Frente a ello, el partido animalista Pacma ha lamentado públicamente que el Consistorio jerezano se alinee con este proceder “con las peticiones de Vox para colaborar en la defensa y promoción de la tauromaquia”.

“No comprendemos cómo una ciudad como Jerez, que había dado pasos significativos cerrando la escuela taurina hace más de seis años y estableciendo una delegación específica de Protección y Bienestar Animal, ahora decide retroceder”, expone el coordinador provincial de Pacma en Cádiz, Marcelino Laínez, que rechaza esta decisión en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

Esta formación animalista y medioambiental sin representación en el Ayuntamiento sostiene que la reapertura de la escuela municipal de tauromaquia es una medida “incongruente” que refleja una “falta de consideración” hacia una “gran parte” de la ciudadanía jerezana, que “ha manifestado su rechazo a la tauromaquia, considerando la tortura animal incompatible con los valores culturales y éticos de nuestra sociedad”. “Esta decisión se contrapone a la desatención a eventos culturales inclusivos y enriquecedores, como el festival internacional de títeres, que ha sido un símbolo de creatividad y diversidad cultural en Jerez”, se añade.

Además, se recuerda que en 2014, la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró que la tauromaquia contravenía la Declaración de Derechos del Niño y recomendó al Estado español prohibir la exposición de menores a actividades taurinas debido a su “extrema violencia”. En este punto, Pacma considera que la infancia debe ser preservada de cualquier tipo de violencia, incluida la ejercida contra los animales: “las escuelas taurinas ponen en riesgo la integridad física y mental de los menores, contraviniendo los tratados internacionales de protección a la infancia que España ha firmado”.

Así, Marcelino Laínez aboga por una educación basada en “la empatía y el respeto” hacia todos los seres vivos, “pilares fundamentales para el desarrollo evolutivo de nuestros menores”. “La reapertura de una escuela de tauromaquia, que forma parte de un pasado superado, no debería ser una opción para un gobierno comprometido con el progreso y el bienestar social”, apostilla.

SE PIDE LA “REACTIVACIÓN URGENTE” DE LA MESA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN ANIMAL

Por otro lado, Pacma ha instado al Gobierno jerezano del PP a retomar las reuniones de la Mesa Municipal de Protección Animal, creada en julio de 2019 a partir de una propuesta del propio partido animalista.

En un escrito remitido por el Laínez, se solicita que se reanuden las reuniones periódicas de este órgano consultivo, integrado por representantes técnicos y asociativos: “este foro permite un análisis compartido de las problemáticas en el ámbito de la protección animal en la ciudad, promoviendo la coordinación en estrategias y acciones con el mayor consenso posible y alcanzando objetivos comunes”.

Pero además, esta formación ha propuesto ahora la creación de un Consejo de Bienestar Animal; un órgano “más formal” que la actual Mesa, similar a otros consejos municipales como el de Mayores, de la Mujer, de Medio Ambiente o de Bienestar Social.

Entre otras propuestas, Pacma plantea mejoras en la gestión del Centro Municipal de Protección Animal; ampliación del presupuesto para la gestión de las colonias felinas mediante el método CER (Captura, Esterilización y Retorno); implementación de programas educativos escolares de concienciación y respeto a la vida animal; ampliación de los parques caninos, control preventivo de la población de cotorras; refuerzo de la vigilancia policial y medioambiental para prevenir el abandono y maltrato animal, y mayor compromiso con el bienestar animal.

Tags: AyuntamientoJerezPacma
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La entrada eventual al parking en el patio del cole / FOTO: Ustea
-Bahía

Ponen en cuestión el “uso ilegal” del patio del colegio Salesianas en Cádiz como aparcamiento

12 de julio, 2025
Alcalde y concejales posando bajo los paraguas / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Una experiencia sensorial” en El Puerto: un parasol ornamental en la plaza de La Herrería

12 de julio, 2025
La directora de Ser Cádiz en la presentación del evento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Los40 Summer Live 2025’ aparca en Cádiz

12 de julio, 2025
Chaves explicando su obra / FOTO: UCA
-Bahía

El Rectorado estrena sala de exposiciones con el Cádiz desde las alturas ‘visto’ por Cecilio Chaves

12 de julio, 2025
siguiente noticia
Autobuses desviados por el segundo puente / FOTO: Eulogio García

Hasta 25 líneas metropolitanas de autobús recuperan su recorrido por el puente Carranza

Un momento del encuentro celebrado en la sede del IFEF / FOTO: Ayto.

Gandullo comparte con el sector su idea de una ciudad de Cádiz “turística todo el año” con “la cultura, la historia y el patrimonio protagonistas”

Un momento del pleno desde la bancada popular / FOTO: Eulogio García

La Diputación de Cádiz exige el cumplimiento de la Ley de Memoria a todas las administraciones

La consejera charla en la entrada del hotel chiclanero / FOTO: Junta

Román aprovecha la visita de la consejera para recordarle la urgencia de actuar en cuatro colegios, y el “necesario” instituto de la costa

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.