publicidad
lunes, 7 de julio de 2025 (0:42 h.) – Número 5.299 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

Más de 260 pacientes con infarto de miocardio se han beneficiado del Código Infarto en el área hospitalaria de Jerez

Redacción Firmado por Redacción
24 de marzo de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

262 pacientes del área hospitalaria de Jerez se han beneficiado en los dos últimos años de la implantación del Código Infarto, un sistema de alerta entre los equipos de emergencias sanitarias 061 y los servicios de hemodinámica de los hospitales que agiliza el tratamiento de angioplastia primaria a los pacientes con infarto agudo de miocardio. Se resalta que se ha conseguido una reducción de la mortalidad por infarto al 4,5% frente a la media nacional del 7%.

Un total de 262 pacientes del área hospitalaria de Jerez se han beneficiado en los dos últimos años de la implantación del Código Infarto, un sistema de alerta entre los equipos de emergencias sanitarias 061 y los servicios de hemodinámica de los hospitales que agiliza el tratamiento de angioplastia primaria a los pacientes con infarto agudo de miocardio.

El infarto agudo de miocardio es una patología tiempo dependiente, por lo que su pronóstico final se beneficia si en el menor tiempo posible desde el inicio de los síntomas, se aplica el tratamiento más adecuado.

El objetivo de este Código es acortar los tiempos de asistencia a los ciudadanos que padecen esta grave dolencia, mediante un trabajo coordinado y en equipo de los dispositivos de Emergencia, Críticos-Urgencias y Cardiología, evitando duplicidad de acciones y retrasos innecesarios. Todo ello basado en protocolos científicos actualizados que indican que la desobstrucción precoz de la arteria lesionada ha demostrado ser la mejor opción terapéutica en el infarto agudo de miocardio, y que conlleva mayor supervivencia y reducción de complicaciones a corto y largo plazo.

 

En ese sentido, se destaca en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, su aplicación en el área dependiente del Hospital de Jerez ha conseguido una reducción de la mortalidad por infarto al 4,5% frente a la media nacional del 7%.

Cuando un ciudadano presenta síntomas de infarto de miocardio debe contactar con el sistema sanitario (061-centro de salud), el cual realiza los primeros cuidados. En concreto, son los profesionales del 061 los que valoran, si es conveniente, la aplicación inmediata de un tratamiento fibrinolítico (administrado por vía intravenosa) para disolver el coágulo que obstruye la arteria coronaria. En los casos en los que no procede este tratamiento farmacológico, se activa desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias la sala de hemodinámica del centro sanitario de referencia para el traslado directo del paciente a la misma y se traslada al paciente en una UVI móvil medicalizada para evitar riesgos.

Una vez que el paciente llega al Hospital, la Unidad de Hemodinámica ya está lista y preparada para proceder de forma inmediata a realizar una angioplastia, que es la desobstrucción de la arteria ocluida, mediante el uso de catéteres que se introducen por vía femoral (ingle) o radial (muñeca) para llegar a la zona dañada del corazón. Tras el procedimiento, el enfermo pasa a la Unidad de Cuidados Intensivos, donde permanece monitorizado entre 24 y 48 horas.

La activación de este Código hace que en menos de 90 minutos se pueda intervenir a un paciente que ha sufrido un infarto, lo cual facilita su posterior recuperación. De hecho, la aplicación de este protocolo ha permitido reducir los tiempos de estancia hospitalaria de siete días a cuatro en la actualidad.

Los síntomas más frecuentes de infarto agudo de miocardio son un dolor en el centro de pecho, de características opresivas y que se puede irradiar a brazo y mandíbula y se suele acompañar de mareos, nauseas, sudoración y vómitos.

Tags: Hospital de JerezJerezJunta de Andalucíasalud
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-Bahía

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Uno de los famosos buses de la marca Otokar / FOTO: Ayto.
-Bahía

Retirada de los autobuses turcos, menor frecuencia y gratuidad: medidas temporales del Gobierno jerezano para “primar la seguridad”

3 de julio, 2025
Repintando el aparcamiento para estrechar la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas actuaciones buscando erradicar las exhibiciones de motos en la zona sur de Jerez

2 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
siguiente noticia

Se reforzará la seguridad en el entorno de la Catedral durante toda la Semana Santa, así como en la madrugada del Viernes Santo

Podemos Jerez toma el poder en Ganemos

Y ahora ¿qué hago sin mi charco?

Jorge Alba, de la Escuela ‘Paquiro’ de Chiclana, entre los aspirantes al Bolsín taurino de Bougue

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.