sábado, 12 de julio de 2025 (14:07 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

La zambomba de Jerez será Fiesta de Interés Turístico de Andalucía

Redacción Firmado por Redacción
17 de febrero de 2021
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Consejo Andaluz de Turismo ha dado su voto favorable para avanzar en la tramitación de la zambomba de Jerez como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía. Esta actividad “de interés etnológico” ya fue declarada como Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta en diciembre de 2015.

Se han valorado aspectos como la repercusión turística, la antigüedad de la fiesta, la existencia de aspectos originales o medidas innovadoras, la disponibilidad en un radio de 15 kilómetros de equipamiento adecuado y servicios turísticos, así como la existencia de atractivos turísticos que enriquezcan la visita, tales como espacios naturales protegidos y bienes de interés cultural, y la realización, con carácter periódico, de acciones promocionales turísticas.

El concejal de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico, Francisco Camas, ha valorado el aval recibido por parte del Consejo Andaluz de Turismo: “es una muy buena noticia que la zambomba vaya a tener próximamente el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía. Esto nos anima a seguir trabajando para proteger nuestro patrimonio y ponerlo en valor”. Para este edil socialista, “este patrimonio material e inmaterial que tiene la ciudad es un bastión importantísimo para elaborar los trabajos de nuestra próxima candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2031”.

Por su lado, el viceconsejero de Turismo, Manuel Alejandro Cardenete, ha apuntado al hilo de esta reunión, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, que “Andalucía es un destino fuerte y con atractivos a lo largo del todo el año tal y como demuestra la zambomba de Jerez. Se trata de una fiesta que cada vez tiene más repercusión y más visitantes dentro y fuera de nuestra comunidad. Avanzamos en esta declaración para darle todavía más relieve y que se convierta en un referente cultural y turístico”.

 

El origen de las zambombas se sitúa en el siglo XVIII, en las convivencias que se organizaban en los patios de las casas de vecinos, donde se compartían viandas, vinos y cantes cuyas letras y ritmos formaban parte de la cultura popular. El desarrollo urbanístico de mediados del siglo XX, hace que la fiesta pase de lo doméstico a lo público, si bien el modelo primitivo privado sigue existiendo, pero en menor medida en el ámbito de las casas particulares.

Estos eventos son uno de los ejes sobre los que gira la Navidad jerezana. El periodo de celebración del ciclo se concentra en gran parte de diciembre, “concentrándose, una parte importante de las mismas en los fines de semana del citado periodo, lo que facilita la llegada de visitantes y turistas, cada vez en mayor cantidad para participar en las mismas”.

Tags: AyuntamientoJerezJunta de Andalucíaturismo
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Concentrados ante el Hospital de Jerez / FOTO: CSIF
-- en portada

“Hay miles de profesionales atrapados mientras no se cubren vacantes”: concentración en Jerez ante el “caos” de la Bolsa de Empleo del SAS

10 de julio, 2025
Miles de aficionados apostados en una de las curvas / FOTO: circuito de Jerez
-Bahía

El Gobierno declara el Gran Premio de Jerez acontecimiento de excepcional interés público

10 de julio, 2025
La céntrica calle Larga en una tarde de calor / FOTO: DBC
-Bahía

Avanza la elaboración del Plan Jerez Centro a partir del diagnóstico de la situación actual

9 de julio, 2025
Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-Bahía

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
siguiente noticia
Entrada a la Casa de Iberoamérica / FOTO: Eulogio García

La ciudad de Cádiz quiere más “protagonismo” en la UCCI

Acosafe lanza un grito de auxilio tras casi un año de pandemia: “ayúdennos ahora, hemos pasado de estar ahogándonos a la UCI”

Las derechas defienden a los ‘suyos’ en la Diputación de Cádiz: no votan a favor de ninguna moción que “inste” a la Junta de Andalucía

Educación tranquiliza a las familias asegurando la “continuidad” del alumnado del Reyes Católicos en el programa de bilingüismo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.