sábado, 12 de julio de 2025 (18:12 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Universidad de Cádiz celebra en Jerez el solemne acto de Santo Tomás de Aquino, con la investidura de más de 50 doctores

Redacción Firmado por Redacción
25 de enero de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Universidad de Cádiz celebraba el pasado viernes 23 la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades, con el solemne Acto de Investidura de nuevos Doctores, que presidía el rector en el campus de Jerez, que este año cumple una década. Más de 50 doctores se han investido, de los 135 que se han graduado en el curso académico 2013/2014.

La Universidad de Cádiz celebraba el viernes día 23 la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades, con el solemne Acto de Investidura de nuevos Doctores y Doctoras, que presidía el rector, Eduardo González Mazo, en el campus de Jerez, que este curso cumple una década.

De este modo, el Claustro de la Universidad de Cádiz ha acogido a más de medio centenar de nuevos doctores en diferentes disciplinas, que han recibido de manos del rector los símbolos más insignes que tiene la institución: el birrete, el libro de la ciencia, la medalla y los guantes, que los acreditan a partir de hoy como doctores. En el curso anterior, un total de 135 personas aprobaron su tesis en la UCA.

El rector felicitó a los nuevos doctores en este acto, celebrado en el campus de Jerez en un año académico conmemorativo de su décimo aniversario y cuya trayectoria es el reflejo de “una historia compartida. Estoy convencido de que el futuro también lo será, principalmente, por la vocación de servicio, la honradez, la ejemplaridad y la responsabilidad de nuestra comunidad universitaria con la Universidad y su entorno”. El campus de La Asunción, resumía, ha crecido y consolidado su posición con más de 5.500 alumnos, una comunidad universitaria cercana a las 6.000 personas, dos centros propios (facultades de Derecho y Ciencias Sociales y de la Comunicación) y tres sedes permanentes de otros tantos centros académicos de la UCA (facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias del Trabajo y Enfermería), así como “una especializada y diversa oferta académica, compuesta, a día de hoy, por nueve títulos de grado, cuatro dobles grados y cinco másteres oficiales”.

 

Asimismo, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, González Mazo se dirigía a los protagonistas para comentarles que son “un ejemplo para la sociedad, que necesita del empeño, la formación cualificada y el rigor profesional de personas como vosotros”. El doctorado, es el “grado académico de más alto nivel que conceden las universidades. Tras cursar los títulos de grado y máster, los egresados de la universidad adquieren la formación necesaria para iniciar una tarea creativa, constante y, sobre todo, destinada a cuestionar el conocimiento y, de esta forma, hacerlo crecer”. De la misma manera, sus resultados deben tener un calado y significado social -en palabras del rector- para que los ciudadanos y el tejido empresarial lo valoren tanto como los universitarios; “si la sociedad no conoce la relevancia de un doctorado no podrá ni compartir, ni participar, ni impulsar la investigación que supone. Carecerá de criterio para asumir la inversión de recursos públicos que requiere la generación del conocimiento”.

La Escuela Doctoral de la UCA (EDUCA), junto a las otras dos donde participa activamente esta universidad, EIDEMAR y EidA3, ofrecen una estructura cada vez más completa para su alumnado. En el curso 2014/2015, cuenta con una oferta académica que abarca 15 de programas de doctorado en los cinco ámbitos de conocimiento, cuyos objetivos son “una formación científica de calidad y la generación de trabajos”.

Precisamente, acerca de las tesis doctorales de este curso el rector ha subrayado su “trascendencia y utilidad social”, que inciden en temas como el empleo y su calidad, la apuesta por sectores económicos en la provincia, la evaluación de sistemas sanitarios para personas con discapacidad; la incidencia de la diabetes en enfermos con insuficiencia cardíaca, el estudio de la contaminación metálica en aguas o la reutilización de aguas residuales, así como en las condiciones sociales de acceso a la participación en la asamblea sobre el 15M, la comunicación empresarial en las pymes o el valor estratégico del Campo de Gibraltar, entre otros.

En el transcurso de la ceremonia, Gracia León intervenía en nombre de los nuevos doctores. En su discurso, dio las gracias a los que les han ayudado, familiares, compañeros, directores de tesis y a la institución, a alcanzar este grado de conocimiento. “Un largo camino”, en el que además de haber aprendido mucho, confesó la doctora León, “nos hemos convertido en mejores personas”. A partir de ahora, “es nuestra responsabilidad cuidar de este legado que compartimos con la UCA desde el esfuerzo, la humildad y el respeto”.

“DIGNIDAD Y RESPETO POR LOS INVESTIGADORES”

Por su parte, la profesora titular de Derecho Privado de la UCA, Margarita Castilla, fue la encargada de impartir la conferencia magistral, titulada ‘De ciencia, sabios y juristas: reflexiones sobre la investigación y los investigadores del Derecho’. Su intención ha sido “transmitir unas reflexiones personales en torno a la investigación en general y del Derecho”. La relación entre la Ciencia y el Derecho, del Derecho como Ciencia, de sus defensores y retractores, acerca de la interpretación actual de la legislación en materia de investigación en España y del concepto de investigador, jurista y sabio en el tiempo han sido algunas de sus interesantes aportaciones. Como conclusión, la doctora Castilla ha realizado una defensa por la “dignidad y respeto para todos los investigadores científicos” con independencia de su disciplina y con el rigor y parámetros propios de cada una de ellas, así como un llamamiento al cultivo del conocimiento al margen del “utilitarismo y dependencia de resultados económicos”.

La interpretación del Gaudeamus Igitur puso fin al acto celebrado en el salón de actos del edificio de Despachos y Seminarios del campus de Jerez, donde familiares, compañeros y amigos acompañaros a los homenajeados en un día tan especial para la comunidad universitaria.

Tags: educaciónJerezprovincia de CádizUniversidad de Cádiz
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

11 de julio, 2025
Ortiz, en un pasado pleno provincial / FOTO: Eulogio García
-- en portada

UGT exige a la presidenta de la Diputación de Cádiz el cese del vicepresidente Ortiz; del “posible nepotismo” a la “persecución sindical”

10 de julio, 2025
FOTO: unsplash.com
El resto del mundo

Cómo mejorar tu calidad de vida en casa con poco dinero

10 de julio, 2025
Concentrados ante el Hospital de Jerez / FOTO: CSIF
-- en portada

“Hay miles de profesionales atrapados mientras no se cubren vacantes”: concentración en Jerez ante el “caos” de la Bolsa de Empleo del SAS

10 de julio, 2025
siguiente noticia

Las entradas para los cuartos de final del COAC 2015 se ponen a la venta este martes en las taquillas del Carranza y por Internet

A exposición pública el ambicioso proyecto de urbanización de la avenida de Astilleros, presupuestado en 10,5 millones de euros

Nieto estrena el Paseo de las Estrellas del Motociclismo en Jerez

El Consistorio estudia el cierre temporal de la piscina municipal e iniciar acciones penales contra la empresa adjudicataria

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.