publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (19:06 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

Las actividades de la ‘Noche Europea de los Investigadores’ promovidas por la UCA en Jerez atraen a más de 600 personas

Redacción Firmado por Redacción
28 de septiembre de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La ‘Noche Europea de los Investigadores’, proyecto de divulgación científica promovido por la Comisión Europea que tiene lugar simultáneamente en más de 350 ciudades, se celebraba en esta ocasión el viernes 26 de septiembre, y en el caso de Cádiz, promovida por la UCA, se trasladaba por primera vez a Jerez, contemplando 26 actividades para todas las edades, entre micro encuentros, catas y talleres, impulsadas por 86 investigadores de la propia Universidad y el apoyo de 75 voluntarios.

La ‘Noche Europea de los Investigadores’, proyecto de divulgación científica promovido por la Comisión Europea que tiene lugar simultáneamente en más de 350 ciudades, se celebraba en esta ocasión el viernes 26 de septiembre, y en el caso de Cádiz, promovida por la UCA, se trasladaba por primera vez a Jerez, contemplando 26 actividades para todas las edades, impulsadas por 86 investigadores de la propia Universidad y el apoyo de 75 voluntarios.

Entre los atractivos diseñados para este evento destacan ocho micro encuentros, 14 talleres, cuatro catas y una exposición de cómic. La piedra angular sin duda, eran los talleres, que en su inmensa mayoría se han dirigido a los más pequeños de la casa. De esta forma, los niños participaron en actividades para descubrir qué es una célula, jugar a ser arqueólogos, científicos o a comprender qué hace un físico en un hospital. Asimismo, han podido conocer los secretos de los mares, sus plantas y algas, sumergirse en averiguar qué es el plancton o comprobar cuántas cosas pueden saber a través de los sentidos, entre otras cosas.

Por otro lado, y dirigido a adultos, estaban los talleres para mostrar a la población los avances de instituciones como la UCA o el Hospital Puerta del Mar, concretamente sobre las radiaciones y protección radiológica en los centros sanitarios o demostrar que aprender una lengua extranjera puede ser un proceso ameno y dinámico mediante el uso de tecnologías móviles y juegos y sensibilizar sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol, entre otros.

 

Además, los ciudadanos se han sentado a charlar con científicos de la UCA que participan en diversos proyectos de investigación centrados, por ejemplo, en el uso del biogás, la prevención de inundaciones, los volcanes, el patrimonio histórico de la propia Universidad, el acueducto romano de Gades, la ciencia sobre desigualdades y exclusiones; la singularidad botánica de la provincia o el uso de nanomateriales para la protección de los monumentos.

Pero esta Noche de los Investigadores no acababa con los talleres y estos microencuentros, las catas eran otro de los alicientes de esta fiesta de la ciencia. Totalmente gratuitas, como el resto de las actividades, giraban en torno al vino, su maridaje, la uva, los productos elaborados a partir de ésta y otros presentes en la dieta mediterránea como el jamón, antiguos recuperados como la salsa garum y nuevos como la mousse de algas.

Por último, los asistentes han podido visitar la muestra ‘La Ciencia en cómic’, una exposición distinta sobre 16 proyectos de investigación de carácter internacional en los que participa la Universidad de Cádiz a través de más de un centenar de investigadores. Estas iniciativas, financiadas por la Unión Europea, es el resultado de un trabajo conjunto con otras instituciones y reflejan el carácter transnacional del trabajo que se lleva a cabo en las instalaciones de la institución académica gaditana y su importancia en el actual marco europeo de investigación.

“VIVIMOS RODEADOS DE CIENCIA”

El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, acompañado por el vicerrector de Investigación y Transferencia de la UCA, Manuel Bethencourt, y los concejales de Educación y Juventud y Turismo, Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Jerez, Lidia Menacho y Antonio Real, respectivamente, presidieron el acto inaugural en los Claustros de Santo Domingo. Las autoridades realizaban una visita por los diferentes espacios habilitados para acoger las acciones formativas y lúdicas, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.

González Mazo comentaba que “vivimos rodeados de ciencia. Sus avances son nuestro bienestar; su progreso, nuestro futuro. Pero pasa desapercibida. No nos damos cuenta de ello”.

Esta convocatoria, puesta en marcha por la Universidad de Cádiz, y coordinada por la Fundación Descubre, impulsada por la consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía con el apoyo del Ayuntamiento de Jerez, los Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar) y Agroalimentario (ceiA3) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), como ha resaltado el rector, tiene precisamente como finalidad acercar qué se hace desde el conocimiento: “los resultados de la labor de nuestros investigadores están en el día a día. Para divulgar sus trabajos, hoy son ellos los que salen a la calle a relatar el alcance de sus proyectos”.

Tags: JerezUniversidad de Cádiz
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los famosos buses de la marca Otokar / FOTO: Ayto.
-Bahía

Retirada de los autobuses turcos, menor frecuencia y gratuidad: medidas temporales del Gobierno jerezano para “primar la seguridad”

3 de julio, 2025
Repintando el aparcamiento para estrechar la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas actuaciones buscando erradicar las exhibiciones de motos en la zona sur de Jerez

2 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
Edificio en el centro de Jerez tomado por apartamentos turísticos / FOTO: DBC
-Bahía

Un retoque del PGOU regulará las viviendas de uso turístico en Jerez: limitadas a plantas baja

1 de julio, 2025
siguiente noticia
Practicando yoga en una playa gaditana / FOTO: Ayto.

Se abre el plazo de inscripción para los talleres ‘Tu tiempo en Otoño 2014’ de la Fundación Municipal de la Mujer

Licitadas obras de mejora del IES Blas Infante de San Fernando

Parte del contrato de Pemex se derivará a los astilleros de Puerto Real; el PP gaditano loa a Rajoy y el gallego carga contra Navantia

Diputación y Ayuntamiento colaborarán en el desarrollo de un plan local de instalaciones deportivas para San Fernando

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.