publicidad
9 °c
Cádiz
9 ° Dom
11 ° Lun
12 ° Mar
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
sábado, 28 de enero de 2023 (11:03 h.) – Número 4.683 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

La motorada, coincidiendo con el puente de mayo, supondrá hasta 270.000 desplazamientos y un dispositivo de 5.000 personas

Redacción Firmado por Redacción
13 de abril de 2015
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Más de 5.000 personas, incluyendo agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local, técnicos de diferentes organismos, personal de seguridad, servicios de emergencias y voluntarios, son los que movilizará el dispositivo preparado para una nueva cita del Mundial de Motociclismo en Jerez, el Gran Premio de España 2015, que se correrá entre el 1 y el 3 de mayo, y que se prevé que inunde de aficionados a las motos un año más la Bahía de Cádiz. La DGT prevé que habrá 270.000 desplazamientos en torno al evento, un 4% más que el año pasado.

Más de 5.000 personas, incluyendo a los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, policías locales, técnicos de diferentes organismos, personal de seguridad, servicios de emergencias y voluntarios, son los que movilizará el dispositivo preparado para una nueva cita del Mundial de Motociclismo en Jerez, el Gran Premio de España 2015, que se correrá entre el 1 y el 3 de mayo, y que se prevé que inunde de aficionados a las motos un año más la Bahía de Cádiz.

El salón de plenos del Ayuntamiento jerezano acogió el lunes la Junta Local de Seguridad para analizar este dispositivo, presidida por el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, y la alcaldesa, María José García Pelayo. Además, a la reunión asistieron, además del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, responsables de la Guardia Civil y la Policía Nacional, la DGT, la Unidad de Carreteras y el aeropuerto, circuito de Jerez, Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil, así como representantes de la policía autonómica y del servicio de emergencias 112 de la Junta de Andalucía.

Sanz ha indicado que el dispositivo, que se mantiene en términos similares al del año pasado, “es un ejemplo de buen funcionamiento gracias a la colaboración de todos los implicados, que llevan semanas trabajando para garantizar que, como en ediciones anteriores, el evento discurra con toda normalidad”.

 

También ha destacado que, debido a la coincidencia de la motorada con el puente de mayo y a la previsión de buen tiempo, “es de esperar que el campeonato constituya todo un éxito de afluencia que beneficiará al comercio, la hostería y la economía de toda la provincia de Cádiz”.

Este extenso operativo, que ya se ha concretado en anteriores reuniones técnicas, se compone de los dispositivos de Tráfico; Seguridad Ciudadana en el circuito y en su entorno; Seguridad Ciudadana en poblaciones directamente afectadas; Dispositivo autonómico; Dispositivo del circuito; y Otros dispositivos de Seguridad, según se recopila en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

GUARDIA CIVIL Y TRÁFICO

El dispositivo de seguridad ciudadana y prevención vial de la Guardia Civil comprende más de 1.500 efectivos, de los que casi 650 se desplazarán a las carreteras gaditanas y de éstos unos 500 realizarán su labor en las inmediaciones del propio circuito de Velocidad.

La Guardia Civil coordinará actuaciones desde el Puesto de Mando con los demás organismos operativos ubicados en el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) del circuito y la Oficina de Atención al Ciudadano de la propia Benemérita en el recinto.

Por otra parte, la DGT prevé este año un aumento del 4% en los desplazamientos que se producirán en las carreteras en torno al evento, hasta alcanzar los 270.000.

Las actuaciones de carácter preventivo y regulación del tráfico rodado contarán con la intervención de siete centros de gestión del tráfico y tres helicópteros. Tráfico prevé destinar un total de 120 funcionarios y técnicos que estarán pendientes durante el fin de semana del Gran Premio de Jerez para controlar durante las 24 horas, las 245 cámaras de tráfico, 271 paneles variables de información y los 241 puntos de medida.

Las medidas especiales de vigilancia están activas en carreteras del país desde el jueves 30 de abril y el del circuito desde el día 1 de mayo y hasta última hora del domingo 3.

SEGURIDAD CIUDADANA

Por su lado, la Policía Nacional también realiza un importante despliegue de efectivos principalmente en Jerez, El Puerto, Rota y Sanlúcar, donde se encargarán de la seguridad ciudadana y el orden público, coordinando actuaciones con las respectivas policías locales.

El dispositivo específico comprende la ciudad de Jerez, con 252 funcionarios; El Puerto de Santa María, donde se desplegarán 310 funcionarios, así como Sanlúcar y Rota, a los que se destinan 30 funcionarios. En total, unos 700 efectivos para atender los efectos de la motorada.

Además, habrá disponible de reserva la dotación de un helicóptero y efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR, los antidisturbios) de la Comisaría Provincial de Cádiz, que adaptará formato de UPR móvil, con el fin de atender en aquella localidad donde se la requiera si fuese necesario.

Y en el caso concreto de Jerez, la Policía Local contará con casi 250 efectivos. Tendrán presencia en el circuito y sus aledaños, donde formarán parte del Centro de Coordinación Operativa allí establecido. Del mismo modo, se encargarán de prevenir la venta ambulante ilegal o no autorizada en los alrededores del trazado. Dentro de sus competencias, regulará el tráfico en las principales vías de entrada a la ciudad así como en aquellas donde tradicionalmente se da más cita el público para presenciar la llegada de los motociclistas: avenida de Arcos, avenida Lola Flores, avenida Álvaro Domecq y centro histórico.

PREVENIR ‘GYMKHANAS’

Como en ediciones pasadas, se pondrá especial atención en los días previos al Mundial para detectar e impedir la proliferación de “gymkhanas ilegales” protagonizadas por motoristas locales, algunos de ellos menores de edad, en distintas zonas de la ciudad, principalmente en plazas y avenidas del Distrito Sur. Por ello, se realizarán controles de motocicletas y ciclomotores, a efectos de documentación y de reglamentación de los vehículos.

El año pasado, principalmente en las avenidas Puertas del Sur y avenida Blas Infante, se estableció un dispositivo conjunto entre la Policía Local y Nacional para impedir estas carreras ilegales y acrobacias con las motocicletas, que ponen en riesgo a transeúntes y conductores.

Por otra parte, se destaca la participación de los voluntarios de Protección Civil y de Cruz Roja –en este caso, un centenar de personas-, que complementan y dan apoyo allá donde es preciso, tanto en el casco urbano jerezano como en las inmediaciones al propio circuito de Velocidad.

OTROS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

Aena, a través del aeropuerto de Jerez, regulará el espacio aéreo en el entorno al circuito y tiene en marcha la restricción del espacio aéreo y las pertinentes autorizaciones necesarias. Y el Consorcio provincial de Bomberos aporta mejoras al plan de autoprotección de la instalación de velocidad y coordinará actuaciones en el interior y exterior en su competencia, con 140 efectivos de los parques cercanos.

Durante el Gran Premio de 2014, asistencia aproximada de público al circuito jerezano fue de unas 117.000 personas, y la ocupación del parking C (el principal) fue del 78% durante el fin de semana. Además, las asistencias sanitarias atendidas en el circuito fueron 295, y el total de incidencias gestionadas desde el Puesto de Mando Avanzado fueron 299. A ésas hay que sumar las incidencias atendidas por el Centro de Coordinación de Emergencias en el resto de la provincia con motivo de la celebración de la motorada, que sumaron 32, de ellas 11 por accidentes de tráfico en los que no hubo que lamentar víctimas mortales y otras ocho más por otro tipo de incidencias en el tráfico.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoJerezmotoradaSubdelegación del Gobierno
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle del aeropuerto gaditano / FOTO: DBC
-Bahía

La Diputación pagará unos 600.000 euros al turoperador TUI para garantizar vuelos en invierno entre Alemania y el aeropuerto de Jerez

24 de enero, 2023
Esperando en el apeadero del aeropuerto / FOTO: DBC
-Bahía

Reclaman más Cercanías al aeropuerto de Jerez

23 de enero, 2023
Presentando el plan, con las siglas del partido bien escondidas / FOTO: PP
-Bahía

García-Pelayo (PP) se adelanta a la campaña electoral esbozando su “revolución ordenada” para la ciudad, su Plan Jerez

18 de enero, 2023
Baile y cante en la presentación del centenario / FOTO: Ayto.
-Bahía

Jerez quiere exprimir el ‘Año Lola’

17 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.