publicidad
lunes, 16 de junio de 2025 (20:46 h.) – Número 5.284 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La Comisión Local de Patrimonio Histórico ha autorizado durante el último año 277 proyectos públicos y privados en el centro jerezano

El Ayuntamiento hace un balance “muy positivo” del trabajo realizado en lo que va de mandato con Gobierno del PP, en la que se ha dado luz verde a intervenciones públicas en el Palacio de Riquelme o la plaza Belén; y desde la iniciativa privada, a nuevos hoteles, el futuro Teatro Jerezano y a más de 130 nuevas viviendas.

Redacción Firmado por Redacción
19 de agosto de 2024
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Obra en marcha en la calle Barrancos / FOTO: Ayto.

Obra en marcha en la calle Barrancos / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Comisión Local de Patrimonio Histórico, del Ayuntamiento de Jerez, ha abordado en las 15 sesiones celebradas en lo que va de mandato (desde que el PP accedió otra vez al Gobierno local), un total de 277 asuntos tanto de iniciativa pública como privada, entre los que destacan proyectos municipales (con fondos europeos o de la Diputación) como los trabajos de consolidación del Palacio Riquelme o los de la dotación de zonas de sombra en la plaza Belén; así como propuestas de intervención tanto de empresas como de particulares, sobresaliendo el visto bueno a 133 nuevas viviendas en distintos puntos del centro. La cifra supera en 72 a los asuntos analizados un año antes, entre agosto de 2022 y julio de 2023, que se sitúa en 205.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el concejal del Centro Histórico, Agustín Muñoz, resalta en primer lugar el “buen trabajo” realizado por esta comisión en estos últimos doce meses, al tiempo que agradece la labor y el esfuerzo de los miembros que la integran para llevar a cabo “en tiempo y forma” la tramitación de este gran volumen de asuntos, “que, además de traducirse en proyectos de importancia para el desarrollo económico de la zona, así como en la apertura o adaptación de locales para nuevos negocios, recogen también solicitudes para realizar mejoras o arreglos de mayor o menor envergadura en viviendas particulares, y de ahí la importancia a agilizar los trámites al máximo”.

En este periodo se ha incorporado a esta Comisión de Patrimonio Histórico un representante del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cádiz (ya había otro del Colegio de Arquitectos de Cádiz) a los que se unen técnicos municipales con competencias en materia urbanística y patrimonial (arquitectos, arquitectos técnicos, arqueólogos e historiadores del arte), “que garantizan la defensa del patrimonio histórico en las decisiones”.

Con este objetivo, el pasado diciembre se llevó a cabo la modificación de su Reglamento, pasando a depender directamente de la concejalía del Centro Histórico; de esta forma, “cumplíamos nuestro compromiso de centralizar competencias y de coordinar desde esta delegación las políticas relacionadas con el centro histórico”, razona este edil de derechas.

 

PROYECTOS MUNICIPALES

Entre los proyectos municipales, Muñoz ha destacado aquéllos destinados a la conservación y mantenimiento del patrimonio histórico y cultural, como es el caso de la primera fase de obras de conservación preventiva de la Casa Palacio Riquelme, “cuya ejecución avanza a buen ritmo”; la reurbanización de las calles Barranco y Doctor Lillo, “que están al 25% de su ejecución”, o la restauración integral “ya finalizada” del Templete de la Alameda Vieja”.

También se ha dado luz verde a lo largo del último año a intervenciones para mejorar el estado de conservación de las paredes de la galería de los Claustros de Santo Domingo o para reformar las cubiertas del Palacio de Villapanés. Asimismo, el Ayuntamiento prevé también realizar actuaciones en el antiguo Cine Astoria al objeto de adaptarlo a la normativa vigente e impulsarlo como equipamiento multifuncional de uso permanente.

Igualmente, se han aprobado intervenciones que tienen como objeto la ampliación de las zonas de sombra en distintos puntos del centro (frente al cambio climático), entre ellas, las actuaciones de ajardinamiento, arbolado y sombreado de la plaza Belén, “que han comenzado recientemente”, y la instalación de una pérgola emparrada natural en este mismo espacio; o la colocación de toldos en las calles Algarve y Latorre.

PROYECTOS PRIVADOS

Por parte de la iniciativa privada, entre los nuevos proyectos residenciales más reseñables, el concejal del Casco Histórico ha citado la construcción de un edificio de dos plantas para 13 viviendas en la calle Álamos, en el entorno de Madre de Dios; la rehabilitación de un edificio de la calle Santa Clara, en el barrio de San Miguel, para siete viviendas; la recuperación de un inmueble de Lealas para adaptarlo a nueve viviendas; la rehabilitación de un edificio de la calle Mariñíguez para construir otras 11; o la propuesta de consolidación de un edificio de la calle Liebre también para uso residencial.

Por otro lado, desde el Ejecutivo liderado por María José García-Pelayo se destacan dos actuaciones privadas dirigidas a la rehabilitación de inmuebles para la implantación de nuevos hoteles; uno con 41 habitaciones que se ubicará en la plaza Belén, y otro con 54 habitaciones en la plaza del Arroyo, en la antigua sede de la Comisaría de la Policía Nacional.

Además, la Comisión de Patrimonio también ha dado pasos importantes para hacer realidad el proyecto privado de rehabilitación del antiguo Cine Jerezano (que pasará a denominarse Teatro Jerezano) al objeto de convertirlo en espacio escénico destinado a acoger obras teatrales, musicales, congresos o convenciones.

Otro asunto destacado en estos últimos meses ha sido el visto bueno a las obras de rehabilitación del antiguo Hotel Palmera Plaza, que se convertirá en una residencia de mayores privada.

Asimismo, Agustín Muñoz sobresale también (entre los asuntos aprobados por la comisión) la propuesta de renovación y rehabilitación completa de los luminosos de la fachada del edificio del Gallo Azul; la rehabilitación del patio principal del Convento de San José; una nueva fase de obras en el complejo bodeguero Cayetano del Pino, consistente en la reordenación del espacio interior para habilitar una nueva entrada por la plaza del Carbón; la construcción de un aparcamiento subterráneo con 31 plazas en el antiguo complejo bodeguero De la Riva; la reforma parcial de dos bodegas, una situada en la calle Muro y otra en la plaza de la Merced, para su puesta en valor como espacio destinado al envejecimiento de vinos; o los trabajos de rehabilitación de un edificio de la calle San Juan Grande para convertirlo en un centro de prevención de riesgos laborales.

Tags: AyuntamientoJerez
Tweet117compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Garay y Bello en su visita reciente a Los Milagros / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Flave reclama reunirse con Javier Bello tras volver a asumir Relaciones con la Ciudadanía y aplaude el “cierto interés” por visitar los barrios

16 de junio, 2025
Ambiente vespertino en el real / FOTO: Ayto.
-Bahía

Chiclana despide una Feria de San Antonio 2025 “apoteósica”: “llena, familiar, bonita y segura”

16 de junio, 2025
Simbólico acto de recepción del maniquí / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Un uniforme de Infantería de Marina de la época se suma a la muestra sobre la explosión de Cádiz

16 de junio, 2025
Comida, postureo y RRSS, de todo un poco / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Multitudinaria parada en Cádiz: la feria de hamburguesas supera los 100.000 asistentes

16 de junio, 2025
siguiente noticia

Cuáles son las tendencias en la industria de los casinos en 2024

Acceso principal al polígono Tres Caminos

Detenido diez meses después tras un robo con violencia y amenazas graves en Tres Caminos

Trabajos en marcha en el entorno del polígono Tres Caminos / FOTO: Eulogio García

El PP gaditano se queja ahora del plazo de ejecución de las reclamadas obras del Nudo de Tres Caminos y exige agilizarlas con doble turno

Una de las campañas lanzadas en los últimos meses por Aguas de Cádiz / FOTO: Eulogio García

El proyecto conjunto de Aguas de Cádiz y Chiclana Natural logra casi 8 millones de fondos europeos para una gestión eficiente y sostenible

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.