domingo, 13 de julio de 2025 (11:43 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Jerez será protagonista de ‘El verano que vivimos’

Redacción Firmado por Redacción
19 de marzo de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Jerez albergará en los próximos meses el rodaje de la película ‘El verano que vivimos’, proyecto de Bambú Producciones que se ha presentado estos días en el Festival de Cine de Málaga, y que pretende “descubrir al gran público una cultura propia y genuina, como es la del jerez”. Así, la productora afirma que su finalidad es contar la historia del jerez “para poner en valor un vino exclusivo presente en las mejores bodegas del mundo y que el gran público redescubra su aroma y sabor”.

La película, por rodarse, narra la experiencia de Isabel, quien en 1998 estudia periodismo y se ve obligada a realizar sus prácticas en el diario de un pequeño pueblo costero para terminar la carrera. “Al llegar, quiere empezar cuanto antes a investigar, a demostrar todo lo que ha aprendido para convertirse en una auténtica periodista, pero el puesto que la asignan es el último que ella esperaba: la escritura y gestión de las esquelas que llegan a la redacción”. “Pero esto, que podría parecer en principio algo aburrido –se añade en la sinopsis de la cinta-, se convierte, de pronto, en la puerta a una investigación que la llevará por diferentes puntos de la geografía española en busca de una historia de amor imposible”.

Y ahí entra la ciudad gaditana: se trata de una historia que sucedió hace más de cuarenta años en Jerez durante el verano de 1958, “en la época dorada de la producción del vino de jerez y en plena expansión comercial por todo el mundo”. Gonzalo, un joven arquitecto, llega hasta para iniciar su carrera, “proyectando una portentosa edificación de una bodega para su amigo Hernán Ibáñez, perteneciente a una de las familias bodegueras con más solera de la zona. Junto a Hernán, Lucía, su prometida y también hija de propietarios bodegueros. Una joven despierta e inteligente que no puede pasar desapercibida para Gonzalo”.

Isabel (la estudiante de periodismo del presente) sabe que detrás de las misteriosas esquelas puede haber una gran historia por contar: “su olfato periodístico le conduce hasta Carlos, el hijo de Gonzalo; para el que esta mujer, Lucía es también un misterio. Su padre jamás la mencionó”. Isabel y Carlos iniciarán un viaje tras las pistas de unas esquelas que nunca dejaron de publicarse cada 15 de septiembre desde aquel verano de 1958 “con el objetivo sacar a la luz un pasado cargado de celos, engaños y pasión, y que les llevará, casi sin querer, a replantearse sus propias vidas”.

 

Carlos Sedes dirigirá esta cinta, que será una coproducción de Bambú con Atresmedia, La Claqueta PC y Warner. En su reparto destacan los actores Javier Rey, Blanca Suárez y Carlos Cuevas.

“UN REGALO PARA LA PROMOCIÓN DE JEREZ”

La alcaldesa jerezana, Mamen Sánchez, ha agradecido a Bambú Producciones y al equipo de ‘El verano que vivimos’ “este regalo que hacen a la promoción de Jerez”.

Tanto la producción, como las contrataciones para el rodaje en Jerez supondrán un impacto económico para la ciudad, ha incidido la primera edil socialista, resaltando los ingresos que el rodaje reportará a las empresas de la zona, derivados de los gastos de estancia, manutención y contratación de actores y extras, entre otros.

Asimismo, Sánchez ha señalado que la exhibición en la gran pantalla de esta película supondrá una difusión del destino Jerez “impagable, sobre todo, si se tiene en cuenta que la película tratará sobre la vida en la ciudad hace unas décadas, y en ella se hablará del jerez, sus viñas, bodegas y patrimonio cultural”.

La gestión de este proyecto, según informan desde el Ayuntamiento en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, se ha desarrollado desde septiembre confidencialmente a través de Jerez Film Office, servicio municipal dedicado a dar cobertura a las necesidades de las producciones audiovisuales.

Por su lado, Ramón Campos, productor ejecutivo de Bambú Producciones, ha querido destacar “el espacio, el entorno y todas las localizaciones, que son maravillosas en Jerez, como la cultura del vino”. “En el momento en que nos empezamos a documentar sobre el vino nos enamoramos de la cultura del jerez”, señala Campos, quien también hace hincapié en la época en la que se desarrolla la historia, a mediados de los años 50, “con la importancia de la relación con Reino Unido y la exportación del vino de jerez”.

“Todo lo que rodea a las bodegas nos parece muy interesante, así como poder contar cómo se desarrolla una ciudad en torno a una industria que en el fondo es una industria que nace de la tierra, que tiene que ver con el esfuerzo humano, con la amistad, las familias y el amor, precisamente de lo que trata nuestra película de la familia, de la amistad y del amor”, ha apuntado el representante de la productora que está detrás de la cinta, y que ha participado en series como ‘Hispania’, ‘Gran Reserva’, ‘Gran Hotel’, ‘Fariña’, ‘Velvet’, ‘Tiempos de guerra’, ‘Las chicas del cable’ o ‘45 Revoluciones’, y la película ‘El club de los incomprendidos’.

CASTING, ESTA SÁBADO 23 DE MARZO

Precisamente, la productora Bambú, en colaboración con Jerez Film Office, convoca para este sábado, día 23 de marzo, un casting de figuración para la película. La selección se realizará en el Centro Social Blas Infante (Avda de Nazaret, s/n) en horario ininterrumpido de 10 a 20 horas. La empresa encargada de la audición es Son de Casting.

Se buscan: hombres y mujeres de 18 a 65 años, sin tatuajes visibles, sin braquets, sin pelo rapado. Se dará de alta en la Seguridad Social.

Para inscribirse se puede acceder a la web www.sondecasting.com; no obstante, las personas que no tengan acceso a un ordenador podrán apuntarse en el mismo lugar del casting.

Tags: AyuntamientoculturaJerez
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La directora de Ser Cádiz en la presentación del evento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Los40 Summer Live 2025’ aparca en Cádiz

12 de julio, 2025
Chaves explicando su obra / FOTO: UCA
-Bahía

El Rectorado estrena sala de exposiciones con el Cádiz desde las alturas ‘visto’ por Cecilio Chaves

12 de julio, 2025
Téllez pillado en la Feria del Libro de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Juan José Téllez gana el XXXIV premio Agustín Merello de la Asociación de la Prensa de Cádiz

10 de julio, 2025
Concentrados ante el Hospital de Jerez / FOTO: CSIF
-Bahía

“Hay miles de profesionales atrapados mientras no se cubren vacantes”: concentración en Jerez ante el “caos” de la Bolsa de Empleo del SAS

10 de julio, 2025
siguiente noticia

Cómo mejorar el internet de mi casa con un repetidor WIFI

Rivera (Cs), un “español”, repite en Cádiz su mantra: “votar a Sánchez es hacer que Iglesias lleve la economía y Torra la política territorial”

Fachada del antiguo instituto público / FOTO: Eulogio García

La Diputación y la Orden de San Agustín se ‘entienden’, y podrá avanzar el proyecto energético y cultural en el instituto del Rosario

Fernández, alcaldable del PP en Puerto Real, promete gestionar “con respeto, eficiencia y honestidad y siempre cercano a los ciudadanos”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.