publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (14:50 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

Jerez será foco provincial en noviembre del “tipo de economía por la que hay que apostar”, con la I Feria de la Economía Social

Redacción Firmado por Redacción
15 de octubre de 2018
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Los Claustros de Santo Domingo de Jerez se abrirán los próximos 16 y 17 de noviembre a la I Feria de la Economía Social ‘La economía de las personas’, iniciativa organizada por el Ayuntamiento, a través del área de Empleo, que nace “como espacio de promoción y difusión de los valores de la economía social en general y en particular de esta actividad en la provincia de Cádiz”.

Se trata de “una apuesta del Gobierno municipal en colaboración con Ganemos Jerez, y un paso adelante para impulsar otros modelos productivos alternativos, que están haciendo una gran aportación a la vida económica y social de la ciudad”, a decir de la alcaldesa, Mamen Sánchez.

Los objetivos de esta Feria de la Economía Social son dar visibilidad a las empresas gaditanas de economía social, posicionar la economía social como motor clave del desarrollo económico y social, difundir los principios y valores de la economía social, así como su proyección en la sociedad, destacando su vocación para la generación de empleo y su enorme contribución a la cohesión social. Del mismo modo, se pretende crear un entorno que fomente el desarrollo de iniciativas económicas y sociales, en el marco de la economía social y fortalecer redes de economía social ya existentes y la creación de nuevas alianzas.

Según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, es un proyecto “abierto” dirigido, por una parte a la ciudadanía, empresas, personas emprendedoras, consumidores comprometidos, organizaciones sociales, y poderes públicos, “para poner en común experiencias en torno a la economía social y dialogar sobre sus posibilidades de futuro”. Y por otra parte, la feria va dirigida a redes, asociaciones, entidades o grupos que se sientan pertenecientes o afines a los principios y valores de la economía social “y que quieran presentar, promover y difundir sus servicios, productos y actividades de acuerdo con esos principios y valores”.

 

Más allá de las actividades con charlas (participarán la periodista especializada en cultura y sostenibilidad, Brenda Chávez; o el presidente de la Red de Economía Alternativa, REAS Andalucía, Miguel Navazo) y talleres temáticos (sobre la moneda ‘Zoquito’, la interpretación de la factura de la luz, nutrición, ideas prácticas de reciclaje…), el evento contará con una zona expositiva con 24 stands gratuitos en los que las empresas de economía social y entidades de este ámbito podrán mostrar sus productos y servicios y contar con un lugar en el que intercambiar experiencias, establecer redes y, en definitiva, fomentar y fortalecer la presencia de este tipo de entidades en el entorno.

Hasta el momento, han expresado su intención de participar un buen número de entidades y empresas. Para obtener la cesión de los stands, los interesados deben presentar una declaración de interés en participar AQUÍ.

“ES EL TIPO DE ECONOMÍA POR LA QUE HAY QUE APOSTAR”

En la presentación del evento, la alcaldesa del PSOE ha insistido en que “queremos que esta feria represente un lugar de referencia para todas estas entidades que se sienten parte del movimiento de la economía social y comprometidas con las necesidades sociales y medioambientales del entorno”. Además, para Sánchez, esta convocatoria “es un proyecto de ciudad”, para el que, desde el Ayuntamiento se ha solicitado colaboración a muchas entidades y administraciones públicas y empresas privadas de nuestra zona.

En este sentido, se ha contactado con más de 200 empresas del sector, y con la Diputación, con la Universidad de Cádiz, con la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo (Faecta), con la Asociación de Moda Sostenible de España, con el CEEI Bahía de Cádiz y con la Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria (REASS). E igualmente, con la delegación territorial de Conocimiento y Empleo en Cádiz, el Centro del Profesorado de Jerez, el Consejo Social de la Ciudad, y, en general, con todas las entidades y empresas de economía social de la ciudad de Jerez y de la provincia de Cádiz, “con las que nos hemos puesto en contacto para presentar y hacerles partícipes de este evento”.

Por su parte, el portavoz municipal de Ganemos Jerez, Santiago Sánchez, ha manifestado su satisfacción por la puesta en marcha de esta cita. Y ha apuntado que desde la agrupación de electores se ve esta iniciativa como “una foto actual de cómo está la economía social en la provincia y además como una forma de animar a la ciudadanía a trabajar en este tipo de economía que repercute de forma positiva en el entorno: no se desvía a paraísos fiscales, tiene en cuenta las condiciones laborales y el impacto medio ambiental y que busca el bien social. Es el tipo de economía por la que hay que apostar”.

Además, el director general de Empleo y Emprendimiento del Vicerrectorado de Transferencia e Innovación Tecnológica de la UCA, Luis López Molina, ha mostrado su satisfacción por poder colaborar en esta iniciativa, que va a coincidir con la Semana Global del Emprendimiento que va a poner en marcha la Universidad gaditana. En términos similares se ha expresado el miembro de Faecta, Pepe Contero, quien ha puesto sobre la mesa la necesidad de visibilizar a las empresas de economía social, que se encuentran en situación de desventaja frente al resto de las empresas del mercado.

Por último, Lola Rueda, la presidenta del Consejo Social de la Ciudad, ha puesto de relieve la importancia de “trabajar juntos en esta feria que marcará un antes y un después en la provincia”. Ha añadido que “son necesarios nuevos modelos de economía y esta feria será un espacio de reflexión sobre este tema”.

Por otro lado, también en el contexto de dar visibilidad al modelo de economía social, el Ayuntamiento jerezano, a través del área de Empleo, va a poner en marcha hasta el próximo mes de noviembre el ciclo Otoño Social. Complementario de la Feria de la Economía Social, es un proyecto que responde a la necesidad de seguir avanzando en el impulso de la actividad económica de la ciudad, “con el fin de crear las bases de una cultura de cooperación enmarcada en el entorno de la economía social”.

Tags: AyuntamientoJerez
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Edificio en el centro de Jerez tomado por apartamentos turísticos / FOTO: DBC
-Bahía

Un retoque del PGOU regulará las viviendas de uso turístico en Jerez: limitadas a plantas baja

1 de julio, 2025
Una de las estampas del trazado jerezano / FOTO: circuito de Jerez
-Bahía

El circuito de Jerez logró un récord de ingresos de 12,6 millones, pero cerró 2024 con pérdidas

29 de junio, 2025
Probando los asientos del flamante autobús / FOTO: Ayto.
-Bahía

El servicio de autobuses urbanos de Jerez suma un “funcional” mini vehículo eléctrico a la espera de los 25 buses que llegarán antes de fin de año

26 de junio, 2025
Fachada del centro de salud La Serrana
-Bahía

El SAS “reorganiza” la atención pediátrica en Jerez ante “la escasez de médicos especialistas”

24 de junio, 2025
siguiente noticia

Cádiz aparece entre las 17 provincias ‘salpicadas’ por un fraude a la Seguridad Social de más de 27,5 millones de euros

Relevantes ‘blogueros’ e ‘influencers’ de viaje españoles vuelven a concentrarse en El Puerto de Santa María

Amaya (PSOE) acusa de “falta de pulso e iniciativa” al Gobierno puertorrealeño por no presentar un proyecto “revulsivo” a la ITI

Celebrada una jornada de formación masiva en técnicas de reanimación cardíaca para 1.600 estudiantes de institutos de Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.