publicidad
lunes, 23 de junio de 2025 (15:12 h.) – Número 5.289 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Cádiz aparece entre las 17 provincias ‘salpicadas’ por un fraude a la Seguridad Social de más de 27,5 millones de euros

Redacción Firmado por Redacción
16 de octubre de 2018
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Policía Nacional, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), ha llevado a cabo la operación Pandora, que ha destapado un fraude de alrededor de 27,5 millones de euros, con actuaciones en diferentes provincias del Estado español, entre ellas la de Cádiz, y además en Alicante, Baleares, Barcelona, Cáceres, Córdoba, Girona, Guipúzcoa, Granada, Huelva, Las Palmas, Lugo, Madrid, Málaga, Toledo, Valladolid y Zamora. Hay un total de 33 personas detenidas y 40 investigadas por delitos que afectan de manera directa o indirecta a la Seguridad Social.

Las investigaciones, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, comenzaron a finales de 2017, cuando la Tesorería y sus diferentes organismos remitieron distintos escritos-denuncia a la Sección de Investigación de la Seguridad Social de la Policía Nacional.

Durante la operación se han revisado y analizado 22 expedientes que afectaban a estas 17 provincias de 11 comunidades autónomas, culminando con la implicación de los investigados en delitos contra la Seguridad Social (fraude de cotizaciones), frustración a la ejecución, fraude a la Seguridad Social (fraude de prestaciones), falsedad documental, estafa, insolvencia punible, blanqueo de capitales y grupo organizado. Los responsables del delito han resultado ser principalmente los responsables de hecho de las empresas, pero también sus testaferros (que eran algunos trabajadores que figuraban en connivencia) y familiares de los primeros.

En la mayoría de los casos se han realizado informes patrimoniales de las personas implicadas para que la Tesorería pueda solicitar el embargo de aquellos bienes que considere pertinente o, en su caso, que el juzgado que entienda de cada una de las causas pueda utilizarlos con el fin de cubrir las responsabilidades generadas.

 

Con el fin de eludir el pago de las cantidades adeudadas y frustrar las legítimas aspiraciones de cobro de la Seguridad Social, es habitual entre las personas defraudadoras ahora detenidas e investigadas poner en práctica conductas como: la creación de entramados empresariales en los que la actividad societaria aparece en una u otra mercantil, según convenga, transfiriendo la actividad que venía desarrollando la deudora así como los elementos patrimoniales a la no deudora con el fin de continuar la actividad de manera normal; la ocultación de bienes, normalmente a través de sucesivas transmisiones en la titularidad que pasan de una empresa a otra, o bien a familiares o personas de confianza de la trama, con el fin de entorpecer la labor recaudatoria de los diferentes organismos de la TGSS; la rotura de precintos de bienes embargados; denuncias falsas relacionadas con robos de los bienes embargados; la desaparición “fortuita” de esos bienes embargados; la venta “en negro” de los bienes embargados a terceros de buena fe; o la falsificación de certificados de estar al corriente de la obligaciones con la Seguridad Social de empresas con el fin de figurar limpias de deuda ante terceras y poder continuar con la actividad laboral mediante subcontrataciones, así como para acceder al cobro de prestaciones públicas u obtener bonificaciones en la cuota de autónomos o en las cotizaciones de trabajadores.

Los casos más llamativos de esta operación Pandora se han dado en Maspalomas (Las Palmas), en la provincia de Huelva, Zamora y Alicante.

Tags: Policía Nacionalprovincia de Cádizsucesos
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Actividad en el vivero provisional de Inovazul / FOTO: Zona Franca
El resto del mundo

Presentan una herramienta al estilo Tinder que “empareja” startups gaditanas con inversores

22 de junio, 2025
Vehículos de autoescuelas circulando sin prisas por la avenida de la capital / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Las autoescuelas estallan en Cádiz: más de 10.000 personas esperan ya para examinarse

20 de junio, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

Cómo la reserva inteligente de salas de reuniones mejora la productividad en la oficina

20 de junio, 2025
Ventiladores instalados hace unos años en un cole de Jerez
El resto del mundo

La bioclimatización no alcanza “ni a treinta” colegios gaditanos: alumnado y profesorado despiden el curso entre temperaturas extremas

19 de junio, 2025
siguiente noticia

Relevantes ‘blogueros’ e ‘influencers’ de viaje españoles vuelven a concentrarse en El Puerto de Santa María

Amaya (PSOE) acusa de “falta de pulso e iniciativa” al Gobierno puertorrealeño por no presentar un proyecto “revulsivo” a la ITI

Celebrada una jornada de formación masiva en técnicas de reanimación cardíaca para 1.600 estudiantes de institutos de Cádiz

No hay ningún acuerdo firmado que asegure que Chiclana recuperará su almadraba en el año 2021; IU afea que Román “engañe a la gente”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.