publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (8:57 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Jerez se une al Año del Pueblo Gitano; en 2025 se celebra el 600 aniversario de su llegada a España

“No solo busca honrar el legado del pueblo gitano, sino también reafirmar el compromiso de Jerez con la igualdad, la inclusión y la promoción de una sociedad más justa y equitativa”, apunta el Ayuntamiento, que conecta esta efeméride con Jerez 2031.

Redacción Firmado por Redacción
13 de enero de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Celebrando el Día del Pueblo Gitano Andaluz en el balcón del Consistorio / FOTO: Ayto.

Celebrando el Día del Pueblo Gitano Andaluz en el balcón del Consistorio / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Gobierno central aprobaba en su primera reunión del año del Consejo de Ministros una declaración institucional con motivo del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, y declaraba precisamente este 2025 como Año del Pueblo Gitano: “una oportunidad histórica para reconocer y celebrar la profunda huella cultural, social y lingüística que ha dejado en nuestra nación”, y también para “reconocer las injusticias históricas y actuales a las que se enfrenta”.

Una semana después, el Ayuntamiento de Jerez ha confirmado que se sumará a esta conmemoración de los seis siglos de “legado” del pueblo gitano en el país, “un acontecimiento histórico” que “ha definido profundamente el patrimonio cultural y social de la ciudad, y que constituye un pilar fundamental de la candidatura de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura”, según la interpretación del Gobierno local del PP.

Este hito histórico, se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, será recordado a través de actividades culturales y divulgativas diseñadas en colaboración con la Fundación Secretariado Gitano; con cuyos representantes, Antonio Soto y Francisco Agarrado, los concejales Francisco Zurita y Yessika Quintero, mantuvieron un encuentro a principios de enero para coordinar las iniciativas, de momento no concretadas.

Una conmemoración que “no solo busca honrar el legado del pueblo gitano, sino también reafirmar el compromiso de Jerez con la igualdad, la inclusión y la promoción de una sociedad más justa y equitativa”, se señala. Y dentro del proceso de candidatura a Capital Europea de la Cultura, “representa una oportunidad única para reconocer la contribución de los gitanos al arte universal y reforzar los valores de convivencia e interculturalidad que han definido la historia de Jerez”.

 

“PARTE FUNDAMENTAL DE NUESTRA IDENTIDAD”

A colación, la alcaldesa María José García-Pelayo ha manifestado que Jerez le debe mucho al pueblo gitano: “su legado artístico, musical y cultural es parte fundamental de nuestra identidad”.

“Estamos muy orgullosos de esta herencia compartida que forma parte fundamental de Jerez 2031. Este hilo argumental, que pone en valor la diversidad cultural y la convivencia, es uno de los ejes centrales de nuestra candidatura. La comunidad gitana, con su rica tradición artística, es un ejemplo de cómo la cultura puede unir a las personas, engrandecer no solo a una ciudad, sino a todo un territorio, y, además, crear nuevas oportunidades de desarrollo sostenible”, ha interpretado la primera edil del PP.

En esta línea, García-Pelayo ha enfatizado que “la contribución de la comunidad gitana, especialmente al flamenco, ha sido decisiva para la identidad cultural de Jerez. A lo largo de los siglos, han surgido en la ciudad estirpes de familias de artistas que han llevado el nombre de Jerez más allá de sus fronteras, consolidándolo como un referente mundial del flamenco”.

SOÑANDO CON SER PARTE DE LA RED DE CIUDADES CREATIVAS

También con la excusa de Jerez 2031, el Ayuntamiento ha confirmado, en Junta de Gobierno Local, que presentará su candidatura a miembro de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, en la categoría de gastronomía, como ya avanzó el pasado noviembre.

Hoy día esta Red engloba a unas 350 ciudades ubicadas en más de cien países, que representan siete ámbitos creativos distintos: artesanía y arte popular, diseño, cine, gastronomía, literatura, artes digitales y música. Su objetivo último es “reconsiderar la implicación y la contribución de la juventud a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través de la cultura y la creatividad”.

A decir del concejal de Turismo, Antonio Real, “Jerez es una de las ciudades exponentes del patrimonio tangible e intangible. Somos cuna del flamenco y nuestra gastronomía es una representante de la dieta mediterránea y va más allá de ser solo un sector productivo y económico en nuestra ciudad, ya que está vinculada a nuestra historia, a nuestra forma de vida y también forma parte del patrimonio de nuestra ciudad”.

De esta forma, “entrar a formar parte de la red de ciudades creativas de la Unesco nos aportaría una mayor proyección internacional; pero sobre todo nos permitirá entrar en una de las redes internacionales de mayor prestigio y nos ayudará a generar redes e intercambios con ciudades de todo el mundo, que como Jerez, apuestan por la cultura, la educación, la creatividad y la innovación”, sentencia este edil del PP.

Tags: AyuntamientoJerez
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Agentes en plena actuación, en una imagen de archivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Exigen el relevo de la concejala Foncubierta por “alguien capaz de trabajar por y para la Policía Local de La Isla, y no contra el propio cuerpo”

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Máquinas aparcadas durante el día en la propia playa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Costas corrige el desnivel de La Barrosa

30 de junio, 2025
siguiente noticia
El alcalde con sus gafas de realidad virtual en la apertura del espacio / FOTO: Eulogio García

Cádiz se apunta a la ‘fiesta’ por el décimo aniversario de la Fundación Unicaja

La edil de Cultura recibiendo a la comitiva de la Escuela de Artes / FOTO: Ayto.

El Museo Litográfico se abre a “enriquecer la formación” del alumnado de la Escuela de Arte

La Junta sigue empeñada en vender el edificio de Náutica

“La Junta pretende autofinanciarse a costa de Cádiz mediante la especulación inmobiliaria”

Trabajos de repintado de farolas, en el pasado / FOTO: Ayto.

Hasta 835 báculos de farolas en San Fernando presentan un estado de deterioro preocupante

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.